Avances en la lucha contra la minería en el Soconusco, Chiapa

17 septiembre, 2015

Acacoyahua mexico no a la minaA partir de la “Declaración de Acacoyagua”, elaborada en el marco del foro Estatal de Afectados por la Minería los días 15 y 16 de agosto del 2015 en la región del Soconusco, Chiapas, en donde “refrendamos nuestro compromiso de continuar unidos y organizados en favor de la defensa de nuestro territorio, el agua y la vida”, avanzamos en diversas acciones políticas para denunciar la actividad minera.

En el Ejido de Los Cacaos analizamos la situación ilegítima de El Puntal S.A de C.V. en nuestro territorio, reconociendo que el convenio realizado con la minera por la ocupación temporal (pagado por $500,000.00) y las regalías por tonelada a propietarios (2.00 dólares), es injusto e inequitativo. Mientras que la empresa gana millones de pesos por la extracción de titanio, están poniendo en riesgo la salud y alimentación de las familias de los ejidos de Los Cacaos, Magnolia y Satélite Morelia.

Leer mas
Seguir leyendo →

En Gachantiva, Boyacá, realizarán consulta popular para decidir sobre la minería

Gachantiva colombiaEn Gachantiva (Boyacá), realizarán consulta popular para decidir sobre el futuro de la minería en el municipio. La medida se anunció este jueves, en una audiencia pública en el Congreso sobre las afectaciones de la minería en Bogotá y el Altiplano Cundiboyacense.

Allí se presentaron cinco casos emblemáticos de afectaciones por minería en Bogotá y el Altiplano Cundiboyacense. El representante a la Cámara Alirio Uribe Muñoz, aseguró que actividades como la minería están afectando gravemente comunidades urbanas y rurales en Colombia, en materia ambiental social y económica.

Leer mas
Seguir leyendo →

Deberán publicar reporte de contaminantes de minera Buenavista de Cobre

mina buena vista cobre mexEl Inai desechó una primera versión pública entregada por la Semarnat a un ciudadano por haber suprimido información de carácter ambiental; la minera está implicada en el derrame de materiales tóxicos en Río Sonora y Bacanuchi.

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales entregar una nueva versión pública de la Cédula de Operación Anual presentada por la minera Buenavista del Cobre, implicada en derrame de 40 mil metros cúbicos de materiales tóxicos en los Ríos Sonora y Bacanuchi en agosto de 2014.

Leer mas
Seguir leyendo →

Los sanjuaninos piden la renuncia del ministro de Minería tras la filtración de cianuro

protesta argentina san juanA pesar de las explicaciones de las autoridades comunales y de los equipos técnicos de Osse y del hospital del departamento, los pobladores de Jáchal no se animan a consumir el agua potable que se distribuye a los usuarios, ante el temor de que esté contaminada por el derrame de cianuro en Veladero.

Esta mañana uno de los reclamos efectuados por los vecinos autoconvocados es por la falta de botellas de agua mineral en los comercios del departamento, que se agotó ya que los proveedores no cumplen con los envíos desde el domingo cuando se conoció el incidente en Veladero.

Mientras tanto, los sectores más humildes del departamento solicitaron la distribución gratuita de agua mineral, ya que no cuentan con los recursos económicos suficientes para comprarla.

Leer mas
Seguir leyendo →

Confirman clausura total de depósito de estériles de mina Los Bronces

mina los boncesEl Tribunal Ambiental de Santiago aprobó la sanción de clausura temporal y total del depósito de estériles Donoso de la mina Los Bronces -controlada por Anglo American- impuesta por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) al finalizar uno de los procedimientos sancionatorios que llevó contra la minera ubicada en la Región Metropolitana. La empresa no resolvió el origen del drenaje ácido detectado durante la inspección ambiental.

"Que los fundamentos desarrollados por la SMA en la resolución consultada son, a juicio de este Tribunal, suficientes para justificar la calificación de la infracción como grave (...) es suficiente para imponer a Anglo American Sur la clausura temporal y total del Depósito de Estériles Donoso", dice la sentencia.

