
En un año, las concesiones para
explotación minera en Puebla crecieron en 31 por ciento, pues a finales de 2016 había 236 y en 2017 llegaron a 310, de acuerdo con un reporte de la
Secretaría de Economía (SE).
Así lo dio a conocer el
Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), que hizo una exploración en los registros geográficos que la dependencia federal tiene en su página en internet.
Juan José Hernández, quien es director de esa agrupación que se desempeña como un observatorio ciudadano, consideró que
la explotación minera resulta un mal necesario, pues algunos tipos de ese material son utilizados para la elaboración de equipos tecnológicos como las baterías para los teléfonos celulares.
Un informe dado a conocer en abril pasado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, indicó que
Puebla es el tercer estado del país con más conflictos mineros, al registrar ocho casos, y existe una potencial contaminación del agua subterránea y superficial provocada por las empresas ubicadas en la cuenca del río Apulco.
¿En dónde están las concesiones mineras?
Según el informe, a finales de 2016 la SE tenía ...