México participará en cumbre con Bolivia, Chile y Argentina para unir experiencias para la explotación del litio.

28 abril, 2022
27/04/2022 Litio Foto: © Oliver Llaneza Hesse/Construction Photography/Avalon/Getty Images. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este miércoles que México, Argentina, Bolivia y Chile participarán en una cumbre de países con potencial para la explotación de litio con el fin de reunir experiencias y realizar un trabajo conjunto entorno a este mineral estratégico. “Hoy en la mañana me informaba el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, que se está convocando a una reunión de países con potencial y productores de litio, hay comunicaciones con los gobiernos de Argentina, Chile, Bolivia y se está pensando en hacer un trabajo en conjunto, él va a informar, Marcelo Ebrard, sobre este tema”, expuso el mandatario federal en conferencia de prensa. La semana pasada, el Congreso de la Unión aprobó una reforma a la Ley Minera en la que se nacionaliza la exploración y explotación del litio, al tiempo que se anunció que no se permitirán las concesiones para la producción de este mineral por parte de empresas extranjeras. Dicha ley contempla la creación de un órgano descentralizado de la administración pública que se encargará de su regulación con el apoyo del Servicio Geológico Mexicano en ...
Seguir leyendo →

LA POLICÍA REPRIMIÓ DURAMENTE A COMUNEROS DE FUERABAMBA EN PROTESTA CONTRA MINERA LAS BAMBAS

Alerta informativa 27/04/2022 www.conflictosmineros.org.pe Los efectivos policiales desalojaron hoy a comuneros de Fuerabamba que ocupaban terrenos de la empresa MMG Las Bambas como parte de su reclamo de atención a una serie de demandas sobre el cumplimiento de acuerdos con la empresa minera. La policía habría empleado armas de fuego y bombas lacrimógenas para reprimir a los comuneros en la zona de Taquiruta. Se ha reportado que la comunera Rosa Paniura tiene una herida grave en el ojo. La acción represiva trajo que los comuneros respondan lanzando piedras. Se reportaron luego enfrentamientos entre efectivos de la PNP y comuneros de Fuerabamba. Según testimonios recogidos por el portal Noticiero Cotabambas, los comuneros se encontraban en el sector desde la mañana tomando acuerdos en terrenos de propiedad privada, ajena a los terrenos de la empresa. El presidente de la comunidad Edinson Vargas señaló que esperaban a las 2:00 pm el ministro de Energía y Minas que llegaría a la zona para retomar el diálogo. Sin embargo al medio día más de 1500 efectivos policiales llegaron para desalojar a la población en la zona, lo que tomó por sorpresa a los comuneros. “Lamentamos esta situación, ...
Seguir leyendo →

Tribunal Ambiental realizó audiencia por reclamaciones asociadas a aprobación del proyecto de sondaje

27 abril, 2022
Las reclamaciones fueron interpuestas por la agrupación Putaendo Resiste junto con un grupo de personas naturales, y por la Municipalidad de Putaendo. 26/04/2022 Minería Chilena El Segundo Tribunal Ambiental escuchó los alegatos en dos reclamaciones interpuestas contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), asociadas a la aprobación ambiental del proyecto Sondajes Mineros de Prefactibilidad Las Tejas de Vizcachitas Holding en Putaendo. El Tribunal estuvo integrado por los ministros Alejandro Ruiz, presidente, Cristián Delpiano y Cristián López. Los alegatos estuvieron a cargo de los abogados Álvaro Toro Vega, en representación de la Agrupación Ambiental, Social y Cultural Putaendo Resiste; y Rodrigo Avendaño Vergara, por la Ilustre Municipalidad de Putaendo, y Raúl Andrés Herrera Araya, por el SEA. Las reclamaciones fueron interpuestas por la agrupación Putaendo Resiste junto con un grupo de personas naturales, luego que el SEA determinara declarar la inadmisibilidad y dar por desistida su reclamación administrativa en contra de la resolución que calificó ambientalmente favorable el proyecto de sondaje minero (RCA N°14/2021), y por la Municipalidad de Putaendo, luego que la autoridad ambiental no admitiera a trámite el reclamo municipal contra la misma resolución. Fundamentos de los participantes “Solicitamos se declare ...
Seguir leyendo →

