Minería, Construcción e Industria acumulan mayor alza de salarios desde 2010

8 marzo, 2013

El crecimiento de 5,9% promedio que acumula la economía en los últimos tres años se ha reflejado en el mercado laboral, que muestra una baja tasa de desempleo y, a la vez, un aumento en las remuneraciones.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), desde enero de 2010 a enero de 2013, el Indice de Remuneraciones acumula un aumento de 9,8% real y de 19,44% nominal.

Leer mas
Seguir leyendo →

Las reglas para los páramos se fijarán en un Conpes

ParamoUna de las peticiones que se han venido haciendo desde el sector productivo del país es que se fijen reglas claras en la delimitación de los páramos, y en el Inside LR con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Gabriel Uribe, se conoció que el Gobierno Nacional viene preparando un Conpes para que este problema sea superado. Según el jefe de la cartera, se viene realizando un trabajo conjunto con todos los sectores para que se fijen las nuevas políticas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Kinross confirma que suspenderá en el segundo semestre sus operaciones de La Coipa

La compañía Kinross, propietario de la mina La Coipa mediante su Compañía Minera Mantos de Oro, informó que debido al agotamiento de las reservas del mineral suspenderán el segundo semestre de 2013 de manera temporal-parcial su yacimiento La Coipa y están a la espera de encontrar reservas que permitan extender su vida.

La empresa indicó que fue gracias a las inversiones hechas por Mantos de Oro y el esfuerzo de sus administradores y trabajadores, fue posible extender la vida útil de la mina por casi nueve años.

Leer mas
Seguir leyendo →

El vía crucis de Enap y la reforma que nunca llega

La estatal perdió US$1.000 millones en 2008 y desde entonces no ha repuntado. Sólo este año enfrenta vencimientos por US$922 millones, monto que deberá salir a buscar al mercado, justo cuando un informe de riesgo la dejó al borde de la calificación de "inversión especulativa". Fuentes de la empresa plantean que lo de Moody"s es una advertencia para apurar la reforma. Sí, la misma que se viene anunciando desde 2008.

Leer mas
Seguir leyendo →

Policía y patota minera encarcelan a estudiante que estaba en el bloqueo de Tinogasta

Cat Tin corte feb12 acampe120No cesa la persecusión a los luchadores en Tinogasta. Esta mañana, antes de las 11 horas, la policía de Tinogasta, fiel a la causa de las megamineras, junto con la patota pro megaminera, irrumpió en el acampe de la asamblea y encarceló sin causa a un compañero que se encontraba sosteniendo el bloqueo selectivo e informativo de la ruta 60, en solidaridad con la lucha del pueblo tinogasteño.

Leer mas
Seguir leyendo →

La Revolución del Shale en aprietos

Gerardo Honty 

La recientemente inaugurada “Revolución del Shale” –una expresión que refiere tanto al gas como al petróleo de esquisto- ha tenido serios cuestionamientos debido a sus impactos ambientales, llevando incluso a ser prohibida su explotación en varios países. Pero nuevas investigaciones vienen a traer nuevas preocupaciones con relación a estos hidrocarburos no convencionales, referidas a aspectos estrictamente económicos y productivos.

Leer mas
Seguir leyendo →

El intendente de Tinogasta amenazó con desalojar por la fuerza el bloqueo selectivo e informativo

tinogastaEl intendente de Tinogasta, Hugo "el grillo" Ávila, amenazó en medios radiales que iba a desalojar por la fuerza el bloqueo selectivo e informativo que mantiene el pueblo tinogasteño sobre la Ruta Nacional 60, el cual impide hace ya más de un año el paso de maquinarias y de camiones con insumos y explosivos con destino hacia los distintos proyectos megamineros de la región.

Esta mañana, en la radio "FM Acuario", el intendente del Frente para la Victoria dejó en claro que no permitiría que continúe el acampe realizado por la Asamblea de Tinogasta Darío Moreno, en el marco del bloqueo selectivo e informativo, y que lo desalojaría por la fuerza.

Leer mas
Seguir leyendo →

Presentarán libro “Los límites de la expansión minera en el Perú”

7 marzo, 2013

portada libro final caraLa Asociación Servicios Educativos Rurales (SER) presentará el jueves 14 de marzo el libro “Los límites de la expansión minera en el Perú”, que reúne tres investigaciones sobre conflictos en Ayacucho, Cajamarca y Puno. La cita es a las 6:30 p.m. en el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), ubicado en la Av. Arnaldo Márquez Nº 2277, en Jesús María.

Los trabajos se desarrollaron como parte del proyecto de investigación «Gestión de conflictos, procesos regionales y gobernabilidad democrática en el contexto electoral y postelectoral peruano», que financia Open Society Foundations.

Leer mas
Seguir leyendo →

Compañía ha realizado exploraciones sin tener autorización

Autoridades wixárikas exigen cancelar concesiones mineras

El proyecto compromete territorio sagrado ceremonial de Wirikuta

Autoridades del Consejo Regional Wixárika interpusieron el pasado primero de marzo un recurso ante la Secretaría de Economía para demandar la cancelación de siete concesiones mineras que de manera ilegal han realizado trabajos de exploración para el Proyecto Universo, que abarca parte del territorio sagrado ceremonial de Wirikuta y que pone en riesgo altares principales donde el pueblo acampa, reza, vela y realiza ceremonias en sus peregrinaciones.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: