Construcción y minería los empleos más riesgosos en BCS

7 marzo, 2013

accidente 112Patrones deben presentar la Declaración de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo (DPSRT).

La Oficina de Clasificación de Empresas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer que la industria de la construcción y la minería, son las empresas que más pagan la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo (DPSRT).

Según la conevyt.org.mx, la absorción de sustancias, peligrosas, machacamiento, cortaduras, raspaduras, amputaciones, perforaciones, quemaduras, son algunos de los accidentes más comunes.

Leer mas
Seguir leyendo →

Brasileño Batista se acerca a BTG Pactual ante mayores preocupaciones

Por Guillermo Parra-Bernal

El multimillonario Eike Batista ha acudido al banco de inversión del financista André Esteves para solicitar asesorías financieras y de crédito, luego una baja en la confianza del mercado y demoras de proyectos hicieron caer su fortuna casi 20.000 millones de dólares durante el último año.

Bajo los términos de una sociedad no exclusiva revelados el miércoles, BTG Pactual Group de Esteves extenderá líneas de crédito, planificará inversiones de largo plazo y ofrecerá asesorías financieras al grupo EBX de Batista. BTG Pactual es el mayor banco de inversión independiente de América Latina.

Leer mas
Seguir leyendo →

Los alcaldes de Arica y Putre acordaron rechazar la minería contaminante en la región

file 20130306111916Los ediles criticaron el proyecto minero Los Pumas, de la empresa Minera Hemisferio Sur S.C.M., que busca extraer manganeso en Parinacota. Aseguran que no hubo consulta a las comunidades indígenas de acuerdo al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Los alcaldes de Arica y Putre, Salvador Urrutia y Ángelo Carrasco, respectivamente, sellaron un compromiso de enfrentar unidos el desarrollo de proyectos mineros contaminantes de alto impacto para la región de Arica y Parinacota.

Leer mas
Seguir leyendo →

¿Para qué el orden constitucional?

01Desde el 2005 la CC viene resolviendo que las consultas comunitarias son inconstitucionales. En ese año estuvo de acuerdo con la trasnacional Montana Exploradora y declaró inconstitucional la consulta de Sipakapa, donde el 98% de las y los vecinos rechazaron la presencia de la Mina Marlin. En el año 2009 la CC, aceptando el argumento de la Cámara de Industria, también declaró inconstitucional la consulta que se hizo en San Juan Sacatepéquez (2007) donde la mayoría de vecinas y vecinos rechazaron la presencia de Cementos Progreso. La Corte rechazó la consulta de San Juan Sacatepéquez, pero en su resolución no tuvo ningún empacho en calificar a la industria cementera como “un bien indispensable para el desarrollo del país”. Y el año pasado la CC batió record de rapidez declarando inconstitucionales las consultas de Mataquescuintla y Santa Rosa de Lima, donde la mayoría de vecinos votó en contra del proyecto minero El Escobal.

Leer mas
Seguir leyendo →

Fuerte oposición de Lo Barnechea a proyecto de Codelco

6 marzo, 2013

El alcalde Felipe Guevara no descarta acudir a la justicia si es que la empresa cuprera no demuestra un bajo impacto ambiental.

Más de dos horas duró ayer la conversación entre representantes de Codelco y vecinos de Lo Barnechea. El objetivo de la cuprera era explicar el impacto que tendrá el proyecto que se encuentra en evaluación ambiental y que planea ampliar la División Andina en la comuna de Los Andes (Región de Valparaíso) hasta pasar el límite con Lo Barnechea.

Leer mas
Seguir leyendo →

Emplazan al Gobierno a responder por convenios entre mineras y policía

Un video titulado “Nadie sabe para quién trabaja (La Policía)”, en el que se emplaza al Presidente de la República, Ollanta Humala, a ministros y autoridades policiales a responder cuestionamientos sobre los convenios de protección entre la policía y las empresas mineras, fue difundido el domingo por el colectivo ciudadano “Nadie Nos Paga”.

Siguiendo el formato de sus anteriores videos, los integrantes del colectivo planteon preguntas claves a las autoridades sobre la constitucionalidad de la instalación de bases policiales en campamentos mineros y la presunta “privatización” de la policía al dar seguridad a las empresas mineras, entre otros temas.

Leer mas
Seguir leyendo →

FRISCO deberá explicar el proyecto minero de Tetela de Ocampo, señaló Semarnat – Puebla

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) lanzó la convocatoria para la primera Reunión Pública de Información, que se efectuará el 7 de marzo de 2013, donde la empresa Minera Frisco deberá explicar los aspectos técnicos y el impacto ambiental que tendrá el proyecto minero “Espejeras” en Tetela de Ocampo.

La convocatoria fue difundida en la última edición de la Gaceta Ecológica de la Semarnat, donde se invita a instituciones académicas, investigadores, agrupaciones sociales y productivas, organizaciones no gubernamentales y a la sociedad en general a opinar sobre la pertinencia del proyecto.

Leer mas
Seguir leyendo →

Demandante de Hudbay dice que es difícil que en Guatemala se haga justicia

Angélica Choc, una de las guatemaltecas que presentó una demanda en Canadá contra la minera canadiense Hudbay, dijo hoy que ha tenido que acudir al país norteamericano porque es difícil que en Guatemala "se haga justicia".

Toronto (Canadá). Choc, viuda del líder indígena Adolfo Ich que fue asesinado en septiembre de 2009 en Guatemala presuntamente por agentes de seguridad de la mina Fénix, asistió hoy en Toronto al inicio del juicio contra Hudbay, cuya subsidiaria Compañía Guatemalteca del Níquel (CGN) era la propietaria de la explotación minera.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minera Escondida suspende construcción de Fase V por conflicto con contratistas

Paralizada. Así está la construcción de la Fase V de Minera Escondida, proyecto de US$ 4.500 millones que permitirá a la mayor mina de cobre del mundo aumentar de 1 a 1,3 millones de toneladas su producción al 2015.

La compañía, controlada por BHP Billiton, fue afectada el fin de semana por las movilizaciones que realizaron un grupo de trabajadores contratistas del proyecto, que piden mejoras salariales y mayores beneficios.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: