2 pueblos mineros desaparecerían en un mes

6 septiembre, 2010

kminas-platanalDebido a la expansión de la explotación minera, el caserío El Platanal, en jurisdicción de Becerril, debe ser reasentado. Entre 6 y 17 millones de pesos, dependiendo del avaluó catastral, está ofreciendo como indemnización la multinacional Drummond por la compra de sus casas a unas 20 familias de los caseríos El Platanal, en Becerril y Puente Platanal, en Codazzi, poblaciones que deben ser reubicadas en un mes por el avance de la explotación minera en el centro del Cesar. Leer mas
Seguir leyendo →

Dia Nacional de Areas Protegidas

Siendo el 2010 Año Internacional de la Biodiversidad, es importante mencionar y recordar que el 4 de septiembre es el “Día Nacional de las Áreas Protegidas” en Bolivia, según el Decreto Supremo Nº 28315, del 26 de agosto de 2005, emitido por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP).

Leer mas
Seguir leyendo →

La mina fértil

potasaPor estos días, en el mundo de los grandes negocios internacionales solo se habla de un tema: la oferta que la minera anglo-australiana BHP Billiton hizo por la productora canadiense de fertilizantes Potash Corporation.

Leer mas
Seguir leyendo →

Diputado Revela Responsabilidad por Reapertura de Mina San José

En el curso de las deliberaciones de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados por el derrumbe en la mina San José, el diputado Lautaro Carmona, reveló la resolución 2225/210 del 28 de julio de 2010, firmada por el Secretario Regional Ministerial de Salud de Atacama, Raúl Martínez Guzmán que resuelve autorizar la reanudación de faenas en la mina, tras el último accidente del 7 de julio pasado que le amputó una pierna a un trabajador.

Leer mas
Seguir leyendo →

Más sobre la Pacific Rim

Por Francisco Sorto Rivas
Como se sabe, la empresa minera Pacific Rim entabló una demanda contra El Salvador, por supuestos daños a sus intereses, ya que después de intentar por más de 4 años convencer a las autoridades competentes y a los afectados por sus actividades extractivas potenciales, que impulsarían en nuestro país una “minería verde”, no pudieron superar las observaciones técnicas del Ministerio del Medio Ambiente, respecto al impacto ambiental negativo que tendrían sus proyectos en su radio de operaciones.

Leer mas
Seguir leyendo →

Protestan contra la minería en la zona Sierra

5 septiembre, 2010
Víctor Hugo Roblero Hernández /Corresponsal
Siltepec. Chiapas. 3 de septiembre de 2010. Habitantes de varias comunidades, entre las que se encuentran, Barrio Soledad, el Barrio Buenos Aires, del ejido de Honduras de este municipio de Siltepec, el pasado 27 de Agosto, bajaron al “campo aéreo” en Honduras para manifestarse en contra de la instalación de empresas mineras  en esta zona. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: