Ecuador

Enami EP y CVG Minerven exploran potencial proyecto de titanio en Ecuador

La compañía conformada por ambas empresas obtendrá los primeros resultados y el cálculo de recursos minerales en el primer trimestre de 2014.

Un proyecto minero de arenas ferrosas, con potencial de hallar titanio, emprende su fase de exploración en la playa Mompiche, perfil costanero del norte del Ecuador, comunicó la Gran Nacional Minera Mariscal Sucre, concesionaria del proyecto. 

La compañía conformada por la Empresa Nacional Minera del Ecuador, y la venezolana CVG Minerven obtendrá los primeros resultados y el cálculo de recursos minerales en el primer trimestre de 2014. 

Sigue leyendo

Internacional

Grandes compañías mineras registran caídas en sus resultados a junio

Las ganancias del primer semestre de Rio Tinto cayeron un 70,75%. En tanto, la minera brasileña Vale tuvo un beneficio neto en el segundo trimestre de 5.179 millones de reales (unos US$2.250 millones), cifra un 28% inferior a la del mismo período del año pasado.

Las ganancias del primer semestre del año de la compañía anglo australiana Rio Tinto, la segunda mayor minera del mundo, cayeron un 70,75% debido al enfriamiento de la economía china que ha minado la demanda de materias primas, lo que ha arrastrado a la baja a los precios.

En los primeros seis meses del ejercicio obtuvo un beneficio neto atribuido de US$1.720 millones, lo que representa un empeoramiento del 70,75% respecto al mismo periodo de 2012, cuando alcanzó los US$5.881 millones.

Sigue leyendo

Chile

Codelco emite exitosamente bonos por US$750 millones a diez años

Estos recursos serán destinados al financiamiento de parte del plan de inversiones de Codelco de 2013.

Codelco accedió exitosamente a los mercados financieros internacionales, obteniendo condiciones ventajosas para la emisión de bonos a 10 años. La colocación fue por US$750 millones, con un cupón de 4.50% anual y un rendimiento de 4.517% anual. 

“Estas condiciones son muy competitivas de acuerdo a la realidad de los mercados internacionales, especialmente para un emisor latinoamericano y reflejan la calidad crediticia de Codelco”, señaló la Corporación en un comunicado.

Sigue leyendo

Colombia

Cobre, hierro y oro concentran interés por nuevas solicitudes de título mineros

Desde el 2 de julio, cuando la Agencia Nacional de Minería (ANM) reabrió la ventanilla minera, los interesados han radicado 695 solicitudes en busca de oro.

Un mes después de que el Gobierno colombiano reabriera la ventanilla para solicitar títulos mineros, y en medio del paro que adelantan los pequeños y medianos productores del país, liderados por aquellos que extraen oro en el bajo Cauca antioqueño, la petición de nuevos títulos para explorar áreas con potencial para este mineral sigue siendo importante.

Según consigna un reportaje del medio local Portafolio, cifras del Sector de Minería a Gran Escala (Sgme), desde el 2 de julio, cuando la Agencia Nacional de Minería (ANM) reabrió la ventanilla minera, los interesados han radicado 695 solicitudes en busca de oro.

Sigue leyendo

Perú

El futuro de Quellaveco y otros proyectos de Anglo American

La minera ya cuenta con luz verde por parte de las autoridades para iniciar la construcción del proyecto de cobre en Moquegua, pero también está avanzando en por lo menos otros cuatro emprendimientos.

El presidente peruano Ollanta Humala anunció hace unos meses una serie de medidas para mantener el crecimiento económico y promover la inversión privada. Dentro de estos planteamientos, el mandatario habló de hacer una revisión para poner en marcha los nuevos proyectos mineros con aprobación en sus Estudios de Impacto Ambiental (EIA); uno de los casos más emblemáticos (por lo menos hasta el cierre de esta edición) es el yacimiento cuprífero de Quellaveco, localizado en Moquegua, al sur del país. 

Sigue leyendo

Chile

Codelco anuncia emisión de bonos para financiar inversiones

Santiago de Chile – La mayoría de las inversiones previstas por la estatal chilena para este año, por unos US$5.000 millones, apuntan al desarrollo de proyectos estructurales, entre los cuales destaca el yacimiento Ministro Hales, con US$1.115 millones.

La estatal Corporación del Cobre (Codelco) de Chile anunció este martes que «ha comenzado un proceso de emisión de bonos en los mercados internacionales».

Los antecedentes de la emisión «serán informados en las próximas horas», una vez que concluya dicho proceso, precisó Codelco, la mayor productora mundial de cobre, en una comunicación dirigida a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

Sigue leyendo

Colombia

Proyectos mineros en el socavón

Problemas con las comunidades, demoras en las licencias ambientales, protestas sociales y líos laborales han frenado el sector.

En los últimos años han llegado al país las más importantes multinacionales del sector de la minería, atraídas por las alentadoras perspectivas de exploración, por las políticas de impulso a la inversión extranjera y por los buenos precios internacionales de las materias primas.

Todo esto hizo pensar que se avecinaba un gran auge minero, lo que llevó al actual gobierno a fijarse unas ambiciosas metas. En el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 se estableció que se llegaría a producir 124 millones de toneladas de carbón y 72 toneladas de oro al finalizar el gobierno. Pero el esperado boom solo fue flor de un día.

Sigue leyendo

Colombia

Anla dio aval a puerto de carbón de Goldman Sachs

La nueva plataforma permitirá el cargue directo a buques con capacidad de hasta 140.000 toneladas. Será operada por la filial CNR.

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) le otorgó la autorización al proyecto portuario privado Río Córdoba, que permitirá el cargue directo de carbón mediante banda transportadora encapsulada en Ciénaga (Magdalena).

“Este es un paso trascendental en nuestro objetivo de asegurar que la infraestructura de cargue sea totalmente amigable con el medio ambiente”, dijo el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, quien aseguró que las obras beneficiarán a toda la Costa Atlántica.

Sigue leyendo

Argentina

Iniciativa popular en Chubut

¿QUÉ ES UNA INICIATIVA POPULAR?

Es un mecanismo de democracia semidirecta, establecido en la Constitución provincial, en el cual un porcentaje de ciudadanos y ciudadanas pueden presentar proyectos de ley para que sean tratados en la Legislatura.

¿QUÉ PASOS SIGUE LA INICIATIVA?

Recolección de firmas de al menos el 3% del padrón electoral (alrededor de 11.000)

Sigue leyendo

El Salvador

Mesa frente a minería no considera victoria falló a favor de El Salvador ante demanda minera

Para la Mesa Nacional frente a la minería este es un fallo que aunque formalmente favorece a El Salvador, está basado en la falta de pago por parte de la empresa y no en el reconocimiento de los peligros contaminantes y destructivos de la industria minera.

La Mesa Nacional frente a la Minería Metálica en El Salvador fijó posición ante el reciente anuncio del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas Inversiones (CIADI), de no continuar con demanda contra el Estado salvadoreño.

Dicha ONG señala que el 9 de agosto recién pasado, el CIADI denegó a la empresa minera Commerce Group Corp., la solicitud de prórroga para poder seguir demandando al Estado salvadoreño.

“El fallo anunciado a través de su página web, hace referencia a que la empresa no comprobó contar con los recursos financieros necesarios para continuar con el proceso”, indica dicha organización.

Sigue leyendo