23/09/2024
Río Santa contaminado con metales pesados
Frente de Organizaciones Agrarias y juntas de usuarios exigirán acciones urgentes a las autoridades para enfrentar la contaminación por metales pesados
Los agricultores de la provincia del Santa anunciaron una movilización de protesta para este miércoles 25 de setiembre con el propósito de visibilizar su rechazo a la contaminación del río Santa con metales pesados provenientes de actividades mineras.
La marcha se llevará a cabo desde el cruce de Santa (punto de concentración a las 7 de la mañana) hasta la plaza de Armas de Chimbote.
La movilización, impulsada por el Frente de Organizaciones Agrarias de la Provincia del Santa (FOAPS) y las juntas de usuarios de Irchim y Santa, contará con la participación de la sociedad civil organizada.
Los agricultores exigen acciones inmediatas por parte de las autoridades competentes para abordar este problema que afecta tanto sus fuentes de agua como la salud de la población.
Entre los principales puntos de su plataforma de reclamos se encuentran la exigencia de un plan de remediación y control de la minería que afecta el río, así como la construcción de la bocatoma para el proyecto Chinecas ...							
						Agricultores marcharán este 25 de setiembre en protesta por la contaminación del río Santa
23/09/2024
Río Santa contaminado con metales pesados
Frente de Organizaciones Agrarias y juntas de usuarios exigirán acciones urgentes a las autoridades para enfrentar la contaminación por metales pesados
Los agricultores de la provincia del Santa anunciaron una movilización de protesta para este miércoles 25 de setiembre con el propósito de visibilizar su rechazo a la contaminación del río Santa con metales pesados provenientes de actividades mineras.
La marcha se llevará a cabo desde el cruce de Santa (punto de concentración a las 7 de la mañana) hasta la plaza de Armas de Chimbote.
La movilización, impulsada por el Frente de Organizaciones Agrarias de la Provincia del Santa (FOAPS) y las juntas de usuarios de Irchim y Santa, contará con la participación de la sociedad civil organizada.
Los agricultores exigen acciones inmediatas por parte de las autoridades competentes para abordar este problema que afecta tanto sus fuentes de agua como la salud de la población.
Entre los principales puntos de su plataforma de reclamos se encuentran la exigencia de un plan de remediación y control de la minería que afecta el río, así como la construcción de la bocatoma para el proyecto Chinecas ...							
						


De acuerdo con un reporte de La Voz de Chile, empresas de China tienen presencia en Chile, Bolivia, México y Perú por sus vastas reservas de litio.
A medida que las empresas de China buscan litio en Sudamérica, enfrentan una resistencia cada vez mayor debido a preocupaciones ambientales, desafíos políticos y políticas nacionalistas en países como Chile, Bolivia, México y Perú.
Según un reciente reporte de La Voz de Chile, que hizo un recuento de las acciones de las firmas chinas en estos cuatro países, la búsqueda de litio de China en Sudamérica enfrenta grandes obstáculos según los Estados y sus gobiernos.
Demanda mundial
El mercado mundial de vehículos eléctricos (VE) sigue aumentando, impulsado por la creciente demanda de soluciones energéticas más limpias. China, como el mayor productor mundial de VE, depende en gran medida del litio, un componente crucial en la producción de baterías para VE.
En 2023, las exportaciones chinas de VE ascendieron a la asombrosa cifra de $us 34.100 millones, según datos del periódico de referencia de Hong Kong (China) South China Morning Post (SCMP). Las necesidades de litio de China aumentarán para mantener este nivel de producción en ...							
						
EFE 22/09/ 2024
Fotografía aérea de archivo del 15 de diciembre de 2023 de una planta de litio en un complejo industrial en Colcha K (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
Fotografía aérea de archivo del 15 de diciembre de 2023 de una planta de litio en un complejo industrial en Colcha K (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
Bolivia asegura que en sus grandes salares se alberga el 30 % de las reservas de litio del mundo. Esta declaración ha generado interés en varios países como Rusia, China e India que ya han tenido acercamientos con el Gobierno andino y ponen sus ojos en el mineral boliviano debido a su fácil extracción y bajo costo.
Rusia tomó la delantera, pues hace dos semanas la empresa Uranium One Group firmó un contrato con la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) para construir una planta de extracción directa y carbonatación de litio, que tiene una inversión de más de 950 millones de dólares con la que se espera obtener 14.000 toneladas anuales del mineral.
Dicha planta será construida en el salar de Uyuni -el más grande del mundo- que tiene una extensión de más de 10.500 kilómetros ...							
						
