http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/06/29/mina-de-oro-se-hunde-en-ghana-y-deja-al-menos-70-muertos/
Falta de maquinaria ha impedido el rescate de los 170 trabajadores que había en la mina. Se teme no haya supervivientes. 29/06/2010 Leer mas
El fracaso de la empresa minera ECSA
Tuesday, 01-06-2010. Fuente: Club Ecològico Cordillera El Cóndor
El Viernes con fecha 28 de mayo de 2010 la Empresa Minera ECSA de origen Canadiense convoca a una reunión Informativa de Participación Social del Borrador de la Auditoría Ambiental realizado por una Consultora Ambiental, la misma que convoca por los principales medios de comunicación radial y escrita e invitaciones a presidentes de Juntas Parroquiales, Autoridades Cantonales, provinciales y de Gobierno a darse cita en la Parroquia de Tundayme perteneciente al Cantón El Pangui, provincia de Zamora Chinchipe, esta invitación se la hizo a las 15H00 pm en la casa Comunal de la Parroquia Tundayme.
La Presidenta prometió a los canadienses que la ley minera del menemismo no se tocará
Así lo dijo hoy el gobernador riojano Luis Beder Herrera, quien la acompañó en la gira. La Ley otorga apenas 3% de regalías y exime de impuestos a las empresas. Aseguran que habrá una “explosión” de desarrollos mineros canadienses.
lunes, 28 de junio de 2010 Leer mas
Seguir leyendo →
lunes, 28 de junio de 2010 Leer mas
Laura Chinchilla derogaría regulación de plomo, cromo y arsénico para cemento
Medida beneficiaría a una empresa donante en campaña del PLN (Partido Liberación Nacional, en el poder) http://www.elpais.cr/articulos.php?id=26651
San José (elpais.cr) - El Gobierno de Costa Rica pretende eliminar la regulación actual de los máximos de sustancias tóxicas permitidas en todo el cemento que actualmente importa el país, denunció el legislador del Frente Amplio, José María Villalta. Leer mas
Seguir leyendo →
San José (elpais.cr) - El Gobierno de Costa Rica pretende eliminar la regulación actual de los máximos de sustancias tóxicas permitidas en todo el cemento que actualmente importa el país, denunció el legislador del Frente Amplio, José María Villalta. Leer mas
Las observaciones inconsultas a la ley de consulta
Lima, 25 de junio de 2010
El lunes 21 de junio, el Poder Ejecutivo presentó en fecha y hora límite, un conjunto de observaciones a la Ley de Consulta Previa Para los Pueblos Indígenas, que había sido aprobada por el Congreso de la República el pasado 19 de mayo. Leer mas
Seguir leyendo →
El lunes 21 de junio, el Poder Ejecutivo presentó en fecha y hora límite, un conjunto de observaciones a la Ley de Consulta Previa Para los Pueblos Indígenas, que había sido aprobada por el Congreso de la República el pasado 19 de mayo. Leer mas
Tragedia en mina colombiana deja un saldo de 73 muertos, todos ya rescatados
Agencia EFE, 25 de junio 2010
Bogotá - La explosión ocurrida en una mina de carbón del noroeste de Colombia la semana pasada deja un saldo de 73 muertos, todos ya rescatados, y se convierte así en la peor tragedia minera de los últimos años en el país, informaron hoy fuentes oficiales. Leer mas
Seguir leyendo →
Bogotá - La explosión ocurrida en una mina de carbón del noroeste de Colombia la semana pasada deja un saldo de 73 muertos, todos ya rescatados, y se convierte así en la peor tragedia minera de los últimos años en el país, informaron hoy fuentes oficiales. Leer mas
Crisis climatica y mineria
Crisis Climática, Justicia Climática y responsabilidad del sector minero-metalúrgico y cementero en México.
La industria minero-metalúrgica y cementera es una de las grandes responsables de la crisis climática y poderosa influyente en oponerse a establecer límites a sus contaminaciones. Si a nivel mundial son soportados, en México se les mima y apoya en sus crímenes ambientales y sociales. Leer mas
Seguir leyendo →
La industria minero-metalúrgica y cementera es una de las grandes responsables de la crisis climática y poderosa influyente en oponerse a establecer límites a sus contaminaciones. Si a nivel mundial son soportados, en México se les mima y apoya en sus crímenes ambientales y sociales. Leer mas
Consejo de los Pueblos de Occidente responsabiliza al gobierno
El Consejo de los Pueblos de Occidente por la Defensa, Recuperación y
Autodeterminación de los Pueblos en su Territorio, a la opinión pública nacional e
internacional, manifiesta: Leer mas
Seguir leyendo →
Autodeterminación de los Pueblos en su Territorio, a la opinión pública nacional e
internacional, manifiesta: Leer mas
Gobierno dice que cierre de mina podría demorarse tres meses
Prensa Libre, 25 de julio de 2010
El vicepresidente de Guatemala, Rafael Espada, dijo este viernes que la suspensión de las actividades de la mina Marlin, propiedad de la canadiense GoldCorp, podría demorarse más de tres meses, debido a que hay que cumplir con muchos trámites. Leer mas
Seguir leyendo →
El vicepresidente de Guatemala, Rafael Espada, dijo este viernes que la suspensión de las actividades de la mina Marlin, propiedad de la canadiense GoldCorp, podría demorarse más de tres meses, debido a que hay que cumplir con muchos trámites. Leer mas
Geólogo expresa preocupación por tendencia a explotar minas junto a glaciares

El experto sostuvo que los proyectos mineros en zonas de alta montaña pueden afectar a las masas de hielo y al mismo tiempo éstas ponen en peligro a la propia infraestructura minera.
por EFE
Leer mas