Empleados decidirán fin del paro en Drummond

19 agosto, 2013

La producción de carbón en el país bajó 13,4 por ciento en el primer semestre.

Una nueva invitación a sus trabajadores y empleados para que finalicen la huelga, hizo ayer la minera Drummond, que entró en cese de actividades desde el pasado 23 de julio.

Dos días después, el 25, la compañía decretó el estado de ‘fuerza mayor’, que es un anuncio a sus clientes sobre la suspensión de las obligaciones por casos fortuitos como el la huelga de sus trabajadores. Cifras no oficiales estiman que diariamente, este paro representa pérdidas cercanas a los 10 mil millones de pesos diarios.

Leer mas
Seguir leyendo →

Miles de peces muertos por colapso de relave minero en Ecuador

Un relave minero en Shumiral, Ecuador, colapsó esta semana enviando todos los desechos a las aguas del río Chico, que se une con el curso  del Gala, Tenguel y Pagua, los cuales desembocan en las camaroneras y los manglares.

El presidente de la Junta Parroquial de Tenguel, Julio Símbala, advirtió  el 15 de agosto que en su jurisdicción se hallaban miles de peces  muertos, según La Hora.

Leer mas
Seguir leyendo →

Propició empresa minera el conflicto armado en Aquila

Ternium, responsable de la violencia, dice comisario comunal Morelia, Mich. El martes pasado, un día antes de que el Ejército entrara en Aquila para detener a los miembros del grupo comunitario de autodefensa, la empresa Ternium ordenó el cierre de la mina Las Encinas y dio por concluido el contrato con los comuneros, a quienes les rentaba 300 hectáreas para explotar hierro en el ejido San Miguel de Aquila.

"Los directivos sabían que el propósito era detener al líder Agustín Villanueva Ramírez, quien ha luchado porque se pague un precio justo por la extracción de mineral que los concesionarios se niegan a cumplir", afirmó Octavio Villanueva Magaña, presidente del comisariado comunal de esta población nahua, quien también denunció que recibió amenazas de muerte. 

Leer mas
Seguir leyendo →

Controla narcotráfico minas en 5 estados

Piden a gobierno intervención efectiva e integral en Michoacán, Tamaulipas, Guerrero, Morelos y Chihuahua para frenar el cobro de piso a compañías

México, DF. El crimen organizado encontró una veta muy valiosa, que en los últimos años administra en por lo menos cinco estados del país, el cobro del derecho de piso a las empresas mineras para que, sin problemas, puedan extraer y procesar sus productos.

Fuentes vinculados a la industria reconocieron que Tamaulipas, Chihuahua, Guerrero, Morelos y Michoacán, sufren graves problemas de extorsión por parte de cárteles del narcotráfico.

Leer mas
Seguir leyendo →

Segob acepta investigar a ejecutivos de la minera Esperanza Silver de México

La Secretaría de Gobernación inició una investigación en contra de ejecutivos canadienses de la empresa minera Esperanza Silver de México, por violar leyes mexicanas con labores de activismo político y por haber propalado amenazas contra opositores a la minera en el poblado de Tetlama, Morelos, informó la senadora perredista Iris Vianey Mendoza.

En conferencia de prensa, la senadora michoacana expresó su beneplácito por la postura del Gobernación federal a favor de investigar a los ejecutivos de nacionalidad canadiense, tanto para determinar si gozan de permiso para trabajar en territorio mexicano, como para deslindar responsabilidades en las presuntas amenazas que orquestaron contra el gobernador de Morelos y activistas que se han pronunciado en contra de la minera en Tetlama.

Leer mas
Seguir leyendo →

Arremete senadora vs. Esperanza Silver

La senadora Iris Vianey Mendoza Mendoza, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), informó que la Secretaría de Gobernación (Segob) giró instrucciones al Instituto Nacional de Migración (INM) y a la Secretaría de Minería para que atiendan las presuntas violaciones a la ley cometidas por ejecutivos de origen canadiense de la empresa minera Esperanza Silver de México en Morelos.

De vista en morelos, la senadora dijo que la investigaciones se realizarán a través de la Dirección General de Control y Verificación Migratoria del INM, y de la Coordinación General de Minería.

Leer mas
Seguir leyendo →

Responsabilizan a minera Ternium de crisis en Aquila

Octavio Villanueva, miembro del grupo de autodefensa de Aquila, señaló que todos los problemas se deben a que la empresa “quiere llevarse el fierro gratis y los indígenas se oponen a regalarlo”.

Los indígenas se alzaron contra las fuerzas federales en protesta contra el arresto de su líder Agustín Villanueva Ramírez, que se consumó a petición de la multinacional minera Ternium, y retuvieron durante varias horas a 32 soldados que se encontraban en Aquila como represalia por la detención. Cuartoscuro.

Leer mas
Seguir leyendo →

Caso Litio: Jueza rechaza reposición de ex subsecretario

16 agosto, 2013

Se debe designar al fiscal que indagará arista por posible falsificación de instrumento público.

La magistrada del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Tatiana Escobar, rechazó la reposición presentada por la defensa del ex subsecretario de Minería Pablo Wagner, quien solicitaba que se declarara inadmisible la querella presentada en su contra por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), por una posible falsificación de instrumento público en el marco de la adjudicación de concesiones de litio a la empresa SQM, proceso que luego fue anulado.

La nueva acción judicial presentada por el CDE -una anterior fue rechazada porque se presentó en una investigación por fraude al fisco que ya estaba cerrada- fue declarada admisible el 29 de julio.

Leer mas
Seguir leyendo →

Huelga en mineras de BHP Billiton afecta a más del 20% de la producción de cobre del país

Cerca de 4.800 trabajadores detuvieron faenas de Escondida, Spence y Cerro Colorado.

Los cerca de 4.800 trabajadores que tienen las mineras de BHP Billiton en Chile detuvieron anteayer, a las 8.00 de la mañana y por 24 horas, las faenas de Minera Escondida, Cerro Colorado y Spence, por diferencias respecto de la entrega de un bono que se conoce como “fiscal year”. Ese beneficio alcanzó el año pasado a $ 2,4 millones para los trabajadores de Escondida.

La paralización de los tres yacimientos del mayor grupo minero del mundo implicó detener entre 20% y 25% de la producción chilena de cobre. Las faenas afectadas producen entre 3 mil y 4 mil toneladas diarias, según indicaron los sindicatos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Mineras de BHP Billiton retoman labores y trabajadores evalúan nuevas acciones

En total paralizaron 4.800 trabajadores.

Los trabajadores de la minera BHP Billiton en Chile retomaron ayer sus labores, tras realizar una “paralización de advertencia” de 24 horas, debido a diferencias por el pago de un bono anual conocido como “fiscal year”. Este beneficio, que significó $ 2,4 millones para los trabajadores el 2012, este año estaría siendo condicionado a metas de producción. “Nosotros no bajamos la movilización, desde un principio se dijo que era una paralización de advertencia por 24 horas”, aclaró Marcelo Tapia, presidente del sindicato Nº 1 de Escondida, señalando que sus pares de Cerro Colorado y Spence también se sumaron a las movilizaciones”. En total paralizaron unos 4.800 trabajadores.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: