La empresa informó que 370 personas están vinculadas en estos trabajos destinados a eliminar el potencial contacto de las aguas de la alta cordillera con el material estéril de la mina antes del inicio de la temporada de deshielo.
Barrick comenzó las obras transitorias del plan que presentó a la Superintendencia de Medioambiente (SMA) para superar los incumplimientos de los permisos ambientales del proyecto minero binacional de oro y plata Pascua-Lama, que está ubicado en la Región de Atacama.
La empresa informó que 370 personas están vinculadas en estos trabajos destinados a eliminar el potencial contacto de las aguas de la alta cordillera con el material estéril de la mina antes del inicio de la temporada de deshielo. “Esta fase comprende la instalación de una tubería colectora que permita desviar las aguas mientras se construyen las obras definitivas”, dijeron desde la oficina de la canadiense en Santiago.



La Dirección General de Aguas constató que la Compañía de Acero del Pacífico extrae aguas de pozos no autorizados en localidad de Huasco Bajo, esto en el valle del mismo nombre.
David Briones, perteneciente a la Red por la Defensa de la Quebrada de La Plata, denunció en conversación con el Noticiero Ciudadano la ocupación ilegal que la Minera española Chile Limitada efectuó a mediados del 2011 en el sector de La Rinconada en la comunad de Maipú. Siendo éste un espacio de preservación económica que, a la fecha, carece del correspondiente estudio de impacto ambiental.
Patricio Alvarado, gerente de asuntos corporativos y ambientales de la Mina Invierno, prevé la extracción de 6 millones de toneladas de carbón por año durante entre 30 a 50 años, lo que supone un 20 % del consumo anual de Chile.