El 75% del territorio amazónico en el Perú ha sido concesionado

18 diciembre, 2012

El atlas “Amazonía bajo presión”, presentado en Bolivia, presentó alarmantes datos de depredación en 8 países

En el mediano plazo la Amazonía podría convertirse en una gran extensión de tierras depredadas y desérticas. Esto ocurrirá si los gobiernos que comparten esta gran área geográfica no controlan y fiscalizan los impactos de las principales presiones y amenazas que atentan contra la protección y conservación de esta gran reserva natural, como la explotación petrolífera y minera, la construcción de carreteras, la instalación de empresas hidroeléctricas y la deforestación.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minería en la reserva

Las localidades riojanas de Famatina y Chilecito fueron noticia nacional luego de echar en 2007 a la minera Barrick Gold y, a inicios de 2012, por las masivas movilizaciones contra otra empresa minera (Osisko). Las asambleas socioambientales no dejaron de movilizarse, pero el gobierno de La Rioja tampoco se detiene: habilitó la actividad minera en una reserva natural y aprobó 21 proyectos de uranio, incluso en el distrito capital, donde está prohibida –por ley– toda actividad contaminante. “Desde el año 2006 el modelo extractivo se viene instalando sin pausa en nuestra región, imponiéndose a espaldas del pueblo por el accionar del gobierno nacional, provincial y municipales”, denunció Marisa Romero, de las Asambleas Ciudadanas Riojanas.

Leer mas
Seguir leyendo →

este mes concluye exploración minera de Cordillera Occidental

AlbumArtSmallEste diciembre concluye el proyecto de prospección y exploración de la cordillera occidental, el que identificará y cuantificará los nuevos yacimientos en ese sector del departamento de Oruro.

Víctor Laime, funcionario de la Secretaría de Minería del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador), informó que con el objetivo de identificar y cuantificar de nuevos yacimientos mineros tanto metálicos como no metálicos para desarrollar nuevos emprendimientos se ha iniciado el mencionado proyecto, dentro del convenio marco con Servicio de Geología y Técnico de Minas (Sergeotecmin).

Leer mas
Seguir leyendo →

Esperan recuperar el 50% de concentrados de Catavi

63887 gdLa inversión para trabajar las colas de estaño que generó las minas Siglo XX y Catavi será de 30 millones de dólares, en las diferentes plantas.

Con el procesamiento de, en una primera instancia, 18 millones de toneladas de colas de arena de estaño se podrá extraer el 50 por ciento de concentrados, de acuerdo con la información del gerente de la empresa estatal Catavi, Francisco Infantes.

Leer mas
Seguir leyendo →

L@s 17 de Shaglly

Compañeras y compañeros criminalizados por defender el agua de las transancionales mineras...
Esa agua de la cual dependen los ecosistemas y los cultivos del campo...
Esa agua de la cual se abastecen las ciudades, aunque las ciudades la ignoren, aunque las ciudades no la valoren...

Leer mas
Seguir leyendo →

Trabajador subcontratado murió aplastado en minera Gaby

foto 0000000320121217092639Empleado de 37 años fue sepultado por un derrumbe de ripio en la mina de Codelco cercana a Sierra Gorda. La cuprífera destacó medidas para apoyar la investigación.

Un trabajador identificado como Omar Luis Tapia Farías, de 37 años, murió este domingo en la mina Gaby de Codelco, mientras trabajaba en faenas de extracción de cobre en interior del yacimiento de Calama, al oriente de Antofagasta.

Leer mas
Seguir leyendo →

Actividades en Canadá a 3 años del asesinato de Mariano Abarca

mariano abarca viveActividades en Canadá el pasado 27 de Noviembre – 3 años después del
asesinato de Mariano Abarca

El pasado 27 de Noviembre de 2012, en Montreal, Canadá, nos solidarizamos con las comunidades, pueblos y organizaciones de México que luchan contra la minería y se realizaron una serie de actividades para recordar a Mariano Abarca, cobardemente asesinado hace 3 años por Blackfire, una empresa canadiense, por el hecho de oponerse a las actividades extractivas que llevaban a cabo en su comunidad.

Leer mas
Seguir leyendo →

Admiten rezago en minería del estado

A pesar de estar entre los primeros lugares en extracción de oro y plata, Durango sigue rezagado en la minería, pues aún no se obtiene beneficio de los metales, aseveró Sergio Alejandro Flores Castro, representante en el Distrito Durango de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: