AOMA Santa Cruz manifestó que sin seguridad no hay minería

8 enero, 2016

quema de camionLa Seccional Santa Cruz de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) informó, con el fin de “hacer saber la situación de riesgo por la que pasan los trabajadores del emprendimiento Cerro Vanguardia, como consecuencia de la continua desinversión y descontrol en materia de seguridad que se viene desarrollando, por una decisión que emana de la máxima conducción del yacimiento, el ingeniero Jorge Sanguín”.

Ver también: Mineros de Cerro Vanguardia de paro por pésimas condiciones de seguridad del trabajo

En esta línea, expusieron que, para los trabajadores mineros de Santa Cruz, “es mucho más doloroso ver esta degradación, porque esto sucede en Cerro Vanguardia, la empresa que durante años fue modelo de seguridad y protección de sus empleados, que cosechó premios y reconocimientos en todo el mundo, y que en los papeles puso siempre a la seguridad como su máximo valor”.

Leer mas
Seguir leyendo →

Realizarán en Ejutla Encuentro Estatal contra la Minería

mina tajo abierto 1Los días 29 y 30 de enero de 2016, en la comunidad de Cerro de las Huertas, Ejutla de Crespo, se realizará el Encuentro Estatal contra la Minería, donde participarán autoridades municipales, comisariados de bienes ejidales y comunales, comuneros y organizaciones y colectivos.

El objetivo, dio a conocer Servicios por una Educación Alternativa (Educa AC), es generar un espacio de reflexión a nivel estatal sobre los principales avances y desafíos de los movimientos contra la minería para fortalecer la resistencia y defensa de comunidades y organizaciones.

Asimismo, para analizar las condiciones y generar actividades articuladas a nivel regional y estatal. 

Leer mas
Seguir leyendo →

La gran minería se muerde la cola

gran mineriaSu sed extractiva y de ganancias acentúa la sobreoferta de materias primas y los bajos precios. Las mineras estaban con los bolsillos llenos aprovechando el crecimiento aparentemente ilimitado de la demanda de metales y se dedicaron a construir las minas más grandes de la historia. Sin embargo, la desaceleración de China y otros mercados emergentes hace caer profundamente los precios de los metales. Estas minas gigantescas están prolongando el mal momento del sector. Su construcción es tan cara y son tan eficientes en la extracción del mineral que reducir la producción es inconcebible. El resultado es que al agravar el exceso de producción, las mineras contribuyen a que los precios sigan cayendo.

En este desierto volcánico, un polvoriento paisaje lunar patrullado por murciélagos, serpientes y guanacos, la mayor minera de Estados Unidos se suma a una nueva y poderosa tendencia en el sector de recursos naturales: las superminas. La estrategia, sin embargo, podría estar llevando la minería a la ruina.

Leer mas
Seguir leyendo →

Nunca existió la minería responsable, ni sostenible, ni verde…

petaquilla no mineria panamaHan transcurrido más de cinco años en que los promotores mineros en Panamá sustentaron, y hasta garantizaron, que las nuevas tecnologías y procedimientos industriales podían evitar los negativos impactos socio ambientales de los proyectos; como también que su dinámica generaría mayor ganancia y distribución al país. Sin embargo, el discurso verde, los trasnochados beneficios a las comunidades rurales y un estado ambiguo a las normas ambientales, representan ahora un andamiaje obsoleto de la sinrazón y anti moral ambiental.

Instituciones financieras internacionales actualmente promueven la minería sostenible o minería responsable, cuestión incongruente debido a que los minerales son recursos no renovables, lo que hace imposible este tipo de minería. Este proceso siempre es de carácter destructivo y aunque tenga ganancias para revertir los daños, su post generación decae en pobreza e incertidumbre.

Leer mas
Seguir leyendo →

Formulan cargos por filtraciones de relaves y desvío de agua contra Minera Florida de Yamana Gold

minera florida chileLa investigación se inició luego de una denuncia ciudadana que acusó filtraciones y contaminación desde el tranque de relaves y desvíos de agua en quebradas, entre otros. Minera Florida, subsidiaria de la canadiense Yamana Gold, extrae oro y plata a 73 km al sur de Santiago.

Ver también: Yamana Gold: El prontuario de una minera canadiense

La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) formuló cargos contra una de las minas que opera la canadiense Yamana Gold en el país: Minera Florida. Esto, por incumplimientos en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

La investigación se inició luego de una denuncia ciudadana que acusó daños a la flora y desvíos de cursos de agua en quebradas, así como filtraciones y contaminación desde el tranque de relaves de la planta de la aurífera.

