Islay suspende paro antiminero por 10 días

1 diciembre, 2010
islaya25/11/2010. Antes que se reinicie el paro contra el proyecto minero Tía María en Islay, Arequipa, se advirtió que no tendría el respaldo debido porque al menos un 25% de agricultores aún estaban en plena cosecha, pero a pesar de ello, los dirigentes comenzaron la medida de lucha desde el lunes. Ayer, el Frente Amplio de Defensa del Valle de Tambo decidió dar una tregua de 10 días, precisamente para que se culmine la recolección de los productos. Leer mas
Seguir leyendo →

Mineras al contraataque

30 noviembre, 2010
A pesar del rechazo social a sus proyectos, la negativa gubernamental de otorgarles permisos y su descrédito por la violencia (Pacific Rim en Cabañas) y la contaminación con cianuro, metales pesados y drenaje ácido (Commerce Group en Santa Rosa de Lima), las empresas mineras deberían ir en retirada. Leer mas
Seguir leyendo →

Chile se suma a la campaña latinoamerica por el NO uso del Cianuro en la minería

El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA, dio a conocer su adhesión a esta iniciativa continental que busca informar y sensibilizar a la población en torno a los impactos que posee la actual minería del oro, la que para acceder al mineral está autorizada a regar con miles de toneladas de cianuro, solubles en agua, la cordillera de Los Andes.

Leer mas
Seguir leyendo →

Declaración del Congreso de Comunidades y Pueblos en Resistencia

Reunidos en B´oqo´, territorio del Pueblo Maya K´aqchikel, miembros de organizaciones y pueblos en resistencia: Q´anjob´al, Chuj, Mam, Ixil, Poptí, K´iche´, K´aqchiquel, Ch’orti’, q´eqchi’, poqomchi’,  Xincas, Mestizos,  durante los días  Kab’lajuj Imox, oxlajuj Iq´ y  Jun Aq´aba´al (23,  24 y 25  de  Noviembre de 2010) para desarrollar un proceso de discusión y consenso que nos permitieron contar con un análisis común, un conjunto de planteamientos que abonan nuestro camino de liberación convirtiéndonos  en sujeto histórico para construir el futuro de nuestros pueblos y con plena convicción de la necesidad de nuestra articulación con otros sectores afines a nuestra lucha para  la construcción de nuestro proyecto político estratégico para la transformación social. Leer mas
Seguir leyendo →

Sancionada la Greystar por el manejo ambiental


Por:  Claudio Beltrán Quesada
Sabía usted que la multinacional canadiense GREYSTAR va a vertir 1.200 toneladas de cianuro al mes en las fuentes de agua que surten los acueductos de Bucaramanga y Cucuta.  Mientras estos tóxicos están prohibidos en Europa, se impone a 2 millones de habitantes el envenenamiento del liquido vital y las consecuencias genéticas sobre las  nuevas generaciones que quedarán signadas con malformaciones y demás enfermedades de tipo genético. Leer mas
Seguir leyendo →

Agua Rica con la violencia no consigue paz social

Queremos informarles a todas las personas del país y el mundo entero que están atentos permanentemente sobre lo que acontece en Andalgalá a raíz de la problemática minera, que en estos días la empresa canadiense Yamana Gold - Agua Rica está presionando al Club Aconquija de Chaquiago (Andalgalá) para que desaloje a la Asamblea El Algarrobo. Leer mas
Seguir leyendo →

Pacifim Rim derrotada en el juicio contra los campesinos.

Fueron absueltos los 6 campesinos y la campesina acusados por Pacific Rim de los delitos de robo agravado, daños agravados, amenazas y privación de libertad. Ayer, a las 3.20 pm, el juez del Juzgado de Paz de Sensuntepeque resolvió a favor de los  ambientalistas, desvirtuando las acusaciones que la trasnacional minera y la fiscalía avanzaban en contra de los ambientalistas.
Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: