Uy 4marcha agua tierra vida 10may13 1
Uruguay

Cuarta marcha uruguaya en defensa de la Tierra, el Agua y la Vida

Uy 4marcha agua tierra vida 10may13 1El 10 de mayo pasado en Montevideo, se desarrolló la 4º Gran Marcha Nacional en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida con una excelente cantidad de público presente. Nosotros estimamos unas 20.000 personas unas 9 cuadras aprox. en la calle de 18 de julio Montevideo, Uruguay. Participaron unas 40 agrupaciones de todo el país, cabe destacar que la marcha no fue convocada por ningún partido político.

Sigue leyendo

LR Fam repres 10may13 7
Argentina

Represión en Famatina, hospitalizados y detenidos

LR Fam repres 10may13 7Vecinos y miembros de la asamblea antiminera que realizaban una protesta frente a un acto de la gobernación de La Rioja, en Famatina, fueron reprimidos con gas lacrimógeno y balas de goma por el cuerpo de infantería de la policía provincial. Hay al menos quince heridos, siete de ellos internados en el hospital local, y cinco detenidos que fueron trasladados a la ciudad de Chilecito. «En siete años de protesta jamás pasó esto», denunció la asambleísta Marcela Crabbe. Videos y fotos de la violencia estatal.

Sigue leyendo

Guat SRLasFlores est sitio6 120
Guatemala

Informe denuncia violaciones a derechos humanos durante Estado de Sitio

Guat SRLasFlores est sitio6 120Líderes comunitarios se pronunciaron en el Congreso contra Estado de Sitio en Santa Rosa y Jalapa. Organizaciones sociales presentaron ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos un informe preliminar de verificación de la situación de los derechos humanos en los municipios bajo estado de sitio, en el cual se detallan abusos de autoridad de las fuerzas de seguridad, robos e intimidaciones. Las Autoridades Comunales de los 48 cantones de Totonicapán, el Consejo de Alcaldes Comunales y el Gran Consejo de Autoridades Ancestrales Mayas, Garífuna y Xinca condenaron las acciones del presidente Otto Pérez Molina de utilizar los estados de Sitio para reprimir las acciones en contra de la minería.

Sigue leyendo

942173 510838438963697 440430690 n
Argentina

Nos manifestamos en el acto y desfila por el aniversario de La Rioja

942173 510838438963697 440430690 nEl pueblo riojano de distintos puntos de la provincia acompañadas por vecinxs de Catamarca y Andalgalá estuvimos presente en el acto oficial por el Aniversario de La Rioja, realizado hace minutos en el Parque de la Ciudad. Con carteles, banderas, canticos, música de tambores nos manifestamos pacíficamente frente al palco oficial. Nos hicimos oír frente a lxs funcionarixs, aun a pesar de que una patota en el palco intento taparnos con grandes banderas. Recibimos el apoyo del escaso público presente. Como todo acto oficial, sólo les sirvió a estos gobernantes para lavarse la cara y limpiar la imagen frente a ellxs mismos pero ahí estuvimos presente para recordarles que hay un pueblo de pie que está construyendo otra provincia por Agua, Tierra, Trabajo y Justicia para todxs lxs riojanxs.

Sigue leyendo

Paraguay

Gobierno Paraguayo suspende negociaciones con Rio Tinto Alcan por planta de aluminio

El Gobierno de Paraguay notificó la suspensión de las negociaciones con la multinacional canadiense Rio Tinto Alcan para la instalación en el país de una planta productora de aluminio. La medida fue celebrada por dirigentes sociales y políticos que denunciaban el proyecto por cuestiones ambientales. Ahora la decisión final queda en manos del presidente electo, Horacio Cartes.

Sigue leyendo

Internacional

BHP Billiton recortará gastos de capital y exploración

Los gastos de capital y exploración de la multinacional caerían el próximo año fiscal a unos US$18.000 millones.

El recién asumido presidente ejecutivo de BHP Billiton, Andrew Mackenzie, anunció que los gastos de capital y exploración de la multinacional caerían el próximo año fiscal a unos US$18.000 millones, bajando más o menos un quinto frente a los US$22.000millones que inyectarán en el año financiero 2013, con más caídas esperadas en el futuro.

Sigue leyendo

Argentina

Goldcorp proyecta invertir US$1.350 millones en Cerro Negro

La inversión comprende todo el proceso de su construcción hasta el inicio de operación.

El gigante minero Goldcorp prevé invertir US$1.350 millones en el proyecto aurífero Cerro Negro, ubicado a 70 kilómetros de la localidad santacruceña de Perito Moreno, en la Patagonia de Argentina.

La inversión comprende todo el proceso de su construcción hasta el inicio de operación, explicó a Noticias Argentinas Eduardo García de las Longas, gerente de Sustentabilidad de Goldcorp Cerro Negro.

Sigue leyendo

Colombia

Producción de carbón en Colombia disminuye por huelga y paralización de envíos

La Agencia Minera indicó además que esta reducción afectó la generación de regalías y demás contraprestaciones económicas en favor del Estado.

La huelga de 32 días que se registró en Cerrejón y el problema de contaminación por la Drummond, que llevó a la suspensión por 23 días del cargue de barcazas en su puerto, contribuyeron a un descenso cercano a las cinco millones de toneladas de carbón en el primer trimestre de este año.

Sigue leyendo

Perú

Minería aportará 30% del crecimiento económico del Perú

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, destacó el crecimiento de la inversión minera de más de 20% en el primer trimestre de 2013 en el país.

El sector minero aportará el 30% del crecimiento económico de Perú hasta 2016, dijo el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino.

Señaló que el 64% de las exportaciones mineras peruanas es cobre, y con el incremento de la producción del metal de 1,3 millones de toneladas métricas finas (TMF) en la actualidad a 2,8 millones en el 2016 (124% más), el país recibirá alrededor de US$2.000 millones más considerando su actual precio.

Sigue leyendo

Fruta del norte
Ecuador

Presidente Correa envía al Legislativo reformas a la Ley de Minería

Fruta del norteEl paquete de reformas fue enviado la noche del miércoles con el carácter de urgente, por lo que la Asamblea Nacional debe aprobarlo en un plazo de 30 días.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, envió al poder Legislativo un paquete de reformas a la Ley de Minería, con el que busca agilizar la negociación de contratos para la explotación de ricos depósitos y atraer inversión extranjera al incipiente sector.

Sigue leyendo