
Arriando la bandera ante el extractivismo: Municipios de Río Ibáñez y Lago Verde se restan de evaluación ambiental de proyectos mineros en Aysén

La Autoridad Nacional del Agua está avanzando en elaborar el marco metodológico para la delimitación y estudio de vulnerabilidad de las cabeceras de cuenca, pero a medida que ahonda en el tema más se convence de que esto no es necesario, dijo su jefe, Abelardo La Torre.
Este tema es “una papa caliente que es tremenda”, sostuvo. Consideró que la Ley 30640, que modifica el artículo 75 de la Ley de Recursos Hídricos en materia de cabeceras de cuenca no dice nada nuevo.
“Hemos estudiado mucho desde que nos han sacado la ley y estamos trabajando en ello. Hemos estudiado mucho la normatividad nacional, de lo que se trabaja en diversas partes del mundo. Hemos traído expertos para que nos ayuden a analizar”, dijo.
“Pero la legislación peruana no necesita una norma más para preocuparnos por la cabecera de cuenca… Todo está en las leyes ambientales. No hay nada más que se pueda pedir a alguna mina que estuviera pretendiendo actuar en la cabecera de cuenca”, agregó. Consideró que el trasfondo de esto es la desconfianza que ...
NOCHIXTLÁN, OAXACA, VUEVE A TOMAR IMPORTANCIA YA QUE DESPUÉS DE QUE EL PREIDENTE MUNICIPAL QUISIERA RETIRAR LOS VEHÍCULSO QUEMADOS POR LOS ENFRENTAMIENTOS DE HACE UN AÑO, MUCHOS MAESTROS Y GENTE DE LA POBLACIÓN CIVIL, ALEGANDO QUE ERAN PRUEBAS DE LAS CULPABILIDAD DEL GOBIERNO EN ESOS ENFRENTAMIENTOS, SE ENFRENTARON CON LOS POLICÍAS Y CERRARON NUEVAMENTE
LA SUPER CARRETAREA CON DESTINO A Oaxaca y la capital del país, en plena temporada vacacional…la verdad es que muchos pensamos mal y creemos que con lo que cobran los maestros y otros grupos en el paso libre de la carretera pues obtienen fondos para sus vacaciones o esperan a que los miembros del gobierno, acostumbrados a esos mitotes, lleguen con la maleta llena y la repartan, quedándose, por supuesto, con una parte… para sus vacaciones…
Es muy curioso, la revolución mexicana tuvo como pretexto directo el luchar por la tierra y su reparto, luchando en contra de los caciques y de los latifundios, pero ahora resulta que con las reformas y deformas que hacen en el sector minero, se acumulan, en proyectos de explotación minera, 112.82 millones de hectáreas que equivalen a más del 57% ...