costarica
Costa Rica

Recomiendan al gobierno no participar en arbitraje privado del Banco Mundial

costaricaLíderes del grupo opositor al proyecto minero Crucitas recomendaron este jueves que Costa Rica no debería asistir al arbitraje internacional al que la empresa canadiense Infinito Gold pretende llevar al país por haber desistido de esta explotación de minería a cielo abierto. La demanda de la minera fue planteada ante el Centro el Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), órgano adscrito al Banco Mundial.

Así lo expresaron en un conversatorio llevado a cabo en un miniauditorio a reventar de gente en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR), los analistas Nicolás Boeglin y Álvaro Sagot, el primero Profesor de Derechos Internacional Público en la UCR, y el segundo abogado ambientalista.

Sigue leyendo

mujer tapaxc
Bolivia

En el Día Internacional de la Mujer: Minería con «M» de machismo, madre tierra con «M» de mujer

mujer tapaxc

 

En el día internacional de la Mujer, 8 de marzo, dedicado a poner en alto la lucha cotidiana de las mujeres por una mejor sociedad, a recordar que no hay un solo hecho de la historia en el que se haya conquistado dignidad y mejores condiciones de vida para la humanidad que no tenga plasmada la huella de las mujeres.

Y también en la actualidad, cuando el planeta enfrenta las catastróficas consecuencias de la  crisis ambiental, son las mujeres quienes con su lucha y valentía nos señalan el camino para avanzar en la protección de esa otra entidad femenina a la que debemos la vida “La Madre Tierra”.

Sigue leyendo

nmnmn
Uruguay

Los datos del gobierno sobre el aporte fiscal de Aratirí fueron inflados

nmnmnLos cálculos oficiales de recaudación estatal por la extracción del hierro de Valentines, en lugar de los us$400 millones anuales anunciados, no superará los us$260 millones anuales y seguramente será mucho menor. Los cálculos oficiales son erróneos porque no tiene en cuenta las deducciones del impuesto a la renta, la facturación del proyecto valúa los precios del mineral puesto en China, sin descontar el flete y el seguro de la carga, que significa una reducción del 30% en la facturación y computa un Canon de Producción del 5% del valor del mineral exportado, cuando la porción correspondiente al estado es de 3%.

Sigue leyendo

Enca23-440x319
Mexico

Mineras al acecho de los pueblos indígenas

Enca23-440x319“A raíz de la conquista bajaron a los territorios y se quedaron en las haciendas, y los pueblos indígenas tuvieron que subir a los cerros y páramos inhóspitos“, dice el indígena kichwa Carlos Pérez Guartambel.

“Para nuestra mala suerte, ahí están las fuentes de biodiversidad; en el Ecuador está el oro, el cobre y la plata”, añade.

Pérez Guartambel –dirigente de Ecuarunari (Ecuador RunakunapakRikcharimuy o Confederación Indígena del Ecuador), organización central de los indígenas kichwa fundada en 1972– comenta que en su país existen cinco proyectos mineros llamados “estrella” por el gobierno de Rafael Correa.

Sigue leyendo

amilkar-
Colombia

Comunicado a la opinión pública. Los verdaderos intereses dentro del Ministerio de Minas y Energía

amilkar-

En septiembre del año anterior, el presidente Juan Manuel Santos nombró como ministro de minas y energía al guajiro Amylkar David Acosta, quien durante su largo recorrido en cargos públicos y la academia, y desde su conocimiento directo de los impactos de la minería de carbón en su región, manifestó en diferentes ocasiones estar en desacuerdo con las políticas de privatización y los bajos controles que se imponen al impacto social y ambiental de la actividad minera. Acosta incluso celebró la apertura de juicio fiscal contra los entonces ministros Carlos Caballero y Juan Manuel Santos por la venta de la partición Estatal a través de CARBOCOL en la mina El Cerrejón.

Sigue leyendo

jjjnvgh
Mexico

La SEMARNAT en Baja California Sur no sabe de minera El Arco

jjjnvgh“En la delegación de Baja California Sur no tenemos ningún proyecto ingresado de la minería El Arco”, aclara José Carlos Cota Osuna, delegado en el estado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), agregando que desconoce la cantidad de concesiones mineras otorgadas existen.

“En la delegación de Baja California Sur recibimos nada más nosotros, coadyuvando con la Asamblea Pública Informativa, de la minería de Los Cardones ingresado proyecto (sic) […] No hay ninguna otra”.

Sigue leyendo

unnamed
Mexico

Diputada chiapaneca pide en San Lázaro cancelar mina en Tetela

unnamedLa diputada chiapaneca Lourdes Adriana López Moreno solicitó a la Cámara baja emitir un llamado a las autoridades federales para que revisen todo lo relacionado con la expedición de permisos y concesiones para explorar y explotar el lote minero “Las Espejeras”, en Tetela de Ocampo y la región afectada en el estado de Puebla, y de ser procedente que se cancele ese proyecto.

Pese al daño ecológico que dicho proyecto presuntamente provocaría a la entidad, no fue ninguno de los 21 legisladores que en la Cámara baja representan al estado de Puebla quien expuso el tema en San Lázaro, sino la diputada chiapaneca Lourdes Adriana López Moreno, quien advirtió que la empresa Frisco S.A. de C.V. obtuvo una concesión para explorar y explotar más de 10 mil hectáreas de las montañas de la Sierra Norte, que comprende Tetela de Ocampo, Ixtacamatitlán y Zautla, en Puebla.

Sigue leyendo

mineros peru
Perú

Salarios crecieron solo un 0.5% anual en 8 años en minería peruana

mineros peruCasi estancados. Los ingresos laborales en términos reales (que miden el poder de compra) apenas crecieron un 0.5% cada año entre el 2004 y el 2012 en el sector minero, según un reporte de Macroconsult. A pesar de ese magro dinamismo, este sector es el que posee una mayor remuneración en términos absolutos, pues asciende a S/. 3.118 mensuales, equivalentes a us$1.112.

Otro sector cuyos sueldos han visto un alza inferior a un punto porcentual es el de industria, que en el periodo señalado fue 0.7%. En número, está en S/. 1.163 al mes (us$415).

Sigue leyendo

8eb9c758958e64ca84eede08ca344186 M
Argentina

Choque de camión con insumos de explosivos en San Juan

8eb9c758958e64ca84eede08ca344186 M

En la ruta 40, a 200 metros al Norte del puente de Albardón una camioneta se encontró casi de frente con el camión Fiat Iveco de la empresa Viento Andino, que transportaba más de 30 toneladas de emulsión de abanitrato de amonio a una mina de Jáchal. Esa sustancia mezclada con gas oil es utilizad como explisivo, conjunto al que se denomina «Anfo».

La ruta 40 fue escenario del caos y la muerte ayer en la madrugada cuando una camioneta supuestamente se cruzó de carril e impactó contra un camión tanque cargado con una sustancia peligrosa, en cercanías del puente de Albardón. Las consecuencias del choque fueron fatales para el conductor del primero de los rodados que murió aplastado debido a que parte del vehículo de carga le pasó por encima, indicaron fuentes policiales.

Sigue leyendo

Perú

Obras a favor de proyecto Conga continúan pese a desmentidos del Gobierno y la empresa

El proyecto minero Conga de la empresa Yanacocha se sigue ejecutando pese a las declaraciones oficiales y oficiosas que indican lo contrario. Imágenes captadas en los últimos días muestran numerosa maquinaria operando en la zona de las lagunas Seca y Negra sin restricción alguna.

El Ejecutivo sostiene que la presencia de la maquinaria es solo para construir los reservorios que supuestamente van a asegurar el agua para la población de esta parte de la región Cajamarca.

Sigue leyendo