Leer mas
Seguir leyendo →

Yanacocha arremete otra vez: líder ambientalista es enviado a la cárcel por sembrar árboles

7 enero, 2016

ChuquirunaGallardoAntes fue con Máxima Acuña y las rondas campesinas. Ahora, los ataques de la empresa Yanacocha en Cajamarca se concentran en el ex regidor y líder ambientalista del distrito de Baños del Inca, Fernando Chuquiruna Gallardo, quien se encuentra detenido en la sede del Poder Judicial de la citada región.

Las circunstancias de su arresto no pudieron ser más tristes para él y su familia. Cuando quedaba poco para despedir el 2015, el 31 de diciembre, Chuquiruna fue detenido.

Esto a raíz de una denuncia que Yanacocha, nada menos que la compañía de oro más grande de Sudamérica, le impuso por el supuesto daño que habría causado a suelo forrajero de la empresa en el anexo La Shacsha-Baños del Inca.

Leer mas
Seguir leyendo →

Sin avance la petición para cancelar proyecto minero en la Biósfera de Baja California

golfo californiaSin avance petición del Partido de la Revolución Democrática en lo federal sobre la cancelación definitiva del proyecto minero Los Cardones en la zona natural protegida (Biósfera) de Baja California Sur, a causa de la contaminación que generaría a la comunidad “El Triunfo”.

Desde septiembre de este año el representante de dicho partido, Fernando Rubio Quiroz, denunció que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) pretendía autorizar una mina de oro en Baja California Sur dentro de la reserva de la Biósfera que es una área natural protegida federal, “no hemos tenido respuesta del comisionado de las áreas naturales protegidas ni del titular de la Semarnat”.

Leer mas
Seguir leyendo →

Cusco: Danzantes y peregrinos del Qoyllority marcharán contra concesiones mineras

qoylloritiDiversas asociaciones de danzantes seguidoras del Señor de Qoyllority convocaron a una marcha para el 18 de enero en protesta contra las concesiones mineras que amenazan el santuario, ubicado a los pies del nevado Ausangate, en la provincia de Quispicanchis.

La movilización exigirá la suspensión inmediata de los permisos otorgados a los proyectos mineros según la modificatoria de la Ley Nº 27651, que también atenta contra el camino que siguen miles de peregrinos durante el mes de mayo para ver la imagen sagrada.

En conversación con Servindi, Julián Condori Qqueso, comunicador quechua de la Red de Comunicadores Indígenas del Perú (REDCIP), informó que es urgente que el Estado proteja este recorrido ya que también existiría minería informal.

Leer mas
Seguir leyendo →

Esquel también pide derogar la ley de zonificación minera

esquel pide regocacionDe modo conjunto Organizaciones radicales de Esquel, el Frente Radical Amaya (FRACh) y el Movimiento y Renovación Esquel (MYRE) presentaron ayer un escrito en la Legislatura exhortando al bloque de Cambiemos que presente la urgente derogación de la Ley 075/14 (o XVII N° 127) y de inmediato tratamiento y sanción a un nuevo proyecto de ley que se ajuste al texto original presentado por la Unión de Asambleas Ciudadanas en 2014. Dicen que si bien Mario Das Neves había anunciado la derogación el 30 de diciembre, no se produjo aún el instrumento marco.

En el marco de la visita del ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman, el gobernador Mario Das Neves había anunciado el pasado 30 de diciembre en Esquel la derogación de la ley N° 075/14 de iniciativa popular, aprobada por la Legislatura el 25 de noviembre del 2014.

Leer mas
Seguir leyendo →

El inverosímil adiós de la Minera San Xavier

6 enero, 2016

san xavier minera mex 1El tajo a cielo abierto de la Minera San Xavier, a un costado de este pueblo, es lo que queda del cerro que da nombre al municipio Cerro de San Pedro y que puede verse en el escudo oficial del estado, con San Luis Rey de Francia, con dos barras doradas y plateadas a cada costado, y al fondo un campo dorado y otro azul.

Dos décadas han transcurrido desde que Minera San Xavier, subsidiaria de New Gold Inc., anunció su instalación, consiguió las primeras autorizaciones por encima de un decreto de preservación de la zona y dividió a los pobladores de la cabecera sanpedrense y comunidades vecinas.

Generó además un movimiento social contra el proyecto por sus consecuencias sociales, ambientales y sobre el patrimonio histórico.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: