Campesinos, indígenas y mineros artesanales protestan contra el proyecto minero ‘Miraflores’ de la empresa Seafield Resources Ltd y 300 personas se echan a la calle para reivindicar sus derechos.
En San Miguel Ixtahuacán denuncian el impacto negativo de la minería

Todas estos metales encontrados sobrepasan los límites permitidos por las normas de ...
La primavera del Bobos-Nautla: Tlapacoyan declara su territorio libre de megaproyectos

¡Viva el agua y las organizaciones populares que la defienden y procuran! ¡Hombro con hombro, codo con codo, el Bobos-Nautla ...
Habitantes de Toronto toman un “Tour Toxico” de la Ciudad que termina en la Convención Minera

Argentina: Macri pretende flexibilizar la Ley de Glaciares para favorecer el desarrollo de la minería

Diputados logran un acuerdo para prohibir minería metálica.

Mapa sitúa lucha de las mujeres contra extractivismo en América Latina

Se trata del mapa “Mujeres Latinoamericanas Tejiendo territorios”, que se presentó en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Luchas de las Mujeres. Allí se destacan 21 conflictos, y con ellos, los testimonios y experiencias de las lideresas que han sido afectadas por las actividades mineras.
“El mapa pone en evidencia el vínculo entre violencia y dominación contra la naturaleza y la violencia contra las mujeres. Pero también pone en cuestión el mito de que estas mujeres son víctimas pasivas. De hecho, hay casos en que las minas han sido detenidas ...
La última leguleyada de Barrick Gold con su proyecto Pascua Lama

Exigen a minera reparar daños al ambiente

Reparación
José Luis Acosta aseguró que en el ...Consulta Popular en Cajamarca pondría fin a La Colosa
El alto Tribunal Administrativo del Tolima declaró constitucionalidad del mecanismo de Consulta Popular Minera en el municipio de Cajamarca, la cual buscará frenar el proyecto de explotación de oro La Colosa desarrollado por la multinacional Anglo Gold Ashanti y que cuenta con 25 títulos mineros.
Para que los resultados tengan validez se necesita que 5.500 ciudadanos de 16.101 habilitados vayan a las urnas y voten a la pregunta: “¿Está usted de acuerdo Si o No con que en el municipio de Cajamarca se ejecuten actividades que impliquen contaminación del suelo, perdida o contaminación de las aguas o afectación de la vocación tradicional agropecuaria del municipio, con motivos de proyectos de naturaleza minera?”.
Esta iniciativa podría evitar la extracción de 29 millones de onzas de oro que se pretenden extraer en La Colosa para 2020, revocar los 25 títulos mineros vigentes y 8 solicitudes pendientes para zonas de explotación, que representan el 86% del municipio de Cajamarca.
¿Cuáles son los impactos que ha generado La Colosa?
Los estudios de impacto adelantados por organizaciones defensoras del agua, la vida y el territorio demuestran que La Colosa está ubicada en zona de ...