SMA de Chile inicia proceso de sanción contra minera Lomas Bayas

27/04/2022 SMA. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de Chile formuló un cargo gravísimo y uno leve contra la Minera Lomas Bayas, de Glencore. La SMA inició una investigación contra la compañía minera, productora de cobre ubicada en la Región de Antofagasta, tras recibir una denuncia, derivada por la Dirección General de Aguas (DGA) de Antofagasta, respecto a la disminución de ejemplares de la “ranita del Loa”, Telmatobius donkoi, especie en Peligro Crítico de acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). “Tras analizar la denuncia se articuló una estrategia para monitorear unidades fiscalizables cercanas. Recabamos así información en terreno y de datos del seguimiento ambiental, en este caso de Minera Lomas Bayas cuyo sistema de agua subterránea se encuentra a 3 kilómetros de la zona denunciada. Con esto, y revisados los antecedentes en el marco de sus permisos ambientales, la SMA ha formulado dos cargos en contra de la minera, asociados a monitoreo de aguas y el seguimiento de flora y fauna”, comenta el superintendente del Medio Ambiente, Emanuel Ibarra. Antecedentes del caso El yacimiento Lomas Bayas se ubicada en el desierto de Atacama, en el norte ...
Seguir leyendo →

Un diputado de Cambia Mendoza pide que Malargüe pueda desarrollar la minería metalífera

El diputado Guillermo Mosso y el presidente de la Cámara Baja, Andrés Lombardi reciben el petitorio de estudiantes malargüinos. Guillermo Mosso, ex demócrata y aliado al radicalismo, recibió a un grupo de alumnos malargüinos que piden habilitar la actividad para no emigrar a otras provincias. Redacción Los Andes 26/04/2022 Un contingente de alumnos de 6º año de la Escuela Técnica Química Industrial y Minera N° 4-018 “Manuel Nicolás Savio” de Malargüe llegó a la Legislatura provincial para ser recibidos por el diputado Guillermo Mosso. Los jóvenes entregaron un petitorio al presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, para concientizar sobre y sus beneficios además de una ley que permita el desarrollo de la actividad en su departamento. “O estamos estafando a estos chicos, dándoles educación y formación para una actividad imposibilitada en Mendoza o estamos subsidiando el capital humano para dárselo otras provincias. Nosotros tenemos la responsabilidad de impedir que se nos vayan por no tener futuro laboral en su departamento. De evitar obligarlos a emigrar”, reflexiona el legislador que militó en el Partido Demócrata pero que armó un monobloque cuando los “gansos” pegaron el portazo de la coalición oficialista. La ...
Seguir leyendo →

EL INFORME FRASER

26 abril, 2022
José De Echave C. 26/04/2022 Hace unos días fue publicado el informe del Instituto Fraser. Como se sabe, el informe busca medir el atractivo de los países y algunas localidades (provincias o estados, dependiendo de la organización administrativa de los países) para la inversión minera. La publicación del informe ha causado revuelo debido a que el Perú ha retrocedido por tercer año consecutivo en el ranking y ahora se ubica en el puesto 42, de un total de 82 jurisdicciones evaluadas. Pero, ¿cuál es la verdadera relevancia del informe Fraser y qué es lo que puede significar para un país como el Perú un retroceso en esta suerte de ranking? Vamos a intentar responder a estas interrogantes. El instituto Fraser y la importancia del informe Si uno revisa la información disponible, el Instituto Fraser es un centro de investigación canadiense, fundado en 1974 con sede en Vancouver, que tiene como misión «medir, estudiar, y comunicar el impacto de los mercados competitivos y la intervención gubernamental en el bienestar de los individuos». El instituto es identificado “políticamente como conservador y libertario”. Los informes que permiten calificar el atractivo de los países y algunas ...
Seguir leyendo →

SEA de chile recomienda rechazar proyecto Los Bronces Integrado de Anglo American

25 abril, 2022
25/04/2022 El proyecto Los Bronces Integrado busca mantener los niveles de producción en el tiempo y mantener la vida útil de la mina hasta el año 2036. Anglo American informó que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Chile había emitido una recomendación, aunque una decisión firme sobre el Proyecto Los Bronces Integrado (LBI), cuya inversión supera los USD 3.000 millones, llegaría esta semana. La compañía minera detalló que el SEA emitió el Informe Consolidado de Evaluación (ICE) del proyecto, que ha estado en proceso de evaluación ambiental desde 2019, con la recomendación de rechazar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA). De acuerdo con Anglo American, la resolución confirma que el Proyecto LBI cumple con todas las regulaciones ambientales relevantes, y basa su recomendación de rechazo en una supuesta falta de información suficiente que permitiría descartar la generación de riesgo para la salud de la población. Aaron Puna, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile dijo: “El proyecto ha transitado por un riguroso proceso de evaluación ambiental donde ya 23 de los 25 servicios competentes declararon expresamente su conformidad sin que ninguno haya solicitado el rechazo de la iniciativa“. Puna ha manifestado ...
Seguir leyendo →

En el Día de la Madre Tierra 22 Abril de 2022 seguimos denunciando el ecocidio

.......de nuestros bosques y cuencas hidrográficas en la cordillera central que forma parte del Corredor Biológico Mesoamericano que por mandato Constitucional deben proteger al contrario entregan más kilómetros de bosques para expansión de la megaminería y su ecocidio. Por Dr. Jorge E. Macías Jaramillo(*) 22/04/2022 Megaminería y su ecocidio en la cordillera central de Panamá Todos Nuestros gobernantes corruptos Vende Patria post dictadura obedecen las políticas neoliberales que imponen el “capitalismo de compinche también llamado capitalismo de amigos” que es lo mismo que “Panamá República de los Primos” descrita por Omar Jaén Suárez señaló en uno de sus libros que Panamá es la república de los primos…. todos los que han regentado la Presidencia de la República han tenido un grado de consanguinidad o relaciones de grupo, de clases o corporativo. En Panamá continúa como en 1903 las instituciones estatales son utilizadas en provecho de quienes las representan. La élite política no actúa con sentido de Estado sino a partir de sus intereses de clanes y de los beneficios coyunturales para ellos. Es “el País de los primos” La manera de hacer política no ha evolucionado en el País de los primos, ...
Seguir leyendo →

3 millones de salvadoreños se verían afectados por la contaminación de la minería Cerro Blanco

Las organizaciones en pro del medio ambiente de Guatemala y El Salvador hacen un llamado a las autoridades para prestar atención al problema antes que sea más grave. Jonatan Funes 23/04/2022 A la protesta asistió un buen número de habitantes del cantón Cuevitas y la zona fronteriza del lado de Guatemala, afectados por la contaminación. Foto: EDH/ Jonatan Funes En el día de la tierra pobladores de la comunidad Cuevitas de Metapán, Asunción Mita de Guatemala y diferentes organizaciones en pro del medio ambiente, se manifestaron con un recorrido en lancha por las aguas del Lago de Güija como acto simbólico en resistencia al proyecto minero el Cerro Blanco, ubicado en Asunción Mita, Guatemala. Puede interesarle: ¡Sin agua el domingo! La ANDA suspenderá el servicio en varios municipios de San Salvador y La Libertad Nely Rivera, miembro de la asociación ambientalista AMAES y del movimiento ECOFEMINISTA de El Salvador, dice que el lago es el primero que será afectado por la mina sí llega a explotar. “La mina va a afectar directamente al río Ostúa que es limítrofe entre Guatemala y El Salvador. Este río es el principal tributario del lago de ...
Seguir leyendo →

La mayor reserva de litio fue cedida a la IP por un siglo

Braulio Carbajal 24/04/2022 La concesión para explotar el mayor yacimiento de litio en México, ubicado en el estado de Sonora, fue otorgada durante el gobierno de Felipe Calderón por 100 años. La concesión para explotar el mayor yacimiento de litio en México, ubicado en el estado de Sonora, fue otorgada durante el gobierno de Felipe Calderón por 100 años. Foto Ap / Archivo Ciudad de México. La concesión para explotar el mayor yacimiento de litio en México, ubicado en el estado de Sonora, fue otorgada durante el gobierno de Felipe Calderón por 100 años. La recibió un particular en 2010 y luego fue vendida en 2013, ya en la administración de Enrique Peña Nieto, a la firma Bacanora Lithium, según información oficial. A partir de la aprobación de la Ley Minera la semana pasada, que reserva para el Estado la propiedad sobre ese recurso estratégico, se abre la puerta a una revisión que, en este caso, involucra a una empresa china que tiene derechos sobre su explotación, de acuerdo con los datos oficiales. El mayor yacimiento de litio en México conocido hasta el momento y catalogado como el prospecto con el mayor ...
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: