Vale: Paco Pérez ofrecerá a los chinos los beneficios que negó a Brasil

19 abril, 2013

Paco Pérez se juega una carta brava en la gira que está realizando por los dos gigantes asiáticos. Según La Política Online, espera encontrar en China un inversor para el frustrado Proyecto Potasio Río Colorado, que abandonó la brasileña Vale.

En Asia desde el sábado, el gobernador mendocino mantendrá en China tres reuniones con mineras del gigante asiático, con la idea de tentarlas a sentarse a negociar con la empresa brasileña la compra de sus derechos de explotación de la reserva de potasio en el sur de Mendoza.

Leer mas
Seguir leyendo →

Ministro de Minería: «Los fundamentos del mercado del cobre están relativamente estables»

1398614Hernán de Solminihac precisó que, pese a ello, "existe cierta volatilidad producto de circunstancias que hemos estado viendo, algunas son económicas, otras financieras y especialmente de China".

El ministro de Minería, Hernán de Solminihac, sostuvo que este martes que pese a la fuerte volatilidad experimentada por el precio del cobre en los últimos días los fundamentos del mercado permanecen "relativamente estables".

Leer mas
Seguir leyendo →

Barrick le aseguró a De Vido que en 2013 invertirá 9.300 millones de pesos

La minera canadiense Barrick Gold le manifestó al ministro de Planificación, Julio De Vido, que este año dejará en el país una inversión de 9.300 millones de pesos, de los cuales 8.700 serán para el proyecto Lama, en la provincia de San Juan, que sufrió un traspié del lado chileno la semana pasada luego de que la justicia de ese país paralizara las obras.

Según consignó Energy Press, la ratificación de la inversión fue durante una reunión con el titular de Planificación, donde se analizaron los proyectos de la minera tiene en la Argentina. El encuentro tuvo lugar con el antecedente de la ida de Vale, la empresa de capitales brasileños que por ahora desistió de continuar con el proyecto Potasio Río Colorado, en el límite entre Mendoza y Neuquén.

Leer mas
Seguir leyendo →

China aprueba con condiciones fusión entre Glencore y Xstrata

Las empresas suizas deberán desprenderse de algunos de sus proyectos, para lograr la aprobación de las autoridades antimonopolio del país asiático.

Luego de varios meses de espera, finalmente las autoridades antimonopolio de China dieron ayer luz verde a la operación de compra que había iniciado Glencore hace 15 meses por la minera suiza Xstrata. El acuerdo por US$ 30 mil millones es considerado el mayor que se haya realizado en la historia de la minería, pero no estuvo exento de condiciones para su aprobación. Así, Xstrata (a través de Glencore) deberá vender -dentro de un período de tres meses- la mina Las Bambas en Perú, de US$ 5.200 millones, para asegurar la aprobación del Ministerio de Comercio de China. A ello se suma la exigencia de encontrar un comprador para fines de agosto del 2014.

Leer mas
Seguir leyendo →

Barrick incorpora dos nuevos altos ejecutivos a su proyecto Pascua-Lama

awadMarcelo Awad, reconocido profesional con 34 años de experiencia en minería, se suma como director adjunto, mientras que Eduardo Flores Zelaya, hasta ahora gerente general del proyecto El Morro, se integra como vicepresidente senior.

En línea con los anuncios que Barrick ha venido dando durante los últimos meses en materia de cambios en la estructura y en la alta gerencia de Pascua-Lama, para los efectos de redefinir funciones y asegurar que la compañía da todos los pasos necesarios para avanzar en forma apropiada en el lado chileno del proyecto, la subsidiaria chilena de la empresa anunció hoy que dos nuevos integrantes del más alto nivel se acaban de incorporar a esta iniciativa, prioridad global número uno para Barrick.

Leer mas
Seguir leyendo →

Transversal rechazo ciudadano a proyecto Andina 244 de Codelco

16 abril, 2013

1366048436Esta mañana, en Miraflores 222, Santiago, se realizó la primera acción ciudadana para visibilizar los impactos del proyecto Andina 244, de la minera estatal CODELCO. La destrucción de 26 glaciares y la omisión deliberada de impactos sobre el patrimonio ambiental y social del territorio, son parte de los argumentos centrales observados por la comunidad.

Organizaciones de Farellones, Barnechea, Los Andes, Petorca, Puchuncaví, Maipú, Llai llay, Montenegro, Calera, Quillota, Hijuelas, y diversas otras comunas de la Región Metropolitana, hicieron presente formalmente su rechazo al proyecto de Codelco, que hasta hoy recibía observaciones ciudadanas en el marco del proceso de Evaluación Ambiental.

Leer mas
Seguir leyendo →

Sube el precio del gas y cae el de los minerales

precio-gas-boliviaEl precio del gas natural creció un 11 por ciento en el último mes, alcanzando niveles similares a los del 2011, impulsado por los pronósticos del Departamento de Energía de EEUU que prevén un aumento en el consumo comercial y de los hogares en este país, señala el boletín Cifras del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) en base a los pronósticos de la Agencia Internacional de Energía (AIE) y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

El precio del oro tuvo una leve caída durante el último mes y se estima que continúe en descenso ante las señales de mejora del crecimiento económico de EEUU durante el 2013.

Leer mas
Seguir leyendo →

Goldcorp debe restituir tierras a ejidatarios de Cerro Gordo

042n1soc-1En la sentencia se le ordena, además, pagarles indemnización, aunque la empresa trató de obtener un amparo directo en contra del fallo emitido por el tribunal agrario el 17 de enero

El magistrado Serafín Salazar Jiménez, del segundo tribunal colegiado de circuito de Zacatecas, emitió una sentencia en la que resuelve que la empresa Peñasquito, propiedad del consorcio minero canadiense Goldcorp, tiene que devolver de manera inmediata cerca de 600 hectáreas, que ocupaba de manera ilegal, a ejidatarios de Cerro Gordo, en esa entidad.

Leer mas
Seguir leyendo →

Fusiones impulsarán a la minería mundial este año

Una encuesta señala que las adquisiciones harán parte de la estrategia de crecimiento del sector.

Para impulsar el crecimiento de la industria minera este año, una parte importante de las compañías del sector tiene previsto ejecutar fusiones y adquisiciones dentro de su estrategia.

Así lo señala una investigación realizada por la firma Pedersen & Partners sobre las perspectivas para el sector minero en el 2013.

Leer mas
Seguir leyendo →

Celebra CNC devolución de ejidos por parte de minera canadiense

Ciudad de México.- La Confederación Nacional Campesina considera "un gran triunfo de la justicia mexicana" que la minera canadiense "Goldcorp" devuelva a los ejidatarios de Zacatecas la mina más grande de oro, plata, cobre y zinc, con reservas probadas de 20 mil millones de dólares, ya que los tribunales federales determinaron que la sentencia sea ejecutada de inmediato.

Recordó que para establecerse en 600 hectáreas de cuatro ejidos, en complicidad con funcionarios de la pasada administración federal, la minera Goldcorp reubicó a las familias de los ejidatarios zacatecanos, dueños de las tierras y para ello se valió de "contratos de ocupación temporal, de falsificación de títulos agrarios y de engaños y la fecha, muchos de ellos, no cuentan con escrituras y carecen de los servicios básicos, en las zonas donde fueron reubicados".

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: