La acción judicial se extiende además a todos quienes resulten responsables por su participación «en calidad de autores, cómplices o encubridores, del delito de falsificación de instrumento público».
La jueza del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Tatiana Escobar, admitió a tramitación la querella interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), contra el ex subsecretario de Minería, Pablo Wagner, en el marco de la fallida licitación de litio.
La querella -interpuesta por la abogada del CDE, Irma Soto- también es en contra de la ex jefa de la División Jurídica del Ministerio de Minería, Ximena Bronfman, que además se desempeñó como secretaria del Comité Especial de Licitación; y asimismo contra todos quienes resulten responsables por su participación «en calidad de autores, cómplices o encubridores, del delito de falsificación de instrumento público», dice el documento al cual tuvo acceso La Tercera.



La Dirección General de Aguas constató que la Compañía de Acero del Pacífico extrae aguas de pozos no autorizados en localidad de Huasco Bajo, esto en el valle del mismo nombre.
David Briones, perteneciente a la Red por la Defensa de la Quebrada de La Plata, denunció en conversación con el Noticiero Ciudadano la ocupación ilegal que la Minera española Chile Limitada efectuó a mediados del 2011 en el sector de La Rinconada en la comunad de Maipú. Siendo éste un espacio de preservación económica que, a la fecha, carece del correspondiente estudio de impacto ambiental.
Patricio Alvarado, gerente de asuntos corporativos y ambientales de la Mina Invierno, prevé la extracción de 6 millones de toneladas de carbón por año durante entre 30 a 50 años, lo que supone un 20 % del consumo anual de Chile.