Con diversas reuniones continuó, ayer martes, la Rueda de Negocios en Exponor 2013. En esta oportunidad las compañías mineras presentes fueron: Cerro Casale, CMDI de Collahuasi, Minera Esperanza, Codelco Chile- División Gabriela Mistral y Codelco Chile – División Minstro Hales.
A partir de las 14:30 horas comenzó esta actividad en el Área de Negocio de la Feria, donde nuevamente se reunieron los proveedores expositores y los ejecutivos representantes de las diferentes áreas que requieren los servicios y contratación de éstos.



El congreso colombiano aprobó el martes la prohibición del uso de mercurio en proyectos industriales y de minería, al asegurar que la falta de regulación genera mayor exposición a sus efectos contaminantes.
De la incorporación de reservas de gas del año pasado, la mitad lo aportó el proyecto La Loma.
Firmas mineras con operaciones en la provincia de Santa Cruz dijeron ayer que resistirán judicialmente un nuevo impuesto creado por el Gobierno provincial, urgido por necesidades financieras, que grava las reservas bajo tierra de las empresas. Según la agencia Reuters, el nuevo tributo afecta a productores de oro y plata como Cerro Vanguardia, de la sudafricana AngloGold Ashanti; Cerro Negro, de la multinacional GoldCorp; Manantial Espejo, de la canadiense Panamerican Silver; y Minera Santa Cruz, de la sociedad peruano-canadiense Hochschild. Las empresas reaccionan afirmadas en sus enormes beneficios fiscales, arancelarios y territoriales, y con la acostumbrada complacencia de los gobiernos locales y nacional.