¡¡¡Los Glaciares Re-Calientes y la comunidad también!!!

5 junio, 2011
29 de mayo de 2011
Comunicado de Prensa
Como fue anunciado, los Glaciares junto a la ONG Interprovincial Conciencia Solidaria estuvieron difundiendo y juntando firmas en plaza Italia, para exigir a las autoridades nacionales que se aplique plenamente en el territorio argentino la Ley 26.639 de Presupuestos Mínimos de Preservación de los Glaciares y Ambientes Periglaciales. Leer mas
Seguir leyendo →

Empresa estatal chilena Codelco planea explotar cobre y molibdeno en Intag

2 de Junio 2011
Según la nota de prensa que pego más abajo, se confirma el interés de  la estatal chilena de explotar los yacimientos de cobre y molibdeno de Junín en Intag, región en donde se han suscitado varios conflictos sociales y ambientales desde hace más de una década por la presencia de las empresas Mitsubishi de Japón y Ascendant Copper de Canadá, ambas intentaron explotar éste yacimiento con apoyo de los gobiernos neoliberales de aquellos momentos. Leer mas
Seguir leyendo →

Redminería: Invitación a audiencia pública

4 junio, 2011

2 de Junio 2011
Desde el mes de julio de 2010, ocho organizaciones sociales juveniles del Sur de la ciudad de Bogotá, han venido, junto con el CEDINS, realizando un ejercicio de análisis y movilización social en torno a la Justicia Ambiental, en el marco de algunos de los conflictos socioambientales que existen en este territorio de la ciudad, entre otros, los causados por la minería de empresas transnacionales como la Holcim y Cemex; el Relleno Sanitario Doña Juana, la contaminación a la cuenca del Río Tunjuelito y el proyecto de expansión urbana hacia la ruralidad de la ciudad.

Leer mas
Seguir leyendo →

Redminería: Invitación a audiencia pública

2 de Junio 2011
Desde el mes de julio de 2010, ocho organizaciones sociales juveniles del Sur de la ciudad de Bogotá, han venido, junto con el CEDINS, realizando un ejercicio de análisis y movilización social en torno a la Justicia Ambiental, en el marco de algunos de los conflictos socioambientales que existen en este territorio de la ciudad, entre otros, los causados por la minería de empresas transnacionales como la Holcim y Cemex; el Relleno Sanitario Doña Juana, la contaminación a la cuenca del Río Tunjuelito y el proyecto de expansión urbana hacia la ruralidad de la ciudad.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: