«Las compañías mineras que operan en Canadá generan 30 mil millones de dólares en impuestos para los diferentes niveles de gobierno. Esto se utiliza para el sector de la salud, educación e infraestructura, entre otros», afirmó parlamentario canadiense ante la prensa mexicana.
– México, DF.- Es responsabilidad del Congreso mexicano generar leyes que propicien una mejor operación de las empresas mineras en el territorio nacional, expuso el presidente del grupo Amistad México-Canadá, Bernard Trottier.
Los legisladores mexicanos Ricardo Anaya y Raúl Cervantes, acompañados del canadiense Andreu Scheer, en la reunión interparlamentaria (Foto José Antonio López)



	
	
El gobierno de Columbia Británica ha rechazado los planes para un proyecto minero de cobre y oro en la provincia noroccidental debido a los temores de que pudieran amenazar las poblaciones de salmón en el río Skeena.
	
El Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales se complacen en invitarle al sexto Coloquio de Derechos Humanos del ciclo 2012, en donde la abogada Dora Lucy Arias presentará una solicitud de audiencia temática ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: «Responsabilidad del Estado de Canadá por las violaciones de derechos humanos derivadas de empresas mineras en América Latina».