
El gobierno adjudica hoy los pliegos para la explotación de litio y las Comunidades están en estado de alerta

En la declaratoria de Libertad de Terreno número 01/2019, firmada por la Directora General de Minas, Laura Cristina Díaz Nieves, que evidencia la inexactitud del discurso del presidente López Obrador, se ofertan más de 127 mil 132 hectáreas de suelo de los estados de Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, ...
El ´No` a la actividad minera en los páramos y fuentes de agua del sistema hidrológico Quimsacocha ganó con el 81,3% luego de la Consulta Popular desarrollada ayer, según informaron los veedores. Al cierre de la edición, el CNE no emitía resultados oficiales, que tienen el carácter de vinculantes.
El voto tuvo lugar en las parroquias Girón urbano (12.580 electores) y en las rurales San Gerardo (440 electores) y La Asunción (2.343 electores). La negativa a la actividad minera ganó en Girón urbano. Las dos parroquias rurales apoyaron el extractivismo.
Fernando Vega, veedor del proceso minero, destacó la decisión soberana y sostuvo que de haber ganado el sí, “el Ecuador se suicidaba y condenaba a las generaciones futuras”.
Marco Machado, doctor en Jurisprudencia, diplomado en Derecho Constitucional y magíster en Derecho Administrativo, refiere que las consecuencias para el Estado ecuatoriano supone enfrentar reclamos a nivel nacional e internacional sobre el incumplimiento del compromiso adquirido. Dice que el pronunciamiento de los habitantes de Girón es vinculante, lo que tendrá un efecto para la definitiva prohibición de la explotación minera en el lugar.El expresidente de la Asamblea Constituyente, Alberto ...
El presidente ecuatoriano, Lenin Moreno, se encuentra en Chile en estos momentos para impulsar el Foro por el Progreso (PROSUR). Pero no es lo único que tiene previsto en su agenda, ni lo único que pretende agilitar.
Según informes de prensa, el presidente Moreno tiene la intención de firmar un convenio con el gobierno chileno para agilitar la creación de una empresa mixta donde participarán la empresa minera estatal ecuatoriana, ENAMI, y la también estatal chilena Codelco.
La finalidad de la empresa mixta es explotar el yacimiento cuprífero en la zona de Intag, provincia de Imbabura, conocida como el proyecto minero Llurimagua; antiguamente Junin, donde durante décadas se han cometido, y se ...
"La corte de apelaciones revocó esa decisión hoy, dándole esperanzas a la familia y acercándolos un paso más en ...