Frenen la mina y protejan sitios sagrados históricos

23 marzo, 2011

Tuimayau-copy.previewLa minería de plata no es nada nuevo en Real de Catorce, un pueblo colonial que se encuentra a un lado del Cerro Quemado Wixárika de Leunar; mirando sobre el Desierto de Chihuahua. Durante los siglos XVIII y XIX, 225 millones de onzas  de plata fueron extraídas de esta región, fue una empresa desregulada que convirtió un bosque a un desierto y contaminó la escasa agua que había. Ahora, el director de First Majestic Silver, Keith Neumeyer, dice que espera cuadruplicar este saqueo utilizando métodos nuevos (lixiviación con cianuro) para extraer plata de residuos viejos y de unos 19 kilómetros de venas nuevas.

Foto: Ilustración: Yauxali y su familia se reúnen alrededor de Nuestro Abuelo Fuego mientras rezan para tener abundancia antes de que caiga la noche en Wirikuta. Foto de Juan Negrín.

Leer mas
Seguir leyendo →

Ministerio de Minas Colombiano anuncio la protección de los páramos frente a minería

22 de marzo de 2011
Colombia ha señalado que no se permitiría la construcción de una de las minas a cielo abierto de oro y otros metales más grande del hemisferio. En un paso sorprendentemente audaz, el 17 de marzo pasado el Ministro de Minas colombiano Carlos Rodado, aceptó que "De conformidad con la ley colombiana, no es posible desarrollar proyecto alguno de explotación minera en las zonas de páramo.” Si se aplica lo dicho, esto impediría la construcción del proyecto de gran minería de Angostura en el departamento de Santander, en el páramo de Santurbán.

Leer mas
Seguir leyendo →

El agua dulce vale más que el oro

22 marzo, 2011

Este 22 de marzo se celebra el día Mundial del Agua. Este año el lema es: AGUA PARA LAS CIUDADES. El objetivo es centrar la atención internacional sobre el impacto del rápido crecimiento de la población urbana, la industrialización y la incertidumbre causada por el cambio climático, los conflictos, los desastres naturales y sobre los sistemas urbanos de abastecimiento de agua. Leer mas
Seguir leyendo →

Ministerio de Defensa y el Gobierno Regional inician bombardeo de dragas en Loreto

NOTA DE PRENSA
Iquitos.- Hoy 18 de marzo del 2011, en el distrito de Mazan militares de la marina de Guerra del Perú (¿no serán de Chile?) han procedido a bombardear y dinamitar las balsas dragas existentes en el río Napo. Helicópteros vuelan por los ríos mientras que fuerzas especiales de la marina fuertemente armados han procedido a intervenir militarmente a las balsas dragas.

Leer mas
Seguir leyendo →

El problema minero sigue vigente

21 de Marzo 2011
Álvaro Beltrán Pinzón
Con el retiro de las solicitudes de las licencias ambiental y minera por parte de la canadiense Greystar, se comprobó que su proyecto formulado para la extracción de oro y plata en Angostura era inviable, pues iba en contra de las leyes vigentes y, además, presentaba graves fallas en los aspectos técnicos y ecológicos, pese a las reiteradas afirmaciones de excelencia de sus voceros. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: