14 de Abril de 2011
Reunidos los días 8,9 y 10 de Abril del 2011 en este pueblo de Minatitlan, Veracruz, México en el corazón de la tierra olmeca, los representantes de organizaciones, comunidades, redes y movimientos de toda Mesoamerica emitimos la presente Declaratoria. Leer mas
Nuevo capítulo del culebrón dirigido por minera Vale

Promete cambios para cumplir con el "compre mendocino". Las empresas no podían presentarse a las licitaciones porque no cumplían los requisitos de la minera. 68% de la mano de obra es mendocino. Incumplimiento abierto y manoseo a trabajadores mientras las provincias de Neuquén y Mendoza tironean para lograr unas migajas de empleos por solo dos años que demandará la construcción de la mina. Leer mas
Honduras recuperará 64 millones que mineras no pagaron
12 de Abril 2011
Autoridades de Defomin piden nueva Ley de Minería Leer mas
Seguir leyendo →
Autoridades de Defomin piden nueva Ley de Minería Leer mas
Spot televisivo monseñor Alvaro Ramazzini
14 de Abril 2011
Licencias Mineras en el Departamento de San Marcos. Video Leer mas
Seguir leyendo →
Licencias Mineras en el Departamento de San Marcos. Video Leer mas
Una prohibición Suprema

Por Darío Aranda
El Superior Tribunal de Justicia de Neuquén denegó una apelación del gobierno neuquino y convalidó la prohibición de que la empresa minera Cormine avance sobre territorio mapuche. El reclamo lo había presentado la comunidad de Campana Mahuida. Leer mas
Canadiense Hudbay construirá mina de cobre en Perú por US$1.000 millones en 2012
14 de abril 2011
Bloomberg
La minera, que también está desarrollando una mina de níquel en Guatemala, busca activos en Brasil, Colombia y Chile para aumentar la producción de metales. Leer mas
Seguir leyendo →
Bloomberg
La minera, que también está desarrollando una mina de níquel en Guatemala, busca activos en Brasil, Colombia y Chile para aumentar la producción de metales. Leer mas
Presidente del Comité Ambiental de Cabañas gana premio internacional
11 de Abril 2011
Su lucha contra la minera Pacific Rim le valió uno de los más relevantes galardones a nivel mundial al salvadoreño Francisco Pineda: el Goldman Prize. El premio le fue entregado este lunes en San Francisco, California. Leer mas
Seguir leyendo →
Su lucha contra la minera Pacific Rim le valió uno de los más relevantes galardones a nivel mundial al salvadoreño Francisco Pineda: el Goldman Prize. El premio le fue entregado este lunes en San Francisco, California. Leer mas
Riesgos y daños ambientales en Oruro
Norma Mollo: El accidente nuclear en Japón está dando lecciones al mundo. Debemos reflexionar y tomar decisiones, para que nunca más sea posible esta clase de desastres. ¿Hay también una lección para nosotros, para Oruro? Leer mas
Seguir leyendo →
Yanacocha anuncia en Nueva York reinicio de operaciones en Cerro Quilish
12 de Abril 2011.
Temen Otro Islay en Cajamarca. Yanacocha anuncia en Nueva York reinicio de operaciones en Cerro Quilish. Leer mas
Seguir leyendo →
Temen Otro Islay en Cajamarca. Yanacocha anuncia en Nueva York reinicio de operaciones en Cerro Quilish. Leer mas
El proyecto Angostura sin licencia social
Tatiana Roa Avendaño
El pasado 17 de marzo, el ministro de Minas y Energía Carlos Rodado informó al país, que la empresa Greystar1 retiraba la propuesta técnica y la solicitud de licencia ambiental del proyecto Angostura ubicado en el páramo de Santurbán. Esta noticia, sin precedentes en la historia del país, motivó expresiones de alegría de ambientalistas, organizaciones sociales y ciudadanía en general, que habían manifestado su desacuerdo por el desarrollo minero a cielo abierto en pleno corazón de uno de los principales páramos del país y que provee de agua a más de 2,5 millones de personas. Leer mas
Seguir leyendo →
El pasado 17 de marzo, el ministro de Minas y Energía Carlos Rodado informó al país, que la empresa Greystar1 retiraba la propuesta técnica y la solicitud de licencia ambiental del proyecto Angostura ubicado en el páramo de Santurbán. Esta noticia, sin precedentes en la historia del país, motivó expresiones de alegría de ambientalistas, organizaciones sociales y ciudadanía en general, que habían manifestado su desacuerdo por el desarrollo minero a cielo abierto en pleno corazón de uno de los principales páramos del país y que provee de agua a más de 2,5 millones de personas. Leer mas