reforma minera en mexico
Mexico

Se impusieron grandes mineras para mutilar la reforma laboral

reforma minera en mexicoLa fuerza de las corporaciones mineras en el país es tal que lograron presionar para que se eliminaran de la reforma laboral ordenamientos que beneficiaban a quienes trabajan en minas, especialmente de carbón y establecían sanciones mínimas para las empresas que incumplen con las medidas de higiene y seguridad.

De la minuta de esa reforma laboral, que se discutió ya en ambas cámaras y está de regreso en San Lázaro, se borró «misteriosamente» parte de un artículo en su paso al Senado, donde PRI y PAN votaron en contra de que se reintegrara lo perdido y se establecieran otros ordenamientos para proteger al gremio minero.

Sigue leyendo

correa en codelco
Chile

OLCA alerta de nueva maniobra de minería mundial para arrasar con autodeterminación de los pueblos

Ante lcorrea en codelcoa visita de Estado del Presidente de la nación hermana de Ecuador a Chile, Rafael Correa, que se hizo acompañar por dirigentes locales de la provincia de Imbabura y que tuvo como primera parada el proyecto minero Gaby de Codelco, en la región de Antofagasta, declaramos:

– 1. Nos parece de suma gravedad que luego de 15 años de resistencia a la megaminería de las comunidades campesinas e indígenas de la Provincia de Imbabura, la empresa estatal Codelco, el gobierno de Chile, y el gobierno de Ecuador, desplieguen una estrategia de presión contra el interés de la gente, como la que evidencia esta supuesta visita de Estado.

Sigue leyendo

foro socioambiental colombia
Colombia

II Foro Socio Ambiental de Minería

foro socioambiental colombiaEl Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Minería, el Servicio Geológico Colombiano, la Gobernación del Cesar, la Federación Nacional de Productores de Carbón – FENALCARBON, la Corporacion para el Desarrollo del Ferrocarril del Carare y la Cámara Asomineros de la ANDI, teniendo en cuenta que es necesario preservar a Colombia como uno de los países más biodiversos del mundo, que los departamentos del Cesar, la Guajira y el Magdalena, propugnan y merecen el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y que por sus singulares características geológicas, físicas, biológicas y culturales y por las recientes transformaciones económicas y sociales, se han erigido en potencias mineras de Colombia que requieren ser valorizadas por las Autoridades Minero Ambientales desde una perspectiva de minería incluyente y responsable con el medio ambiente, el entorno social y la región, organizarán y desarrollarán el 3 Encuentro de Titulares Mineros y 2 Foro Socio Ambiental de Minería “Escenario de fortalecimiento e integración de la Industria Minera en Colombia” – Minería y Ambiente de la mano en beneficio del país, evento que se realizará en las instalaciones del Club Valledupar en los Salones Fundadores y Cañaguate los días 31 de Octubre, 1 y 2 de Noviembre de 2012 en la ciudad de Valledupar en el departamento del Cesar.

Sigue leyendo

Argentina

Otra vez en la calle contra la megaminería

Las calles de Bariloche se poblaron al compás de la murga, la batucada y carteles contra el saqueo y la contaminación. «Los vecinos de Bariloche no pensamos en aflojar, esto recién empieza» afirmó uno de los organizadores, «Clarín miente, W también» agregó a modo de respuesta ante las confusas declaraciones del gobernador negando la actividad minera en la provincia.

Los vecinos mostraban el catastro minero donde datos oficiales del gobierno de Rio Negro demostraban que los proyectos de megaminería de primera categoría serían alrededor de 600, y que en la zona del Valle, había 18 trámites en curso referentes a la minería del uranio.

Sigue leyendo

chubut no a la mineria en patagonia
Argentina

Gualjaina Patagonia rebelde

chubut no a la mineria en patagoniaUn grito de resistencia desde la costa a la cordillera. «No tenemos que tener miedo», eran las primeras palabras que un vecino exclamaba interrumpido por llantos ante la emoción de ver al pueblo en su plaza manifestándose. «Ningún gringo me va a decir cómo trabajar mi tierra» manifestaba luego otra vecina bajo la bandera del pueblo mapuche.

