Consideran que la prioridad en la explotación de recursos mineros es la industrialización.
Con el propósito de asegurar el funcionamiento de la planta fundidora de Karachipampa, el Gobierno modificará los contratos mineros con la empresa minera San Cristóbal, informó ayer a EL DIARIO el ministro José Pimentel. Leer mas
Costa Rica libre de minería metálica a cielo abierto
San José, Costa Rica – Con un histórico precedente de votación unánime, el 9 de noviembre, la Asamblea Legislativa costarricense aprobó la reforma al Código de Minería, que de ahora en adelante prohibe la explotación de minería metálica a cielo abierto. Leer mas
Seguir leyendo →
A todas las comunidades afectadas por las actividades mineras de Canadá:
Como ciudadanos canadienses, lamentamos profundamente el fracaso de nuestros
miembros del Parlamento para sujetar a que las empresas mineras rindan cuentas
sobre sus responsabilidades en el historial de derechos humanos y de sus prácticas
ambientales en el extranjero y por mantener el apoyo financiero y político que
nuestro gobierno les brinda a las empresas mineras canadienses. Leer mas
Seguir leyendo →
miembros del Parlamento para sujetar a que las empresas mineras rindan cuentas
sobre sus responsabilidades en el historial de derechos humanos y de sus prácticas
ambientales en el extranjero y por mantener el apoyo financiero y político que
nuestro gobierno les brinda a las empresas mineras canadienses. Leer mas
ONG pide al Presidente el cierre de la Mina Marlin

Redes de organizaciones no gubernamentales (ONG) guatemaltecas, norteamericanas y europeas entregaron dos cartas abiertas a la Presidencia de la República, para solicitar que el Estado cumpla con la suspensión de actividades de la Mina Marlin, como lo ordenó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Leer mas
Pronunciamiento del Consorcio de Org. Sociales del Cantón Pangui
MINISTERIO DEL AMBIENTE DE ZAMORA CHINCHIPE.
EI Consorcio de Organizaciones Sociales y Nacionalidades del canton el
Pangui, realizamos el siguiente pronunciamiento sobre la audiencia
publica del borrador del estudio de impacto ambiental· en la etapa de
explotacion y beneficio del proyecto minero mirador de la empresa
minera ECSA,realizado el 5 del presente en Tundayme, Chucumbletza y EI
Pangui. Leer mas
Seguir leyendo →
EI Consorcio de Organizaciones Sociales y Nacionalidades del canton el
Pangui, realizamos el siguiente pronunciamiento sobre la audiencia
publica del borrador del estudio de impacto ambiental· en la etapa de
explotacion y beneficio del proyecto minero mirador de la empresa
minera ECSA,realizado el 5 del presente en Tundayme, Chucumbletza y EI
Pangui. Leer mas
Cámara de Diputados aprueba Comisión Especial que investigará relaves mineros

El nuevo engaño del royalty
Julián Alcayaga O.
Acaba de ser publicada la Ley 20.469 de modificación a la tributación minera, que podríamos llamar Royalty III y que tiene varias cosas en común con el Royalty II. En lo formal, en ambos proyectos el gobierno logra en el Senado substanciales cambios al proyecto aprobado por la Cámara de Diputados, pero con la condición que dichas modificaciones sean votadas tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados con suma urgencia, es decir sin posibilidad de modificar los acuerdos alcanzados. Leer mas
Seguir leyendo →
Acaba de ser publicada la Ley 20.469 de modificación a la tributación minera, que podríamos llamar Royalty III y que tiene varias cosas en común con el Royalty II. En lo formal, en ambos proyectos el gobierno logra en el Senado substanciales cambios al proyecto aprobado por la Cámara de Diputados, pero con la condición que dichas modificaciones sean votadas tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados con suma urgencia, es decir sin posibilidad de modificar los acuerdos alcanzados. Leer mas
No creen en informe sobre contaminación causada por relaves en Huancavelica
El congresista Miro Ruiz se mostró preocupado por el informe de Defensa Nacional de Huancavelica, el mismo que establece que no hay contaminación por relaves mineros. Leer mas
Seguir leyendo →
Ambientalistas solicitaron total nulidad de los permisos otorgados a minería en Crucitas

Encuentro de Comunidades Impactadas por la Minería
Metapán, El Salvador noviembre del 2010.
Nosotros y nosotras, representantes de pueblos y comunidades en resistencia y afectados por los impactos de la minería metálica nos hemos reunido en la ciudad de Metapán los días 12,13 y 14 de Noviembre del presente año , con la participación de los hermanos y hermanas de la República de Chile (Comunidad Agrícola Diaguita Los Huascoaltinos ) , Comité Ambientalista del Valle de Siria de Honduras, comunidades de Metapán, Texistepeque de El Salvador, Asunción Mita Jutiapa y San Miguel Ixtahuacán San Marcos Guatemala. Leer mas
Seguir leyendo →
Nosotros y nosotras, representantes de pueblos y comunidades en resistencia y afectados por los impactos de la minería metálica nos hemos reunido en la ciudad de Metapán los días 12,13 y 14 de Noviembre del presente año , con la participación de los hermanos y hermanas de la República de Chile (Comunidad Agrícola Diaguita Los Huascoaltinos ) , Comité Ambientalista del Valle de Siria de Honduras, comunidades de Metapán, Texistepeque de El Salvador, Asunción Mita Jutiapa y San Miguel Ixtahuacán San Marcos Guatemala. Leer mas