En el l informe desarrollado por la
Defensoría del Pueblo, se precisa que el 66.1% de conflictos
socio ambientales son causados por la actividad de la
minería, seguida del 13.4% a causa de los hidrocarburos y 9% por la energía.

En el caso de la macro región central,
Ayacucho encabeza la lista con 11
conflictos de los cuales 10 son socio ambiental, 6 de ellos latentes y 4 activos. A esta le sigue la región
Junín con 6 conflictos, 2 latentes y 4 activos. Asimismo,
Pasco presenta 5 conflictos
socio ambientales, 4 de ellos activo y 1 latente. Finalmente, Huánuco con 4 conflictos divididos equitativamente entre 2 latentes y 2 activos.
En general en todo el país los
conflictos socio ambientales equivalen al 64.1%. Las regiones en las que se registra mayor incidencia son en la
sierra y selva, donde hay presencia de
actividad minera, sea legal e ilegal.
A diferencia del año anterior la presencia de
conflictos socio ambientales en la magro región centro ha crecido en un porcentaje de 8%, equivalente a 3
conflictos más que en el año pasado. Para agosto del 2017 la
Defensoría ...