L@s 17 de Shaglly

18 diciembre, 2012

Compañeras y compañeros criminalizados por defender el agua de las transancionales mineras...
Esa agua de la cual dependen los ecosistemas y los cultivos del campo...
Esa agua de la cual se abastecen las ciudades, aunque las ciudades la ignoren, aunque las ciudades no la valoren...

Leer mas
Seguir leyendo →

Trabajador subcontratado murió aplastado en minera Gaby

foto 0000000320121217092639Empleado de 37 años fue sepultado por un derrumbe de ripio en la mina de Codelco cercana a Sierra Gorda. La cuprífera destacó medidas para apoyar la investigación.

Un trabajador identificado como Omar Luis Tapia Farías, de 37 años, murió este domingo en la mina Gaby de Codelco, mientras trabajaba en faenas de extracción de cobre en interior del yacimiento de Calama, al oriente de Antofagasta.

Leer mas
Seguir leyendo →

Actividades en Canadá a 3 años del asesinato de Mariano Abarca

mariano abarca viveActividades en Canadá el pasado 27 de Noviembre – 3 años después del
asesinato de Mariano Abarca

El pasado 27 de Noviembre de 2012, en Montreal, Canadá, nos solidarizamos con las comunidades, pueblos y organizaciones de México que luchan contra la minería y se realizaron una serie de actividades para recordar a Mariano Abarca, cobardemente asesinado hace 3 años por Blackfire, una empresa canadiense, por el hecho de oponerse a las actividades extractivas que llevaban a cabo en su comunidad.

Leer mas
Seguir leyendo →

Admiten rezago en minería del estado

A pesar de estar entre los primeros lugares en extracción de oro y plata, Durango sigue rezagado en la minería, pues aún no se obtiene beneficio de los metales, aseveró Sergio Alejandro Flores Castro, representante en el Distrito Durango de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México.

Leer mas
Seguir leyendo →

Denuncian penalmente a edil de Zaragoza por hidroeléctrica

121214-hidro e95c8113015851876f4b4ac096a0b6f8Con autorización del ayuntamiento la empresa Grupo México realiza obras para encauzar el río Ajajalpan; el fin es abastecer de energía a sus minas en el norte del país.

Los habitantes de Ignacio Zaragoza, comunidad perteneciente al municipio de Olintla, presentaron una denuncia penal en contra las autoridades municipales y trabajadores del Grupo México, por los daños a su propiedad como parte de los trabajos para la construcción de una hidroeléctrica en la región.

Leer mas
Seguir leyendo →

En la UCN analizan ley que regula el cierre de faenas e instalaciones mineras

Encuentro mineria y desarrollo sustentable ucn revista areaminera www.aminera.com• V Encuentro Internacional de Minería, Ambiente y Desarrollo Sustentable.
La relevancia de la ley que regula el cierre de faenas e instalaciones mineras y el avance que significa para el sector, ya que obliga a las empresas a hacerse cargo de los pasivos que afectan a la población y al medio ambiente, fueron los aspectos analizados en el V Encuentro Internacional de Minería, Ambiente y Desarrollo Sustentable, que tuvo lugar en la Universidad Católica del Norte (UCN).

Leer mas
Seguir leyendo →

COD asegura que no permitirá cooperativización de Mallku Khota

Mallku Quta Foto Colectivo CASAEl ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Vladimir Rodríguez informó que junto a la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), y la Central Obrera Bolivia (COB), no permitirán la cooperativización de Mallku Khota, como tienen proyectado los comunarios de ese sector potosino.

"Vamos pronunciarnos, esperaremos instructivo de la federación de mineros y de la Central Obrera Boliviana, tenemos que estar unidos en esto, no podemos permitir este tipo de avasallamientos", manifestó el dirigente codista.

Leer mas
Seguir leyendo →

Indígenas plantean consulta vinculante con veto y el gobierno consulta pública

cidob phpEl Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) y La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) plantean en su propuesta de Ley Marco de Consulta que el proceso para medidas legislativas, administrativas, proyectos extractivos y otros que los afecte, así como a sus territorios, sea de carácter vinculante con derecho a veto; mientras que el gobierno, sugiere que se extienda a los sectores colonizadores y afrobolivianos, además que sea pública.

“(Una consulta de carácter vinculante para) Planes, programas, obras, proyectos, actividades de exploración, explotación y transporte, de recursos mineralógicos, hidrocarburífieros, recursos hídricos, otros recursos naturales, proyectos de infraestructura o cualquier otra media que afecte directa o indirectamente los derechos e intereses de dichos Pueblos en sus territorios ocupados y/o ancestralmente ocupados”, se lee en el artículo primero del borrador de la propuesta indígena.

Leer mas
Seguir leyendo →

Subsecretario de Energía visita Nueva Zelanda para estudiar desarrollo de energía geotérmica

geotermia 114933-L0x0Sergio del Campo destacó que dado el significativo potencial que tiene nuestro país en geotermia, que se estima supera los 3.500 MW, esta visita reviste particular importancia.
El Subsecretario de Energía, Sergio del Campo, visitó la empresa Contact Energy, para conocer en terreno el funcionamiento de 10 plantas de generación geotérmica en Taupo, Nueva Zelanda.

La autoridad destacó que dado el significativo potencial que tiene nuestro país en geotermia, que se estima supera los 3.500 MW, esta visita reviste particular importancia.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: