Hostigados por las compañías mineras y los talamontes que explotan maderas preciosas que exportan a China, los habitantes de las comunidades de la sierra de Manantlán se cansaron de esperar y hace varias semanas pidieron al alcalde de Cuautitlán de García de Barragán la autorización para organizar sus propios cuerpos de seguridad. En ese ríspido encuentro también le exigieron a la autoridad localizar con vida al activista Celedonio Monroy, quien el pasado 23 de octubre fue sacado de su casa por un grupo armado.
Xstrata inició exportación de minerales de Antapaccay por puerto de Matarani
El cargamento de 10,000 toneladas métricas de concentrado de cobre partió el miércoles del terminal portuario con destino a China.
La compañía minera Xstrata realizó con éxito el pasado miércoles la operación de embarque de exportación del primer cargamento de concentrado de cobre de su mina Antapaccay, ubicada en el Cusco, a través del puerto de Matarani en Arequipa.
Leer masThomas Keller : «Codelco alcanzará una producción histórica durante el próximo año»
Presidente ejecutivo de Codelco:
Destinará US$ 5 mil millones para proyectos estructurales. Además, impulsará un plan de ajuste de costos.
Optimista está Thomas Keller sobre la marcha que tendrá Codelco el próximo año. El presidente ejecutivo de la estatal detalla aspectos claves del plan de negocio de la minera. Afirma que dejarán atrás la caída productiva de 2012 y que en 2013 alcanzarán una producción récord cercana a 1,8 millones de toneladas de cobre fino, con los aportes de El Abra, Los Bronces y la entrada en operación de la mina Alejandro Hales, a fines de año.
Ofemi: analizarán pasivos ambientales
La Organización Federal Minera (OFEMI), creada hace 10 meses, desembarca hoy en San Juan para sesionar por primera vez en la provincia. Entre los temas a tratar, se analizarán los trabajos de remediación de pasivos ambientales de 3 provincias, y es por eso que se pondrán sobre la mesa los casos de Abra Pampa, de Jujuy; Calingasta, de San Juan y San Antonio Oeste, de Río Negro.
Leer masPerú registró 230 conflictos sociales a noviembre
La Defensoría del Pueblo señala que 168 de ellos están activos y 62 en estado latente. Solo en el mes pasado registraron seis nuevos problemas ambientales.
El Perú registró 230 conflictos sociales a noviembre pasado, 168 de ellos activos y 62 en estado latente, según un informe de la Defensoría del Pueblo.
Leer masMinera Antamina pagará canon minero a Huánuco
El presidente regional de Huánuco, Luis Picón, anunció que la empresa minera Antamina pagará canon minero a Huánuco.
Dijo que un equipo técnico estudiará el área de influencia de las actividades de esa compañía minera en el territorio huanuqueño.
Picón dijo haberse reunido con el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, en Lima. Aseguró que el equipo técnico será conformado por profesionales de ese ministerio y del gobierno regional (Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente) y la Dirección Regional de Energía y Minas.
Leer masEl oro sube tras inesperada promesa de la Fed de mantener bajas tasas de interés
El oro al contado subió 0.2%, a US$ 1,713.69 la onza. Los futuros para entrega en febrero cerraron con un alza de US$ 8.30 la onza, a US$ 1,717.90.
El oro subió por su atractivo como cobertura contra la inflación luego que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) anunció la decisión sin procedentes de mantener cerca de cero las tasas de interés mientras el desempleo siga alto.
Leer masSQM evalúa exploraciones fuera de Chile para desarrollar negocio del litio
Exploraciones fuera de Chile son las que SQM quiere desarrollar para crecer en el negocio del litio tras la fallida licitación que impulsó el gobierno. Así lo señaló el gerente general de la firma, Patricio Contesse, quien indicó que además de Argentina, están mirando algunas localidades en Africa. “Estamos mirando alternativas en el mundo para seguir desarrollándonos como empresa”, dijo.
SQM espera cerrar el mejor año de su historia e invertirá US$ 500 millones en 2013
El gerente general de la firma, Patricio Contesse, indicó que este plan será financiado con el flujo de caja de la compañía.
El gerente general de la minera SQM, Patricio Contesse, señaló que la firma invertirá unos US$ 500 millones el próximo año para ampliar su capacidad de producción y dijo esperar que este año que termina sea "el mejor de nuestra historia".
El ejecutivo precisó que dichas ampliaciones se refieren al campo de la minería del caliche y la producción de potasio en el Salar de Atacama.
SQM tras fallida licitación de litio: No tenemos un mea culpa
El gerente general de SQM, Patricio Contesse, sostuvo que el proceso se realizó a partir de un mito respecto a las proyecciones futuras del mercado del litio.
El gerente general de SQM, Patricio Contesse, descartó este miércoles que la empresa realice un mea culpa, luego de la fallida licitación del primer Contrato de Operación Especial del Litio (Ceol), que había sido adjudicado a la compañía pero que posteriormente fue anulado debido que la empresa incumplió las bases del proceso.
Leer mas