escondida chino
Chile

Grupo chino somete a evaluación ambiental puerto y mina en Atacama

escondida chinoIniciativas suman inversiones por cerca de US$ 285 millones: Se trata de un yacimiento de hierro y un terminal portuario de US$ 185 millones que también atendería a otros productores.

Inversiones por aproximadamente US$ 285 millones tiene bajo evaluación ambiental en Chile el grupo chino Hebei Wenfeng Industrial Group, que opera a través de la Minera San Fierro en nuestro país.

Se trata de las iniciativas Minera Oso Negro, que explotará hierro, y un terminal portuario -Puerto Desierto- que pretende dar salida a embarques de exportación de dicho mineral. Ambos están ubicados en la región de Atacama y fueron ingresados al Servicio de Evaluación en la última semana.

Sigue leyendo

litio
Chile

SQM y dos grupos liderados por firmas asiáticas ofertaron por licitación del litio

EL 24 DE SEPTIEMBRE SE CONOCERÁ AL CONSORCIO GANADOR
litio

Un conglomerado está formado por Li3 Energy, Mitsui, Daewoo y Posco; el otro por Samsung y por Minera Copia.

De las 66 empresas que compraron las bases para participar en la licitación del litio, trascendió que, ayer, al menos tres grupos llegaron al ministerio de Minería a presentar sus ofertas. De ellos, sólo uno participaría sin alianzas: la chilena SQM.

Sigue leyendo

conganova
Perú

EL NUEVO ESCENARIO EN CONGA, CAJAMARCA ¿Y EN EL PAÍS?

conganovaEstá claro que el caso Conga ha entrado a una nueva etapa, en la que se esperan decisiones importantes de los principales actores involucrados en el conflicto. Algunos hasta se animan a decir que estamos en un escenario post Conga.

Lo cierto es que al margen de las precisiones que se puedan hacer y las denominaciones que se utilicen para definir la nueva situación, Conga y Cajamarca están en una etapa distinta y los principales actores, que han dedicado parte importante de su tiempo y energía a este caso, están obligados a ajustar sus estrategias.

Sigue leyendo

Mexico

Banca atiende más a minería y construcción

El sector bancario ha sostenido el incremento del crédito para las empresas a lo largo del año; sin embargo, son los sectores de la minería y la construcción los que más han crecido en el financiamiento bancario, con aumentos de 18.18 y 11.60%, respectivamente, de enero a julio del 2012.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el sector bancario en México alcanzó un saldo en la cartera de crédito para la industria minera de 6,500 millones de pesos a julio del 2012, mientras que en enero de este año el monto registrado fue de 5,500 millones de pesos.

Sigue leyendo

Mexico

Crece territorio mexicano en manos de mineras

En México aumentó el territorio cedido a las mineras en 53 por ciento durante el gobierno de Felipe Calderón. Las estadísticas de la secretaría de Economía indican que pasaron de tener 21 millones de hectáreas a 32 millones en junio de 2012 por lo que estas compañias controlan el 16.58 por ciento de la superficie del país. Cabe destacar que la tercera parte se otorgó durante los primeros seis meses de este año. 

Disponible en  http://multimedia.telesurtv.net

mineria canada
Mexico

Controla Canadá 32% de la minería

mineria canadaSaltillo.- Un 32% de la explotación minera en México es canadiense y representa el 80% de la inversión extranjera que hay en el país en ese ramo, su participación se da principalmente en la explotación de oro y plata.

El cónsul de Canadá en Monterrey, Francois Lafond, señaló que el año pasado la inversión canadiense en general en México fue de 11 mil millones de dólares y dos de sus segmentos más fuertes son el automotriz y el campo minero.

Sigue leyendo

Mexico

El proyecto minero Caballo Blanco debe cancelarse

Por un informe presidencial respaldado en los hechos en Veracruz, el proyecto minero Caballo Blanco debe cancelarse.

LAVIDA (La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental) se dirige al pueblo de México, a los veracruzanos y a los medios de comunicación para informarles que:

El gobierno estatal y el congreso deben respetar el pacto ciudadano por un Veracruz libre de minería y no ceder a las presiones de goldgroup.

Sigue leyendo

Mexico

53% más de concesiones mineras en Mėxico

Son ya 32 millones 573 mil hectaėreas, el 16.58% del territorio nacional concesionado por el gobierno federal a 2,611 corporaciones mineras, principalmente transnacionales que usufructuėan maės de 27 mil concesiones mineras para explotar todo tipo de minerales metaėlicos y no metaėlicos. La riqueza es privada. A cambio, queda en el paiės maės pobreza, arrasamiento y despojo de los recursos naturales.

Sigue leyendo

Iglesia-de-Caimanes
Chile

Ultimo minuto; ordenan restablecer suministro de agua en Caimanes

Iglesia-de-CaimanesHace pocos instantes el Gobernador de Choapa Iván Cisternas, a través de un medio radial de Illapel, confirmó el restablecimiento del servicio de agua potbale en los arranques domiciliarios de la localidad.

Cabe señalar que por acuerdo de la asamblea, la administración del sistema de Agua Potable Rural (APR) que opera en esta comunidad, decidió el corte del suministro para toda la población, ante un informe de la Oficina Ambiental de la Policía de Investigaciones que da cuenta sobre la existencia de metales pesados sobre la norma en el agua.

Sigue leyendo

Bolivia

Mineros bolivianos bloquean acceso a La Paz por conflicto en mina Colquiri

La ciudad de La Paz (oeste boliviano) se encuentra aislada del resto del país a causa del bloqueo que los cooperativistas y mineros estatales decidieron realizar ante el conflicto en la explotación de la llamada veta Rosario de la mina Colquiri (situada en la provincia de Inquisivi), que pertenece a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).

El corresponsal de teleSUR en Bolivia, Freddy Morales informó que «las principales carreteras que vinculan a La Paz con el interior de la República han sido bloqueadas por los cooperativistas mineros», que exigen participación en la explotación de una rica mina de estaño nacionalizada en junio pasado.

Sigue leyendo