First Quantum revisará el proyecto para establecer cómo puede construir y operarlo de la manera más eficiente posible.
El atractivo del proyecto Cobre Panamá, uno de los mayores yacimientos de cobre del mundo, fue uno de los factores que gravitó en el persistente interés de First Quantum por hacerse del control de minera Inmet, operación que finalmente se concretó a fines de marzo último.
“La combinación de los activos de First Quantum e Inmet crea uno de los mayores productores de cobre del mundo”, destacaba la primera compañía al dar a conocer el éxito de su oferta de adquisición. Sin embargo, Cobre Panamá también representa importantes desafíos, por el elevado costo de construcción -US$6.200 millones según las cifras que manejaba Inmet-, la falta de tradición minera del país centroamericano y la preocupación por mitigar su impacto en el entorno, entre otros factores.



Las actividades de la preaudiencia de despojo de pueblos mineros concluyen hoy
El tribunal resolvió por unanimidad negar el último recurso interpuesto por la empresa canadiense Infinito Gold para revertir la anulación judicial de una concesión para explotar oro en el norte de Costa Rica, debido a que no cumplía un requisito básico propio de este tipo de casos.
Imagen del río Tacuarembó, joya natural de Uruguay y símbolo de la lucha por la vida y el agua en el país