21-09-2024 Minería & Desarrollo | Bloomberg
El papa Francisco lanzó fuertes críticas contra el Gobierno argentino, entre ellas, por el accionar de la policía durante una manifestación el 11 de septiembre, mientras el Congreso debatía el veto del presidente, Javier Milei, para frenar una nueva fórmula de actualización de los haberes que promovió la oposición. Además, afirmó que el potencial minero de Argentina con el litio representa una manifestación del “colonialismo”.
“Pienso en algunas experiencias de mi país, donde el colonialismo se llama litio, y se explota a tanta gente”, argumentó.
No es la primera vez que el Papa argentino carga en contra de la minería, aunque esta vez dejo en claro su pensamiento respecto al Litio que -muchas veces aparece disfrazado de un falso ambientalismo- ya que para el prelado, sin lugar a dudas, la minería casi es una forma de pecado.
En ese contexto es que viene publicando varias encíclicas respecto al cuidado del medio ambiente en especial Laudato Si
Gas pimienta
Durante su intervención en una conferencia por el aniversario del “Primer Encuentro Mundial de Movimientos Populares”, donde estuvo acompañado por dirigentes sociales opositores como Juan Grabois y Alejandro ...							
						
19/09/2024
Por Ruido
Difundieron un comunicado brindando apoyo a su defensora legal Alicia Chalabe.
Las Comunidades Indígenas de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc difundieron un comunicado brindando apoyo a su defensora legal Alicia Chalabe. En una campaña de desprestigio la acusan de tener intereses sobre proyectos de explotación de Litio.
La abogada Alicia Chalabe desmintió las versiones que la vinculan con intereses personales en la explotación de litio en la Puna. Aclaró que su participación en la reunión de la Unidad de Gestión Ambiental Minera Provincia (Ugamp) fue exclusivamente como asesora legal de la cooperativa minera Salinas Grandes y negó cualquier implicación en proyectos extractivos de litio, según se informó en El Tribuno.
Chalabe explicó en ese mismo medio que la cooperativa a la que representa explora y explota únicamente sal de cosecha. No obstante y debido al auge del litio y las disposiciones de la Ley Minera que permite a terceros solicitar concesiones si no se explota activamente un recurso, la cooperativa decidió hacer pedimentos de litio hace aproximadamente cinco años. Este trámite se realizó para preservar los derechos de la cooperativa sobre las salinas y evitar ...							
						
AMG Lithium acaba de inaugurar la primera refinería de litio de Europa en Bitterfeld-Wolfen. AMG Lithium producirá allí hasta 20.000 toneladas de hidróxido de litio a partir del próximo año, cantidad suficiente para las baterías de unos 500.000 coches eléctricos.
Imagen: AMG Lithium
Chris Randall 18/09/2024
Para la construcción de la fábrica, AMG estima sus propios costes de inversión en unos 140 millones de euros, con 5,5 millones de euros aportados por programas de desarrollo económico regional. En Bitterfeld, la pequeña ciudad del estado de Sajonia-Anhalt donde se construyó la fábrica, se crearon 80 puestos de trabajo con la apertura de la planta. Para el próximo año, AMG Lithium prevé tener la fábrica a pleno rendimiento, produciendo hasta 20.000 toneladas de hidróxido de litio al año.
"Estamos iniciando la fase de puesta en marcha y ampliando la planta paso a paso", declaró Stefan Scherer, Director General de AMG Lithium, a la publicación de Frankfurt Frankfurt Allgemeine Zeitung.
Para la producción en Bitterfeld-Wolfen, el litio será extraído por AMG en Brasil, transportado a Europa por barco y ampliamente purificado y refinado en Bitterfeld-Wolfen. El objetivo es producir hidróxido de litio apto para baterías ...							
						
