Siete ONG de Canadá piden a Infinito Gold parar amenazas continuas contra Costa Rica

19 abril, 2013

160413mineriacanadaSiete organizaciones canadienses pidieron a la transnacional Infinito Gold poner fin a su campaña, de una década, de estar hostigando al pueblo y al Gobierno de Costa Rica sobre el caso del proyecto minero en Crucitas de San Carlos.

En una dura carta, enviada al presidente ejecutivo de la transnacional minera, John Morgan, le exigen retirar la demanda contra Costa Rica, ante un tribunal internacional de arbitraje, donde pretende cobrar a este país centroamericano más de mil millones de dólares.

Leer mas
Seguir leyendo →

Policía ampara ingreso ilegal de funcionarios de minera Río Blanco a Comunidad Campesina de Yanta

Caso-Majaz-PeruEl presidente de la comunidad campesina de Yanta, Magdiel Carrión Pintado, denunció la incursión de 30 efectivos de la Policial Nacional del Perú en territorios ancestrales de este pueblo, quienes “fungiendo de agentes de seguridad de los funcionarios de la minera Río Blanco Copper S.A. (antes minera Majaz)”, ingresaron sin tener ningún tipo de autorización de parte de la comunidad.

Leer mas
Seguir leyendo →

Trabajadores de Minera Invierno S.A de Isla Riesco protestan tras no lograr acuerdo en negociación

mina-invierno-300x225Trabajadores de la empresa minera Invierno S.A en Isla Riesco, región de Magallanes, bloquearon los caminos de ingreso a faena en su tercera jornada de movilización en el marco de su huelga legal.

Los trabajadores, que laboran en la extracción de carbón, en un proyecto anteriormente cuestionado por su cercanía a la Reserva Nacional Alacalufes, demandan mejoras salariales, bonos de productividad y mejoras en la seguridad del sector “minas”.

Leer mas
Seguir leyendo →

Grupo Hurtado negocia con Teck venta de su 13% en Quebrada Blanca

La compañía canadiense ya le presentó una oferta al holding chileno por su porcentaje en el proyecto minero.

Desde hace varios meses el grupo Hurtado Vicuña tomó la decisión de desprenderse del 13% que tiene en la minera Quebrada Blanca. Esto, para enfocarse en el crecimiento de Pucobre, firma que controla.

Dicha decisión llamó la atención de varios inversionistas internacionales -entre ellos empresas asiáticas-, quienes vieron con buenos ojos la posibilidad de entrar a un proyecto que elevará la producción de cobre de Quebrada Blanca (Quebrada Blanca II) desde las actuales 70 mil toneladas a 250 mil toneladas anuales. En la firma el controlador es la canadiense Teck, y también participa la estatal Enami con un 10%.

Leer mas
Seguir leyendo →

Complejo escenario de minera Barrick ante el reporte de resultados del primer trimestre

1313012El mayor productor mundial de oro podría recortar su dividendo, congelar el gasto de capital o reabrir un libro de cobertura del metal ante la fuerte baja del precio, las trabas a sus proyectos y la reducción de su nota de riesgo. Barrick Gold Corp podría no tener más opciones que recortar su dividendo, congelar el gasto de capital o reabrir un libro de cobertura de oro en la medida en que la caída de los precios del metal se suman a una lista ya formidable de problemas que aquejan al mayor productor mundial del metal precioso.

Leer mas
Seguir leyendo →

Trabajadores de Pascua-Lama en proceso de desmovilización de la faena

redimensionar2Como consecuencia de la resolución de no innovar emitida la semana pasada por la Corte de Apelaciones de Copiapó y la suspensión de los trabajos de construcción en el lado chileno del proyecto Pascua-Lama, Barrick se encuentra en pleno proceso de desmovilización de los trabajadores del proyecto. En el lado chileno del proyecto trabajan alrededor de 3 mil personas (entre contratistas y empleados directos de la compañía), los cuales comenzaron a ser desmovilizados la semana pasada.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minera MMX, de Eike Batista, recibe préstamo de 464 mln dlr de banco estatal brasileño

La minera de hierro brasileña MMX, parte del grupo de empresas del millonario Eike Batista, consiguió que el banco estatal de desarrollo de Brasil BNDES le aprobara un crédito por 935 millones de reales (464 millones de dólares), según un comunicado de la empresa.

El financiamiento ayudará a reducir su independencia de la deuda de corto plazo y a completar el terminal portuario para mineral de hierro Porto Sudeste en la bahía de Sepitiba, en las afueras de Rio de Janeiro, dijo MMX.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: