34 decanos de universidades públicas y privadas de la carrera de Ingeniería provenientes de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero visitaron el sitio operativo de Minera Alumbrera en el distrito de Hualfín, Catamarca.
La visita fue realizada en el marco de la sesión del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) que, con el slogan “El desarrollo sostenible y las Facultades de ingeniería”, llevó a cabo su 54º reunión plenaria en la provincia de Catamarca.



En los últimos tres años se ha logrado impedir el uso de 35 toneladas de este metal contaminante.
¿Colonias y fábricas en el espacio? De momento son ciencia ficción, sin embargo esta ficción se está haciendo realidad. En los próximos 3 años varias empresas lanzan misiones a los asteroides con el objetivo de sacar recursos naturales
Por Milton López
– Aseguran que actividades de minera están afectando su disponibilidad de agua. Trabajadores de empresa se habrían hecho pasar por personal de Conagua.
Aproximadamente cinco mil concesiones mineras expide el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) por año, llegando a ocupar éstas, aproximadamente, la mitad del territorio de las comunidades campesinas. No obstante, en ningún caso, el Estado les informa a las comunidades que se han concesionado los recursos minerales que se encuentran debajo de su territorio. Lo que ocurre en la realidad de acuerdo a la normatividad vigente, es que INGEMMET o los Gobiernos Regionales publican un aviso pequeños en un diario local, señalando el distrito y la provincia, y las coordenadas de las cuadriculas.