La Red de Medios
18/09/2024
Desde la medianoche del sábado 14 de septiembre, cientos de residentes de la comunidad campesina Hatun Ccollana, en el distrito de Velille, provincia de Chumbivilcas, Cusco, se han congregado en el puente Paracaylla y en un tramo del corredor minero en una protesta para manifestar su descontento con la empresa minera MMG Las Bambas.
La protesta surge en respuesta al incumplimiento de los compromisos establecidos en el convenio marco con la empresa y a los daños ambientales provocados por los camiones encapsulados que transitan por la carretera comunal sin asfaltar.
Los comuneros denuncian que estos camiones levantan una gran cantidad de polvareda, afectando la calidad del aire, contaminando el agua, dañando cultivos y ganado, y causando problemas respiratorios en ellos y sus hijos.
El domingo 15 de septiembre, alrededor de las 11:00 a.m., la policía nacional intervino, impidiendo que la comunidad ejerza su derecho constitucional a protestar pacíficamente.
La represión policial resultó en al menos un herido, quien fue atendido por la misma comunidad. Posteriormente, la fiscal de la provincia de Chumbivilcas llegó al lugar para dialogar con los manifestantes.
Protesta contra minera Las Bambas en Chumbivilcas
...							
						
AP 17/09/2024
PHOENIX (AP) — Miembros de una tribu de Arizona están tratando de persuadir a un juez federal para que extienda una prohibición temporal a las perforaciones exploratorias para un proyecto de litio cerca de tierras que han utilizado para ceremonias religiosas y culturales durante siglos.
Los líderes de la tribu Hualapai y otros tienen previsto testificar el martes en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos ante el juez que emitió una orden de restricción temporal el mes pasado para trabajar en un sitio a medio camino entre Phoenix y Las Vegas. Se espera que los manifestantes se reúnan fuera del tribunal antes de la audiencia.
El caso es una de las últimas batallas legales que enfrentan a las tribus nativas americanas y los ambientalistas contra el gobierno del presidente Joe Biden, mientras los proyectos de energía verde invaden tierras que son culturalmente significativas.
La tribu quiere que el juez emita una orden preliminar que extienda la prohibición de la actividad en espera de un juicio por acusaciones de que la Oficina Federal de Gestión de Tierras no analizó adecuadamente los posibles impactos en los manantiales sagrados que el pueblo ...							
						
ProActivo 16/09/2024
Ambas iniciativas implican una inversión de US$ 21 millones. Viceministro Luna espera que el Perú se convierta en un productor de carbonato de litio grado batería.
Se vienen buenas noticias para el sector. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Henry Luna, manifestó que, en lo que resta del año 2024, su cartera espera dar los permisos para que se inicien las exploraciones en los proyectos de litio Falchani y Quelcaya en Puno. Así lo anunció en una entrevista exclusiva con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
“Estos proyectos de litio, efectivamente, están en su fase final de estudios. Tengo entendido que ya han aprobado el esquema de la consulta previa, entonces ya vendría la autorización para las actividades de exploración. Esperemos buenas noticias en los próximos días de que ya se cuenten con las autorizaciones para iniciar oficialmente las actividades de exploración”, comentó al IIMP tras precisar que la Dirección General de Minería del Minem viene finiquitando los permisos.
Asimismo, Luna mostró su expectativa que con el desarrollo de Falchani y Quelcaya, el Perú se podría convertir en un productor de carbonato ...							
						
Político peruano aseguró que proyecto Tía María no tiene el respaldo de la población
DIARIO VIRAL
15/09/2024
redaccion@diarioviral.pe
Asegura que apoyará a los pobladores del valle de Tambo. El lider de la Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.), Antauro Humala Tasso, señaló que apoyará las manifestaciones contra el proyecto minero Tía María. Pues, argumentó que la ciudadanía de la zona está en contra de los trabajos planteados.
“Southern Cooper debe abstenerse de entrar al valle de Tambo; porque aparte de ser nacionalistas, somos ecologistas. Si la actividad minera condiciona la agricultura, el Estado debe optar por la actividad agraria”, expresó el exmilitar.
Además, Humala Tasso remarcó las denuncias que hubo por desapariciones, muertes y afectados a raíz de las manifestaciones contra el proyecto minero. También destacó que aún existen los residentes del valle que tuvieron que autoexiliarse por dichas protestas.
Respecto a la aprobación de la presidenta Dina Boluarte para ejecutar dicho proyecto, indicó que la mandataria no tiene credibilidad. Además, mencionó que la autoridad nacional no tiene conocimiento del cargo.
FUJIMORI. Sobre el reciente fallecimiento del expresidente Alberto Fujimori Inomoto, Antauro Humala lo responzabilizó de las deficiencias ...