
Las Bambas: Suspenden nuevamente audiencia contra comuneros

En el conflicto con la minera Peñasquito, la posición más frágil es la de los habitantes de San Juan de Cedros, la comunidad rural más importante, aledaña a la mina, inconforme porque tras 10 años de operación, Peñasquito abatió los mantos freáticos del valle de Mazapil y a ellos les secó dos manantiales de agua dulce y cinco pozos agrícolas.
En los últimos años, los pueblos originarios de México han pasado de la demanda de participación política en instancias del Estado a la exigencia de autonomía y autodeterminación para decidir sus formas de vida.
El Presidente del Frente de Defensa de los Intereses y Desarrollo de la Provincia de Cotabambas, Victor Limaypuma Ccoricasa, presentó una demanda constitucional de amparo ante el juez del Juzgado Civil Mixto de Tambobamba contra el convenio que existe entre la minera Las Bambas y la Policía Nacional.
Con este convenio se hace efectivo la prestación de servicios policiales extraordinarios en favor de la mencionada empresa. Asimismo, la acción de amparo presentada por el frente de defensa fue respaldado por el Instituto de Defensa Legal (IDL), EarthRights International, Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) y Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.
Las cuatro organizaciones realizaron una conferencia de prensa en Abancay para detallar el contenido del informe: “Convenios entre la Policía Nacional y las Empresas Extractivas en el Perú”, en donde se expuso que en el Perú se realizaron 138 convenios entre ambas ...