
El Concejo de Támesis (Antioquia) prohíbe por unanimidad la minería metálica

Turón vuelve a marchar por la minería
Asturias, España.- La jornada festiva organizada por Hunosa con motivo de sus 50 años de vida reunió a 1.200 participantes, la mayoría familias que disfrutaron de una jornada de camaradería.
"Profundamente asturiana". Hunosa ha recuperado un antiguo eslogan de la empresa para recalcar su vinculación con el territorio ahora que acaba de cumplir cincuenta años de vida. Cientos de camisetas con ese lema se vieron ayer en Turón. La celebración del "Día de la familia minera" fue un éxito, con una participación incluso algo mayor de la prevista. Se esperaban mil personas y acudieron 1.200. La carrera de trail y, sobre todo, la marcha popular entre La Veguina y el pozo Santa Bárbara llenaron el valle de camisetas grises y bolsas verdes, la equipación "oficial" del evento. "Da gusto poder participar en una marcha minera todos unidos y con el mismo uniforme, pensé que eso ya no se llevaba", apuntó con sorna al inicio de la actividad el mierense José Manuel García, haciendo alusión a las diferentes camisetas que portaron los sindicatos durante las marcha a Madrid de 2012.
Unos corriendo, otros en bicicleta, en patines y la gran mayoría ...
Comcipo denuncia que ingenios reciben agua antes que vecinos
En plena crisis del agua en Potosí, al menos seis ingenios reciben el líquido las 24 horas en desmedro de la población, asegura el dirigente Jhonny Llally.
El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Jhonny Llally, denunció que la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias Potosí (AAPOS) prioriza la dotación de agua a los ingenios mineros antes que a los vecinos. La Villa Imperial soporta el racionamiento del líquido desde hace siete meses.
Entre octubre y noviembre del año pasado, medios locales reportaron una paralización en las operaciones de al menos 15 ingenios mineros a raíz del desabastecimiento de agua con consiguientes pérdidas.
Ante la crisis del agua que permanece latente, los vecinos reprochan que varias de las operadoras cuenten con el suministro las 24 horas al día, mientras que a ellos sólo pocas horas a la semana.
"Estamos en Agua Dulce y aquí hemos podido verificar que las cañerías están suministrando agua. Mientras los vecinos de la parte baja y de la parte alta de Potosí no tienen el líquido”, indicó el dirigente Llally en una visita al lugar.
La cámara que facilita el suministro a los ...
Seguir leyendo →
Realizan 3 Empresas Mineras exploraciones en zona rural de La Paz

“Si decimos no a la megaminería, digamos también no al petróleo”

Al respecto, sostuvo que “se habla de temas ambientales en otros puntos de la provincia pero nadie se refiere a Comodoro”. Por ello, consideró que “hablar de diversificación productiva es muy difícil si no se discute el esquema de coparticipación de regalías”.El intendente planteó que “si decimos no a la megaminería y la cuestión nuclear, digamos también que no a la industria petrolera”. Y sostuvo que “nos interesa ...
Indígenas de Ecuador afectados por la minería

Relaves mineros que escurren a cauces de aguas preocupan en Choapa

Más de 14.000 vecinos presentan alegaciones al proyecto minero de tierras raras en Ciudad Real

Stop Uranio celebra una convivencia contra la mina de uranio