Alrededor de un centenar de personas se juntaron ayer en la escuelita del pueblo para rechazar la embestida minera que vienen sufriendo por parte de la canadiense Yamana Gold/Minas Argentinas. Fue una marcha muy emotiva y larga, donde a cada cuadra los vecinos se sumaban a la columna que avanzaba por las calles del pueblo.

Sigue leyendo

Chile

Declaración Publica Organización Ciudadana Ambiental de Salamanca OCAS, Salamanca

A la opinión publica de la provincia del Choapa, y Chile, para su conocimiento y evaluación, el pasado día 23 de Octubre del 2012, a las 02:00 de la madrugada en el sector del túnel Las Ánimas, el relaveducto que transporta los desechos industriales (relaves toxico) al tranque El Mauro, de propiedad de MLP, sufrió un nuevo desperfecto la estación disipadora en la entrada de la canaleta, provocando un derrame de relaves en la quebrada Pulcura sector El Arrayán, comunidad de Camisa, comuna de Salamanca, afectando sectores de humedales naturales propios de la quebrada, al finalizar la quebrada hay corrales caprinos, huertos de nogales y vides de propiedad colectica de la sociedad agrícola y ganadera de Camisas (pequeños propietarios) y además el pozo de agua potable de la localidad del arrayan.

Sigue leyendo

El Salvador

Organismos salvadoreños presentarán ante CIDH caso de minera en Guatemala

Organizaciones sociales de El Salvador presentarán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el caso de la mina Cerro Blanco, donde se prevé extraer oro y plata por la empresa Entre Mares, subsidiaria de la canadiense Goldcorp, un proyecto minero de Guatemala que amenaza con causar daños ambientales en la zona fronteriza entre ambos países.

«Vamos a presentar un informe sobre las implicaciones de la mina Cerro Blanco en Guatemala» para que la CIDH «decida si se pronuncia a partir de la amenaza que representa este proyecto minero a la salud de muchas personas en El Salvador», dijo a la AFP David Pereira, del Consejo de Directores del Centro de Investigación sobre Comercio e Inversión (Ceicom).

Sigue leyendo

Peru Yanacocha caños agua Baños del Inca120
Perú

Minera Yanacocha bombea agua con metales pesados a Baños del Inca

Peru Yanacocha caños agua Baños del Inca120Las fotografías que mostramos a continuación son preocupantes y revelan, una vez más, la irresponsabilidad ambiental de minera Yanacocha en el distrito de Baños del Inca. Las aguas que bombea Yanacocha se sueltan sin ningún control ni tratamiento de los metales pesados que ellas contienen.

Se trata de imágenes del nacimiento del agua que consumen en la actualidad los pobladores bañosinos y llacanorinos, agua que es bombeada directamente por Yanacocha de las fosas y excavaciones que efectúa en el Tajo de Chaquicocha.

Sigue leyendo

Cat Tin portada120
Argentina

El Paso San Francisco está y seguirá cortado para insumos mineros

Cat Tin portada120

«Recordamos a la Población en general que el Paso internacional San Francisco continua y continuará intervenido para el paso de insumos mineros.» Desde la Asamblea de Tinogasta señalan -además- que después del trágico 10 de febrero en que los vecinos fueron brutalmente reprimidos, no ha pasado ningún camión con insumos mineros.

La Asamblea Tinogasta se dirige a la opinión pública a fin de desmentir los dichos vertidos en la nota que publicara con fecha del 21 del corriente, la misma hace menciones a hechos que desmentimos a continuación:

1 El bloqueo sobre el Paso Internacional San Francisco fue es y será solamente para insumos mineros.

Sigue leyendo

Peru Conga acampe laguna oct12 4
Perú

No somos uno, tampoco somos dos…

Peru Conga acampe laguna oct12 4Esta frase se escucha en los cerros de Conga y se responden con eco: «No somos uno, tampoco somos dos; somos dos provincias a una sola voz». Con ésto demostramos a la prensa de la DBA y el mundo entero que no es un pequeño grupo que se oponen al saqueo y la destrucción de las últimas reservas de agua natural de Cajamarca, lo que pasa que las delegaciones llegaron por diferentes entradas a las lagunas Cortada, Perol, Azul y Mamacocha.

CONGA NO VA

Sigue leyendo