
Las empresas mineras y el Estado, en sus tres niveles de gobierno, pretenden “incrementar y diversificar sus acciones relacionadas con el despojo de los bienes naturales, el desplazamiento de la población, la ocupación del territorio y la eliminación de cualquier proceso organizativo que intente resistir y defenderse de forma pacífica, legal y en total ejercicio de sus derechos colectivos”, indicó la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema).
A través de un comunicado, la organización aseguró que tanto empresas como autoridades han iniciado “una fuerte campaña para la difamación, criminalización, estigmatización, agresión y amenazas en contra tanto de la población, como de los grupos que acompañan sus procesos de defensa y resistencia en contra de la minería”.
Entre los casos que ejemplificaron la utilización “de empleados de la empresa canadiense Almaden como sucedió en Ixtacamatitlán, Puebla; o como lo hicieron a través de la autoridad municipal e instancia federales y la misma empresa Fortuna Silver Mines en San José del Progreso Oaxaca; o con golpeadores, soldados y policías auspiciados por la empresa Excellon Resources quienes desplazaron de su campamento a las y los ejidatarios de ...

Comunicado - Oaxaca.-Mediante comunicado pueblos y comunidades de Ejutla de Crespo rechazan las amenazas y condicionamientos que empresa Minera “Fortuna Silver Mines” realizan en contubernio con autoridades Municipales de San Josè del Progreso quienes pretenden coaccionar a los pobladores mediante sobornos para que acepten la apertura de esta empresa minera en su tierras, a continuación traducimos el comunicado completo :
-Las comunidades firmantes, hemos realizado reuniones informativas de manera pacífica y en el marco de nuestros derechos fundamentales consagrados en las leyes nacionales y en los instrumentos internacionales de derechos humanos desde 2015 en los distritos de Ejutla y Ocotlán, estas reuniones se han dado en el marco de la expansión del proyecto minero “San José” impuesto por las empresas Cuzcatlán S.A. de C.V. y Fortuna Silver Mines (FSM).
El pasado 7 de mayo, convocamos a una reunión regional con sede en las oficinas de la Coordinadora de los Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (COPUVO), en San José del Progreso. En dicha reunión participarían autoridades municipales, agrarias, ciudadanos y ciudadanas así como organizaciones civiles para compartir infoxacamación sobre las afectaciones del proyecto “San José”, cabe destacar que esta sería la tercera ...
Seguir leyendo →
(España).-El Ministerio Público pide explicaciones a la Dirección General de Minas sobre las inspecciones previas y las medidas adoptadas
Confirma que las aguas ácidas han alcanzado el paraje natural de Marismas del Odiel
La Fiscalía de Medio Ambiente de Huelva va a investigar una
posible negligencia de la Junta de Andalucía en la vigilancia y mantenimiento de la balsa minera de La Zarza desde la que se ha
vertido una gran cantidad de aguas ácidas -la cuantía aún no ha sido determinada- al río Odiel.
Así lo han confirmado a este periódico fuentes del Ministerio Público, que han explicado que, dentro de las diligencias de investigación que se han abierto, se han pedido
explicaciones a la Administración autonómica acerca del cumplimiento de las obligaciones que legalmente le corresponden en relación a balsas mineras en desuso, como la que ha protagonizado este vertido en La Zarza.
En concreto, la Fiscalía ha oficiado a la Dirección General de Minas para que informe sobre las
inspecciones que haya realizado últimamente en las instalaciones de La Zarza, cuántas ha llevado a cabo y cuándo, si hay personal ...
Seguir leyendo →

Jorge Arreaza, ministro para el Desarrollo Minero, se pronunció este jueves sobre las acusaciones de “ecocidio” que varios sectores del país han realizado
desde que el Gobierno anunció la extracción de oro en territorio venezolano.
“Quienes dicen que vamos a cometer un ecocidio en el Arco Minero están equivocados”, expresó, asegurando que dicha medida generará recursos importantes para el país.
Explicó que el Arco Minero, además de la minería, también fomenta el
crecimiento en sectores de
construcción y agricultura.
Arreaza dijo que la oposición está “atentando contra el
desarrollo económico del país”, por lo que instó a integrarse en los procesos correspondientes a la Asamblea Nacional
Constituyente (ANC), asegurando que será instaurada por “el bien del país”.
“La expresión más grande de paz es la elección de Constituyentes”, destacó el ministro.
Fuente:http://noticiaaldia.com/2017/05/arreaza-la-expresion-mas-grande-de-paz-son-las-elecciones-de-constituyentes-para-la-anc/
Seguir leyendo →