Huelga de hambre antiminera

En todo el continente se suceden las marchas, movilizaciones y reclamos contra la minería contaminante.
En Costa Rica existe una dura lucha contra un proyecto de minería de oro a cielo abierto, que sacrificaría no menos de 200 hectáreas de bosque tropical húmedo en el noreste del país, de alta biodiversidad. Algunas de esas especies se han convertido en emblemas de la lucha: la lapa verde y el almendro amarillo, que es el árbol de anidación y alimento de muchas aves amenazadas de extinción.

Leer mas
Seguir leyendo →

Piden el enjuiciamiento de directivo de Minera Alumbrera

alumbreraMartes 19 de Octubre de 2010
Una comisión presentó en el Juzgado Federal N º 1, a cargo de Mario Racedo, una solicitud en la cual se fundamenta por qué Rooney debe ser enjuiciado.
En el lugar estuvieron presentes representantes de la Asamblea Socioambiental del NOA, la concejala termense Ana Loto (querellante en la causa contra Rooney) Pro-Eco, Foro Ambiental de Santiago del Estero, Otra UNT es Posible, Fundación Ave Fénix y Movimiento Unión Sur, entre otros.
Leer mas
Seguir leyendo →

Ejidatarios exigen a dos mineras de Hidalgo acatar dictamen de tribuna

19 octubre, 2010
Domingo 17 de octubre de 2010,
Pachuca, Hgo.,Ejidatarios de Xodhé y San Francisco, del municipio de Zimapán –ubicado en los límites con Querétaro– denunciaron que las empresas mineras Carrizal Mining y Fresnillo SA se niegan a darse por notificadas de una medida precautoria que el Tribunal Unitario Agrario (TUA) emitió en favor de los campesinos, quienes reclaman la restitución de más de 50 hectáreas en posesión irregular de esas empresas. Leer mas
Seguir leyendo →

La STPS sanciona a 7 de las mineras que operan en Oaxaca

Por Octavio Vélez Ascencio
Domingo 17 de octubre de 2010, p. 27
Oaxaca, Oax., 16 de octubre. La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) ha sancionado en lo que va del año a siete de 11 compañías mexicanas y extranjeras establecidas en la entidad, donde explotan y exploran minas a cielo abierto y subterráneas de oro, plata, puzolana, triturados y sal, por no cumplir las condiciones óptimas de seguridad en favor de más de 500 trabajadores, informó la delegada de la dependencia, Guadalupe González Ruiz. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: