21/10/2010. El derrumbe el pasado viernes en una mina de Portovelo, en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, mantiene la atención en las labores de rescate y ha revivido el drama que afrontan los trabajadores de una industria que en algunos países representa incluso el 69% de sus exportaciones. Sigue leyendo
Nuevo quiebre entre huelguistas y Minera Los Pelambres
21/10/2010. Sin solución al conflicto se cerró la instancia de diálogo entre los comuneros de la localidad de Caimanes, en la Provincia del Choapa, y los representante de Minera Los Pelambres, luego que los primeros decidieran cerrar las negociaciones ante la negativa de la empresa a algunas de sus peticiones. Sigue leyendo
Iglesia también pide frenar proyecto San Jorge
22/10/2010. Que prevalece la incertidumbre respecto a la posible contaminación del ambiente, del acuífero, del patrimonio histórico cultural, del aire, de la fauna y de la flora de la zona. Que no está garantizada la convivencia en paz y la plena libertad de expresión de los ciudadanos en la comunidad de Uspallata. Sigue leyendo
La minería en páramos de Colombia está prohibida
Bogotá, 19 oct (SIG). “La explotación minera está total y definitivamente prohibida en los páramos y otras zonas del territorio nacional”, reafirmó la Ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero. Sigue leyendo
Emergencia Hidrica por el Foro Social en Defensa de los Glaciares
San Juan, 19 de Octubre de 2010.-
Sr. Vice-Gobernador
y Presidente de la Cámara de Diputados
Don Rubén Uñac
De nuestra mayor consideración: Sigue leyendo
Senadores piden al Gobierno no aprobar proyecto minero en el páramo de Santurbán
Campamento en defensa de la tierra, el territorio y los bienes naturales
Convergencia climática hacia la COP 16.
A realizarse el 5, 6 y 7 de noviembre de 2010 en San Salvador Atenco,Estado de México.
Considerando que:
En México y en todo el planeta, se ha intensificado y acelerado el modelo de extracción y de despojo de la tierra, el territorio y los bienes naturales. Se ha vuelto cada vez más necesario reorganizarnos contra el saqueo, la explotación indiscriminada y la contaminación de los bienes comunes así como hacer frente al desastre ambiental de explotación de la naturaleza, considerando que es la madre tierra, la base de la vida y de la posibilidad de las alternativas. Sigue leyendo

Descargas ilegales de transnacional Canadiense en ríos Guatemaltecos
2010-10-08
SAN MARCOS, GUATEMALA – El día 30 de septiembre, en un campo pagado en los periódicos de Guatemala, la empresa minera Montana Exploradora, subsidiaria de la corporación canadiense Goldcorp, responsable de la mina Marlin, hizo saber que se hizo una descarga de agua industrial en los ríos de San Miguel Ixtahuacán, San Marcos, en presencia de las autoridades estatales. Sigue leyendo

Concentraciones de Arsénico 26 veces por encima de las normas de OMS
2010-10-15>
De Allan Lissner
Un análisis de los datos de monitoreo de la misma empresa Montana demuestra que las concentraciones de Arsénico en el agua subterránea que se utiliza en el proceso minero, están aumentando rápidamente. Por otra parte, en algunas fuentes de agua subterránea alrededor de la mina el Arsénico se encuentra a niveles 26 veces por encima de la norma de la salud de la Organización Mundial para la Salud. Sigue leyendo

Se viene el uranio para Bariloche
Recordemos que la CNEA jamás cumplió con los presupuestos mínimos establecidos en la ley general del ambiente Nº 25675 (ver informe).http://federico-soria.blogspot.com/2010/06/finalmente-empezara-funcionar-planta-de.html