13 de Abril 2011
La minería en todas sus formas es una actividad insustentable, depredadora del medio ambiente y de las culturas locales, y está siendo impuesta de forma violenta por las compañías trasnacionales que se dedican a esta actividad. Leer mas
Toman manifestantes Palacio Municipal de Álamos
Unas 80 personas mantienen tomado el Palacio Municipal de Álamos, en su poder desde las 7:30 horas de hoy. Leer mas
Seguir leyendo →
Represa Tacagua cumple bodas de Oro: 50 años de producción sin contaminación

La Greda: niños serán sometidos a exámenes por contaminación
1 de abril 2011
María Elizabeth Pérez
Estudios detectaron altas concentraciones de cobre y arsénico en recinto de Puchuncaví. Se evalúa relocalizar a estudiantes. Leer mas
Seguir leyendo →
María Elizabeth Pérez
Estudios detectaron altas concentraciones de cobre y arsénico en recinto de Puchuncaví. Se evalúa relocalizar a estudiantes. Leer mas
El Gobierno chileno evalúa reubicar un pueblo ante la contaminación en una planta de Codelco
25 de marzo 2011
Santiago de Chile - El Gobierno chileno planteó hoy la posibilidad de reubicar un pueblo de 1.200 personas debido a la contaminación generada por una planta de la estatal Codelco, que provocó la intoxicación de unas cuarenta personas y obligó al cierre de una escuela. Leer mas
Seguir leyendo →
Santiago de Chile - El Gobierno chileno planteó hoy la posibilidad de reubicar un pueblo de 1.200 personas debido a la contaminación generada por una planta de la estatal Codelco, que provocó la intoxicación de unas cuarenta personas y obligó al cierre de una escuela. Leer mas
Fundición Ventanas de Codelco contamina poblado de La Greda en Chile
12 de Abril 2011
Contaminación: Corte determina paralizar faenas de Codelco Ventanas
Las actividades de la usina de Codelco deberán permanecer cerradas hasta que se decida el fondo de un recurso de protección por los niveles de tóxicos presentes en Puchuncaví. Leer mas
Seguir leyendo →
Contaminación: Corte determina paralizar faenas de Codelco Ventanas
Las actividades de la usina de Codelco deberán permanecer cerradas hasta que se decida el fondo de un recurso de protección por los niveles de tóxicos presentes en Puchuncaví. Leer mas
¿»Minera San Jorge, Gobernadora»?
13 de Abril 2011
Si los principales ejecutivos de la gran banca mundial ocuparon y siguen ocupando altísimos cargos económico-financieros en el gobierno de EEUU, y logran que muchos banqueros delincuentes salgan más ricos aún de la crisis 2008-10, no extraña que un "representante implícito" de Minera San Jorge sea candidato a gobernador de Mendoza. Leer mas
Seguir leyendo →
Si los principales ejecutivos de la gran banca mundial ocuparon y siguen ocupando altísimos cargos económico-financieros en el gobierno de EEUU, y logran que muchos banqueros delincuentes salgan más ricos aún de la crisis 2008-10, no extraña que un "representante implícito" de Minera San Jorge sea candidato a gobernador de Mendoza. Leer mas
Gobierno pide a minera Aratirí mejorar propuesta
5 de abril 2011
El gobierno decidió dejar en suspenso el proyecto minero a cielo abierto de la empresa Aratirí por entender que deben mejorarse todas las áreas de la iniciativa como el laboral, medioambiental, económico y del canon a obtener. La inversión del emprendimiento alcanzaría los U$S 2.000 millones. Leer mas
Seguir leyendo →
El gobierno decidió dejar en suspenso el proyecto minero a cielo abierto de la empresa Aratirí por entender que deben mejorarse todas las áreas de la iniciativa como el laboral, medioambiental, económico y del canon a obtener. La inversión del emprendimiento alcanzaría los U$S 2.000 millones. Leer mas
Nuevo Código de Minería uruguayo y proyecto Aratirí
1 de Abril 2011
Víctor L. Bacchetta
En un debate en el Senado uruguayo sobre el nuevo Código de Minería, donde en todo momento estaba presente el proyecto de Zamín Ferrous, integrantes del gobierno de José Mujica y líderes de la oposición no asumen los impactos sobre el ecosistema de una mina de hierro a cielo abierto de gran porte en el centro del país y lo conciben, a lo sumo, como un diferendo entre intereses económicos particulares. Leer mas
Seguir leyendo →
Víctor L. Bacchetta
En un debate en el Senado uruguayo sobre el nuevo Código de Minería, donde en todo momento estaba presente el proyecto de Zamín Ferrous, integrantes del gobierno de José Mujica y líderes de la oposición no asumen los impactos sobre el ecosistema de una mina de hierro a cielo abierto de gran porte en el centro del país y lo conciben, a lo sumo, como un diferendo entre intereses económicos particulares. Leer mas
Proyecto minero amenaza a uruguayos y turistas
Víctor L. Bacchetta
Sin una evaluación de los impactos del proyecto, se anuncia alegremente una mina de hierro a cielo abierto en el centro del país, con un mineroducto de 230 km hasta un puerto de gran calado en la costa oceánica, que afectaría severamente el ecosistema y la ganadería pastoril de la Cuchilla Grande, a los Palmares y Humedades, la Laguna Negra, al medio ambiente, al turismo y a las poblaciones costeras de Rocha. Leer mas
Seguir leyendo →
Sin una evaluación de los impactos del proyecto, se anuncia alegremente una mina de hierro a cielo abierto en el centro del país, con un mineroducto de 230 km hasta un puerto de gran calado en la costa oceánica, que afectaría severamente el ecosistema y la ganadería pastoril de la Cuchilla Grande, a los Palmares y Humedades, la Laguna Negra, al medio ambiente, al turismo y a las poblaciones costeras de Rocha. Leer mas