
La última leguleyada de Barrick Gold con su proyecto Pascua Lama

El alto Tribunal Administrativo del Tolima declaró constitucionalidad del mecanismo de Consulta Popular Minera en el municipio de Cajamarca, la cual buscará frenar el proyecto de explotación de oro La Colosa desarrollado por la multinacional Anglo Gold Ashanti y que cuenta con 25 títulos mineros.
Para que los resultados tengan validez se necesita que 5.500 ciudadanos de 16.101 habilitados vayan a las urnas y voten a la pregunta: “¿Está usted de acuerdo Si o No con que en el municipio de Cajamarca se ejecuten actividades que impliquen contaminación del suelo, perdida o contaminación de las aguas o afectación de la vocación tradicional agropecuaria del municipio, con motivos de proyectos de naturaleza minera?”.
Esta iniciativa podría evitar la extracción de 29 millones de onzas de oro que se pretenden extraer en La Colosa para 2020, revocar los 25 títulos mineros vigentes y 8 solicitudes pendientes para zonas de explotación, que representan el 86% del municipio de Cajamarca.
Los estudios de impacto adelantados por organizaciones defensoras del agua, la vida y el territorio demuestran que La Colosa está ubicada en zona de ...
El Cinturón Occidental Ambiental – COA como proceso de articulación de organizaciones indígenas, campesinas, sociales y ambientales, de jóvenes y mujeres que construimos Territorios Sagrados para la Vida en las montañas y ríos del Suroeste de Antioquia, respaldamos con emoción la consulta popular que se realizará el próximo domingo 26 de marzo en el municipio de Cajamarca, Tolima.
Queremos felicitar al proceso de nuestros hermanos Cajamarcunos que pese a las incontables presiones y trabas se han ganado con dignidad, paciencia y mucho tesón, la oportunidad de decidir si quieren o no minería contaminante en su territorio. Este modélico proceso de resistencia pacífico que paso a paso, y al clamor popular, ha ido uniendo a las poblaciones urbanas y rurales de Cajamarca, siendo un ejemplo para el País, que en nuestra defensa por lo nuestro aspiramos también participar en las decisiones vitales que nos atañen.
Las luchas de las familias campesinas del precioso cañón del Anaime y de las faldas del Machín, reconocida despensa agrícola del país y mayor productor mundial de arracacha, también son nuestras y nos han enseñado a unirnos más, valorándonos como gentes diversas ...
El proyecto ha pasado por varias manos y acumula 40 años de atraso desde que fue factibilizado en 1977, pero ahora que la Nación ya implementó las medidas macroeconómicas reclamadas por el sector minero -mejora cambiaria, eliminación de retenciones, apertura de importaciones y transferencias de divisas al exterior-, y celebró con las provincias el Acuerdo Federal Minero que asegura que no cambiarán las reglas de juego por los próximos 25 años; las autoridades ya no ven motivos para que la compañía siga dilatando los tiempos.
Lo que se busca es que la mina de cobre avance y pase de la etapa de factibilidad a la de explotación, generando movimiento de divisas y nuevos puestos de trabajo ...