Sanciona Conagua a Mina de Bacís

23 junio, 2013

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya emitió el pasado viernes una sanción económica a la empresa Mina de Bacís, en Otáez, por el accidente registrado el pasado 20 de enero cuando se rompió la presa de jales y derramó su líquido al río Los Remedios, con un saldo de cuatro personas muertas.

La empresa Mina de Bacís sigue trabajando en la limpieza del mismo pero, a decir del titular de la Conagua, la limpieza final llegará cuando llueva y el agua que escurra se lleve los residuos de jales.

Leer mas
Seguir leyendo →

Galicia no está sola en su defensa de la tierra y de la vida

Mucha solidaridad para Galicia en su rechazo a la megaminería. Al conocer la alarma encendida en la comunidad gallega por los proyectos mineros que amenazan el territorio de esa comunidad, y la conformación de la plataforma ContraMINAcción de afectados por minería en Galicia, muchas comunidades afectadas por la minería en otras partes del mundo han enviado desde ultramar su solidaridad y apoyo incondicional.

Leer mas
Seguir leyendo →

Advierten contra Acuerdo de Asociación entre CA y UE

21 junio, 2013

organizaciones-cnVarias organizaciones sociales dieron su posición ante la posible ratificación del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, y lo calificaron como un TLS.

“El AdA, en esencia, es un tratado de libre comercio. Aunque contiene otros pilares relacionados con cooperación y diálogo político su énfasis en comercial”, dice el documento presentado por las organizaciones.

Su pronunciamiento fue distribuido mientras diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores, funcionarios del Ejecutivo y delegados de la Unión Europea estudiaban el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, en un hotel capitalino.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minería requiere una estrategia más clara

Mineria martiHay quienes señalan que la locomotora minera es la única que ha mostrado dinamismo en la economía nacional.

Pero también existen quienes indican que este crecimiento no ha sido del todo positivo pues ha redundado en la revaluación del peso, por el ingreso masivo de moneda extrajera al país afectando la industria y la agricultura.

Además, según Eduardo Sarmiento, director del Centro de Estudios de la Escuela Colombiana de Ingeniería, es uno de los sectores que menos empleo genera en la economía y su crecimiento viene del gobierno anterior.

Leer mas
Seguir leyendo →

Ley de empresa pública regulará las inversiones

Info-empresas-corporativas LRZIMA20130619 0028 11El proyecto de Ley de la Empresa Pública dispone cuatro tipos de firmas estatales, de carácter estratégico o social. Dos de éstas tienen la finalidad de regular las inversiones en el país estructurando mecanismos atractivos para la unión de capitales públicos y privados.

El domingo, la ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro Hinojosa, informó que el proyecto de Ley de la Empresa Pública ya fue enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento.

El texto, al que tuvo acceso La Razón, establece “el régimen de las empresas públicas del nivel central del Estado que comprende a: las empresas estatales, empresas estatales mixtas, empresas mixtas y empresas estatales intergubernamentales para que con eficiencia, eficacia y transparencia contribuyan al desarrollo económico y social del país transformando la matriz productiva y fortaleciendo la independencia y soberanía económica” del Estado boliviano. La norma señala que éstas podrán tener carácter estratégico o social, y varios tipos de gobernanzas, dependiendo de su estructura societaria.

Leer mas
Seguir leyendo →

Comunarios bloquean explotación minera en la localidad de Porco

a-03-1DDDLos comunarios de Porco bloquearán desde hoy el trabajo minero de la empresa Sinchi Wayra demandando que se frene el contrato entre la empresa Illapa y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), anunció el curac curaca de la zona, Carlos Gutiérrez Choque.

La población de Porco se movilizó ayer hasta la Villa Imperial exigiendo que se frene el contrato Illapa-Comibol por no haberse consultado a la comunidad como define la Constitución Política del Estado.

Leer mas
Seguir leyendo →

Cedib: las cooperativistas suben áreas de explotación

03Los cooperativistas mineros multiplicaron por cinco sus áreas de explotación en el gobierno del presidente Evo Morales, según señala un informe del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) en base a datos del Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas (Sergeotecmin).

El año 2008, todo el sector poseía tan solo 71 mil hectáreas mediante casi 400 concesiones y contratos, lo que representaba apenas el 2,8 por ciento del total de la superficie otorgada para actividades mineras a escala nacional.

Leer mas
Seguir leyendo →

Se incrementa la tensión entre asalariados y cooperativistas en la localidad de Porco

a-07-1En la localidad de Porco se percibe un clima de enfrentamiento entre cooperativistas y mineros asalariados por el control del yacimiento minero que actualmente es explotado por la empresa Sinchi Wayra, según se evidenció ayer.

El secretario de conflictos de la Central Obrera Departamental, Edgar Rejas, informó desde Porco que un grupo de alrededor de 500 cooperativistas se parapetaron en el cruce a Porco y en el grupo también existen mujeres.
Frente al anuncio de los cooperativistas de que tomarían el yacimiento minero, los trabajadores asalariados hicieron sonar la alarma y quienes se hallaban en los turnos segundo y tercero se apertrecharon en la tranca de acceso a la operación minera.

Leer mas
Seguir leyendo →

Ministerio de Minería encarga estudios para definir futura política pública del litio

Informes contemplan análisis del mercado externo, realizar un mapeo de yacimientos y concesiones, además de evaluar las ventajas comparativas del país.

Una vez finalizado el polémico proceso de licitación del litio, que concluyó con el dictamen de la Contraloría General de la República respaldando la legalidad de su invalidación, parecía que finalmente el destino de este mineral había quedado en nada.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: