Se celebrará una audiencia pública por la ley sobre Protección de los Glaciares y del ambiente que los rodea. La Defensoría del Pueblo no descarta presentar una medida cautelar para reclamar la protección efectiva de los glaciares y ambientes periglaciares. Se pide una participación amplia, masiva, en la audiencia pública del lunes 30 de marzo en el edificio Anexo del Congreso Nacional.
EL 30 DE MARZO HABRA UNA AUDIENCIA PUBLICA SOBRE LEY DE PROTECCIÓN DE GLACIARES
Leer mas
Repudio a mineria a cielo abierto en el territorio
Declaración 001/10
DECLARACIÓN Nº 01/2010
VISTO Y CONSIDERANDO:
La proliferación de emprendimientos mineros en el ámbito del Territorio Nacional en los que se desbastan los Recursos no renovables de diferentes regiones, desestabilizando el equilibrio natural de cada lugar. Leer mas
Seguir leyendo →
DECLARACIÓN Nº 01/2010
VISTO Y CONSIDERANDO:
La proliferación de emprendimientos mineros en el ámbito del Territorio Nacional en los que se desbastan los Recursos no renovables de diferentes regiones, desestabilizando el equilibrio natural de cada lugar. Leer mas
Resistencia a la megaminería en Iglesia y Jáchal
Sábado 6 de marzo, asambleas departamentales (en Jáchal e Iglesia).
Iglesia y Jáchal son departamentos de la provincia de San Juan que estánsiendo afectados directamente por la megaminería a cielo abierto. En la
etapa exploratoria, cuando todavía los emprendimientos no estaban
emplazados, había habido cierta resistencia de las poblaciones pero fueron
acalladas con promesas de trabajo,bienestar y progreso para la región. Leer mas
Denuncia de persecusion
Las comunidades Qamolo’ Q’i Tinamit San Juan Sacatepéquez y La Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waqib’ Kej
Ante la opinión Pública Nacional e Internacional
DENUNCIAMOS:
LA CONSTANTE PERSECUSIÓN E INTIMIDACION QUE REALIZA EL ESTADO DE GUATEMALA Y LA EMPRESA CEMENTOS PROGRESO A LAS COMUNIDADES DE SAN JUAN SACATEPEQUEZ Leer mas
Seguir leyendo →
Ante la opinión Pública Nacional e Internacional
DENUNCIAMOS:
LA CONSTANTE PERSECUSIÓN E INTIMIDACION QUE REALIZA EL ESTADO DE GUATEMALA Y LA EMPRESA CEMENTOS PROGRESO A LAS COMUNIDADES DE SAN JUAN SACATEPEQUEZ Leer mas
Oposición salvadoreña cuestiona proyecto minero en Jutiapa
Por prensa libre.com
03/03/2010
La bancada de oposición salvadoreña Alianza Republicana Nacionalista (Arena) pidió al Ministerio de Ambiente de ese país un informe sobre el impacto que tendría el proyecto minero Cerro Blanco, en Jutiapa, ante el temor de que contamine sus fuentes de agua y cause daños a la población, según la prensa de ese país. Leer mas
Seguir leyendo →
03/03/2010
La bancada de oposición salvadoreña Alianza Republicana Nacionalista (Arena) pidió al Ministerio de Ambiente de ese país un informe sobre el impacto que tendría el proyecto minero Cerro Blanco, en Jutiapa, ante el temor de que contamine sus fuentes de agua y cause daños a la población, según la prensa de ese país. Leer mas
Ocultaron contaminación en valle de Siria
Los ilícitos que se analizan imputar es el de contaminación ambiental, abuso de autoridad y violación a los deberes de los funcionarios, en el caso de servidores públicos.
01.03.10 - redaccion@elheraldo.hn
Tegucigalpa,
La Fiscalía del Medio Ambiente interpondrá en los próximos días un requerimiento fiscal por contaminación minera en el valle de Siria, Francisco Morazán. Leer mas
Seguir leyendo →
01.03.10 - redaccion@elheraldo.hn
Tegucigalpa,
La Fiscalía del Medio Ambiente interpondrá en los próximos días un requerimiento fiscal por contaminación minera en el valle de Siria, Francisco Morazán. Leer mas
CONAIE declara nulas las concesiones mineras en sus territorios
Resolucion de la Asamblea Extraordinaria CONAIE
Viernes, 26 de Febrero de 2010 23:09
EL GOBIERNO DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS DEL ECUADOR
LAS AUTORIDADES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDIGENAS DEL ECUADOR, REUNIDAS EN LA CIUDAD DE AMBATO, ENTRE LOS DIAS 25 Y 26 DE FEBRERO DEL 2010, AMPARADOS EN SU PRESENCIA HISTORICA Y EN BASE DEL PRINCIPIO DEL ESTADO PLURINACIONAL CONSAGRADO EN LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR
Considerando:
Leer mas
Seguir leyendo →
Viernes, 26 de Febrero de 2010 23:09
EL GOBIERNO DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS DEL ECUADOR
LAS AUTORIDADES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDIGENAS DEL ECUADOR, REUNIDAS EN LA CIUDAD DE AMBATO, ENTRE LOS DIAS 25 Y 26 DE FEBRERO DEL 2010, AMPARADOS EN SU PRESENCIA HISTORICA Y EN BASE DEL PRINCIPIO DEL ESTADO PLURINACIONAL CONSAGRADO EN LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR
Considerando:
Leer mas
Justificara el gobierno la mineria metalica en EL Salvador?
www.ceicom.org
PRONUNCIAMIENTO ANTE LAS BASES PARA LA EVALUACIÓN AMBIENTAL
ESTRATÉGICA SOBRE MINERÍA METÁLICA EN EL SALVADOR
El Centro de Investigación sobre Inversión y Comercio CEICOM, rechaza categóricamente
la realización de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) sobre Minería Metálica en El
Salvador de acuerdo a los términos planteados por el Ministerio de Economía en este
caso. CEICOM tiene las siguientes consideraciones: Leer mas
Seguir leyendo →
PRONUNCIAMIENTO ANTE LAS BASES PARA LA EVALUACIÓN AMBIENTAL
ESTRATÉGICA SOBRE MINERÍA METÁLICA EN EL SALVADOR
El Centro de Investigación sobre Inversión y Comercio CEICOM, rechaza categóricamente
la realización de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) sobre Minería Metálica en El
Salvador de acuerdo a los términos planteados por el Ministerio de Economía en este
caso. CEICOM tiene las siguientes consideraciones: Leer mas
El mayor zarpazo minero se prepara en cercanías de Perito Moreno
Santa Cruz
Viernes 26 de Febrero de 2010
Ubicación del yacimiento Cerro Negro en Santa CruzEstuvimos allí. Campos perforados, muestras al aire libre, tranqueras cerradas, ofertas de compra de campos, actitudes agresivas, descuido total del medioambiente, inimaginables tesoros escondidos en el yacimiento más grande de oro y plata del país, inversiones exclusivamente relacionadas a las de explotación, pueblos postergados, excesivo apuro en producir y ninguna difusión objetiva de las actividades previas. Actividad en proximidad de los ríos Pinturas y Pirámide, destrucción del patrimonio arqueológico, peligros de contaminación y falta de control estatal. Una sucesión de notas que intentan crear conciencia.
Fuente: Agencia OPI Santa Cruz (*) Leer mas
Seguir leyendo →
Viernes 26 de Febrero de 2010
Ubicación del yacimiento Cerro Negro en Santa CruzEstuvimos allí. Campos perforados, muestras al aire libre, tranqueras cerradas, ofertas de compra de campos, actitudes agresivas, descuido total del medioambiente, inimaginables tesoros escondidos en el yacimiento más grande de oro y plata del país, inversiones exclusivamente relacionadas a las de explotación, pueblos postergados, excesivo apuro en producir y ninguna difusión objetiva de las actividades previas. Actividad en proximidad de los ríos Pinturas y Pirámide, destrucción del patrimonio arqueológico, peligros de contaminación y falta de control estatal. Una sucesión de notas que intentan crear conciencia.
Fuente: Agencia OPI Santa Cruz (*) Leer mas
OIT: que se supenda exploracion y explotacion minera sin consulta
En reunión anual realizada en Ginebra:
OIT EXHORTA AL ESTADO PERUANO QUE SE SUSPENDAN LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE RECURSOS NATURALES, SIN CONSULTA PREVIA.
CONACAMI, 25-02-10
Desde el 2006 al 2009 la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería (CONACAMI), conjuntamente con AIDESEP y otras organizaciones sociales del Perú e instituciones, presentó informes alternativos desde el 2006, ante la Organización Internacional de Trabajo (OIT) por vulneración de derechos de los pueblos indígenas y ausencia de políticas públicas que aseguren la implementación del Convenio 169 por parte del Estado peruano. Leer mas