Leer mas
Seguir leyendo →

Gobierno de San Juan pide a tres localidades que no consuman agua por el derrame de cianuro en Veladero

16 septiembre, 2015

declaracion san juanEn un comunicado emitido en la noche del ayer 15 de septiembre el gobierno de San Juan comunica que impulsará una denuncia penal por el derrame de cianuro en Veladero, a cargo de Barrick Gold. Confirmando lo anunciado por la población de la región del emprendimiento respecto de la contaminación de la cuenca, el propio gobierno comunicó "a las comunidades de El Chinguillo, Malimán y Angualasto que eviten y/o limiten el consumo de agua proveniente del Río Blanco". Antes de esto, se había comunicado oficialmente que "básicamente ya pasó el problema. En menos de 48 horas se negativizó el contenido en el Río la Taguas. Así que su agua es apta para la vida humana y acuática".

Leer mas
Seguir leyendo →

Derrame de cianuro en Veladero pone en alerta a los sanjuaninos

veladero argentinaEste domingo 13 de septiembre se produjo un grave incidente en la mina Veladero en las altas cumbres sanjuaninas, por la rotura de una cañería que conduce solución cianurada desde la planta de procesos hacia el valle de lixiviación. El Secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Marcelo Ghiglione, explicó que “el material salió del valle de lixiviación y fue hacia el rió Taguas pero rápidamente se diluyó". El mismo gobernador, José Luis Gioja, principal lobbista de las empresas mineras en Argentina, debió realizar declaraciones: “Fue contingencia técnica, son cosas que pueden llegar a pasar”. Jachal y otras poblaciones en alarma y con altísima preocupación.

Leer mas
Seguir leyendo →

Desde Canadá y Chile presentan informe crítico sobre memorandum Barrick Diaguita

pascua lama NO chile(Santiago/Ottawa) Mientras Barrick anuncia la venta de activos y la reducción de sus gastos operacionales para mejorar su estatus con sus accionistas, los costos sociales del proyecto Pascua Lama en el valle de Huasco, Chile, continúan creciendo.

A pesar de declaraciones de la empresa de que Pascua Lama ha mejorado sus relaciones comunitarias con la firma de un Memorandum de Entendimiento con comunidades Diaguitas en 2014, un informe publicado por Mining Watch Canadá y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) demuestra que Memorandum de la Barrick Gold socavó la resistencia de la población Indígena y no Indígena en la zona que se opone al proyecto Pascua Lama.

Leer mas
Seguir leyendo →

Clausuran minera que operaba sin licencia en BCS

mina clausurada bcsLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró una mina que operaba en el municipio de Mulege, BCS., sin contar con la Licencia Ambiental Única (LAU) ni el aviso de inicio de operaciones que exige la ley por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Como resultado de una acción realizada en el marco del Programa Operativo Anual de Inspección a Minas 2015, la PROFEPA impuso sellos de clausua a las instalaciones de la empresa Minera Metalúrgica del Boleo S.A.P.I de C.V., dedicaba a la producción de cobre y ácido sulfúrico.

De acuerdo a lo señalado en el Artículo 171 fracción primera de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), dicha empresa puede ser sancionada con una multa económica de 30 a 50,000 días de salario mínimo vigente al momento de imponerle la sanción correspondiente.

Leer mas
Seguir leyendo →

El Procurador de la Corte avaló la constitucionalidad de la Ley que limita la minería

no a la mineria argentina1El Procurador General de la Corte de Mendoza, Rodolfo González, avaló hoy la constitucionalidad de la polémica Ley 7722, que prohíbe el uso de sustancias tóxicas como el cianuro, el mercurio y el ácido sulfúrico en la minería a cielo abierto.Para González la ley es razonable y constitucionalmente válida porque busca armonizar y complementar la tutela del ambiente y el desarrollo.

Entre sus argumento, González expuso: “La 7722 que limita la minería a cielo abierto con uso de cianuro es razonable y constitucionalmente válida al armonizar y complementar la tutela del ambiente y el desarrollo”.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: