25/02/2023
El banco de inversiones Goldman Sachs alertó sobre una caída a la mitad en la demanda de la industria automotriz en los últimos meses. Esto anticipa una nueva caída en los precios internacionales del metal, insumo esencial para las baterías de los autos eléctricos.
El banco de inversiones Goldman Sachs alertó esta semana sobre una caída a la mitad en la demanda de litio de la industria automotriz china en los últimos meses. Esto anticipa una nueva caída en los precios internacionales del metal, insumo esencial para las baterías de los autos eléctricos.
Las proyecciones de aumento de la oferta de litio del banco generaron críticas en algunos expertos del sector, enmarcadas en el vertiginoso repunte que enfrentó el mineral el año pasado.
Los precios del litio chino retrocedieron más de un 30% respecto del máximo alcanzado el año pasado. En este contexto, Goldman alertó que el retroceso será aún mucho mayor.
La demanda china de litio se desplomó desde diciembre tras la eliminación de los subsidios a los vehículos eléctricos, potenciado por la pandemia del Covid-19 que frenó la cadena de suministro de la industria de la industria automotriz.
Por ...
Se desplomó la demanda china de litio y esperan impacto en precios
25/02/2023
El banco de inversiones Goldman Sachs alertó sobre una caída a la mitad en la demanda de la industria automotriz en los últimos meses. Esto anticipa una nueva caída en los precios internacionales del metal, insumo esencial para las baterías de los autos eléctricos.
El banco de inversiones Goldman Sachs alertó esta semana sobre una caída a la mitad en la demanda de litio de la industria automotriz china en los últimos meses. Esto anticipa una nueva caída en los precios internacionales del metal, insumo esencial para las baterías de los autos eléctricos.
Las proyecciones de aumento de la oferta de litio del banco generaron críticas en algunos expertos del sector, enmarcadas en el vertiginoso repunte que enfrentó el mineral el año pasado.
Los precios del litio chino retrocedieron más de un 30% respecto del máximo alcanzado el año pasado. En este contexto, Goldman alertó que el retroceso será aún mucho mayor.
La demanda china de litio se desplomó desde diciembre tras la eliminación de los subsidios a los vehículos eléctricos, potenciado por la pandemia del Covid-19 que frenó la cadena de suministro de la industria de la industria automotriz.
Por ...



Dayana Sánchez 24/02/2023
La minería y los industriales peruanos enfrentan un escenario riesgoso si es que una normativa actualmente en discusión en el Congreso sale a la luz.
Se trata de un proyecto que aprobó el Legislativo a finales del mes pasado, que, entre otras cosas, entrega mayores libertades a las organizaciones de usuarios de agua, constituidas como asociaciones civiles, en la gestión de los recursos hídricos. En el país, está, en el mayor nivel, la Junta de Usuarios del Agua (JU).
Según la regulación local vigente desde 2014, estas organizaciones cumplen la función de administrar y gestionar la infraestructura hidráulica pública de menor escala, permitiendo así el suministro del líquido a usuarios finales licenciados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
No obstante, la normativa actualmente en discusión en el Congreso -y criticada por el Ejecutivo-, busca precisamente dejar atrás la ley que establece funciones específicas y acotadas de estos grupos para la gestión del recurso.
Expertos, entonces, estiman que se puede abrir la puerta para la politización de la actividad y ocasionar inseguridad en el abastecimiento de agua para actividades productivas.
Las interrogantes
La gran preocupación del sector minero e ...
Cuenta con el 2,3 por ciento de las reservas mundiales
Con un decreto presidencial, México terminó un proceso que comenzó el año pasado con la reforma de la ley minera: consolidar al litio como propiedad del Estado para su extracción del subsuelo mexicano y su posterior explotación.
Natalí Risso 22/02/2023
El suelo mexicano ofrece el mineral en arcilla en vez que en salares como en Argentina.. Imagen: AFP
"Lo que estamos haciendo es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar extranjeros, ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos. El petróleo y el litio son de la nación, son del pueblo de México, de ustedes, de todos los que viven en esta región de Sonora, de todos los mexicanos", determinó el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. De esta forma, México terminó un proceso que comenzó el año pasado con la reforma de la ley minera: consolidar al litio como propiedad del Estado para su extracción del subsuelo mexicano y su posterior explotación.
La normativa establece que cerca de 234.855 hectáreas de reservas que abarcan siete municipios - Arivechi, Divisadero, Granados, Huásabas, Nácori Chico, Sahuaripa y Bacadéhuachi- en ...
Lo llaman el "oro blanco" del siglo XXI y, si bien el apodo está quizás un poco manido, lo cierto es que capta bien en qué se ha convertido el litio: un material tan valioso como disputado… y un auténtico quebradero de cabeza para las empresas que dependen de él. Bien lo saben en la industria del automóvil. Para garantizarse su suministro en un mercado en el que la movilidad eléctrica está llamada a ocupar un rol cada vez más destacado, los fabricantes de vehículos han optado por buscar estrategias diversas. Incluido bajar directamente a las minas para buscarlo.
Con ese telón de fondo, la India acaba de dar un "campanazo" inesperado: ha anunciado el hallazgo de un enorme yacimiento en Jammu y Cachemira.
¿Cuándo, dónde y cómo de grande? El anuncio lo ha lanzado el propio Ministerio de Minas de la India, que hace unos días confirmaba que el Servicio Geológico cree haber localizado 5,9 millones de toneladas de litio en la zona de Salal-Haimana, distrito de Reasi, en Jammu y Cachemira. Quizás la mejor prueba del interés que despierta el "oro blanco" es que la noticia ha alcanzado ya un ...
Promotores del bloqueo denuncian despojos de tierras y afectaciones a la actividad minera. Foto: cortesía.
EL COLOMBIANO 18/02/2023
En la mañana de este sábado se levantó el bloqueo que desde el pasado 10 de febrero tenía cerrado el acceso a la mina de Zijin Continental Gold, en el municipio de Buriticá.
Este cierre no solo tenía afectadas las actividades del complejo, también el libre tránsito de más de 1.000 pobladores de un corregimiento y tres veredas de esa localidad del occidente de Antioquia.
“Positiva señal. Levantado bloqueo en Buriticá. Primó la sensatez luego de la masiva protesta contra dicho bloqueo”, escribió el gobernador Gaviria en su cuenta de Twitter.
El pasado 13 de febrero, las comunidades afectadas por el bloqueo se habían manifestado para pedir su levantamiento. “La gente está cansada de la minería ilegal, del maltrato e insultos, del cierre repentino de las vías, así como de la presencia de mineros forasteros requisando a personas de la comunidad, y la realización de supuestas marchas pacíficas sin sustento”, dijeron algunos de los participantes de la manifestación.
Pero quienes mantenían el bloqueo denuncian despojos de tierras, y aducen afectaciones por parte de la ...
16/02/2023 Periodista Digital: EFE
El fabricante prevé llegar en 2026 a una producción anual en Argentina de 100.000 autos eléctricos para abastecer mercados internacionales.
Foto: Xinhua
El fabricante chino de autos Chery invertirá 400 millones de dólares en Argentina para fabricar vehículos eléctricos y baterías de litio, informaron este jueves fuentes oficiales.
El plan de inversión fue presentado por el vicepresidente Ejecutivo de Chery International, Zhang Shengshan, en una reunión virtual con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Argentina, José Ignacio de Mendiguren, y el embajador de Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja.
Según informó la Secretaría de Industria, la compañía china prevé crear 6.000 puestos de trabajo y llegar en 2026 a una producción anual en Argentina de 100.000 autos eléctricos para abastecer mercados internacionales.
El plan incluye producir 20 modelos de vehículos con diferentes tecnologías y que el 46 por ciento de los componentes de los autos eléctricos sea de producción argentina.
"La visión de Chery coincide con la estrategia del Gobierno nacional de que el desarrollo de este sector se haga integrando los recursos naturales que Argentina tiene con la tecnología que se está desarrollando en el ...
Por Eva Cruz 13/02/2023
Minera San Cristóbal en Bolivia.
La compañía planea avanzar agresivamente en estas oportunidades de crecimiento, así como buscar oportunidades adicionales en Bolivia para establecerse como un productor de plata de primer nivel.
San Cristobal Mining Inc. ha completado la adquisición de Minera San Cristóbal SA (MSC) y todos sus activos asociados de Sumitomo Corporation bajo los términos de un acuerdo de compra de acciones en virtud del cual la Compañía adquirió todas las acciones emitidas y en circulación de Comercial Metales Blancos AB, SC Minerals Bolivia SRL, antiguas subsidiarias de Sumitomo que poseen todos los intereses de capital en MSC.
“Estamos emocionados de completar nuestra adquisición de Minera San Cristóbal SA y todos sus activos asociados y subsidiarias, poniendo a San Cristóbal Mining a la vista del público por primera vez. Quisiera agradecer tanto al equipo de Minería de San Cristóbal, al equipo de Sumitomo y a nuestros socios financieros, incluidos Ocean Partners UK Limited, Trafigura Pte Ltd., Crescat Capital LLC y Haywood Securities Inc., por su arduo trabajo para concluir esta Transacción”, dijo Quinton Hennigh, presidente y director de San Cristóbal Mining.
Remarcó que “el equipo gerencial ...
Takeshi Chacon 17/02/2023
First Quantum fija 23 de febrero como fecha para detener operaciones en Panamá
La compañía -con sede en Vancouver- precisó que la autoridad marítima de Panamá detuvo sus operaciones de carga el mes pasado.
Reuters.- La minera canadiense First Quantum Minerals informó que podría detener las operaciones en Panamá el 23 de febrero, ya que se acerca a un “punto crítico” de la capacidad de almacenamiento de cobre después de que el gobierno suspendiera sus permisos de carga en un puerto.
La compañía con sede en Vancouver precisó que la autoridad marítima de Panamá detuvo sus operaciones de carga el mes pasado por acusaciones de que su báscula no estaba calibrada correctamente.
“Nuestro equipo está haciendo todo lo posible para crear espacio de almacenamiento adicional, pero nos hemos quedado sin opciones disponibles”, decía un memorando interno enviado a los empleados el viernes y visto por Reuters, solicitando al gobierno que intervenga y permita que el barco anclado de First Quantum esté cargando cobre. concentrarse.
Puntos claves
La empresa declaró anteriormente que es posible que se quede sin capacidad la próxima semana, pero esta es la primera vez que la ...
17/02/2023 UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE VENEZUELA
El ejército de Venezuela lanzó una operación contra los mineros ilegales en el Parque Nacional Yapacana, tras las protestas de la comunidad internacional por la destrucción de la selva amazónica del país. Pero dado que hay grupos armados y elementos estatales corruptos que se benefician de la minería ilegal, aún hay dudas sobre el verdadero compromiso del país con la reducción de este flagelo.
Durante el mes de enero, el ejército de Venezuela llevó a cabo seis operaciones para destruir equipos e infraestructura utilizados para la minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana, una reserva natural de 320 hectáreas ubicada en la región central del estado Amazonas, considerada una de las joyas naturales del país.
Las operaciones permitieron el desmantelamiento de al menos dos campamentos mineros ilegales, así como la incautación o destrucción de motores, bombas y otros equipos de minería, como consta en informes oficiales.
Las acciones militares realizadas en enero fueron una continuación de una primera serie de golpes efectuados en diciembre de 2022, a raíz de una creciente protesta internacional por la deforestación en la Amazonía venezolana.
Varias semanas antes del inicio de ...