Miles de japoneses se manifiestan contra energía nuclear

15 septiembre, 2011
Japon_marcha_antinuclear_set11_12015 de Septiembre de 2011
Miles de japoneses han salido a la calle en distintos puntos del país para protestar contra el uso de energía nuclear cuando se cumplen seis meses del terremoto y posterior tsunami que provocó además el desastre de la central nuclear de Fukushima. Según la última encuesta del diario Mainichi, el 85% de los japoneses apoya el desmantelamiento de los 54 reactores existentes en el país. Leer mas
Seguir leyendo →

Periodismo que invisibiliza

Arg_indigenas3_12015 de Septiembre de 2011
Darío Aranda
Medios de comunicación "independientes" y opositores, de un lado. "Militantes" y oficialistas, del otro. En ese maniqueísmo se ha transformado buena parte de los grandes medios de comunicación. Ambos denuncian, y silencian, según sus conveniencias económicas y políticas. El proyecto de ley para regular la venta de tierras a extranjeros se suma a la lista de ejemplos que deja en evidencia a los grandes medios. Leer mas
Seguir leyendo →

Mineros de Freeport en Perú inician huelga indefinida

Minero_peruano_12015 de Septiembre de 2011
Los trabajadores de la minera peruana Cerro Verde, que produce el 2 por ciento del cobre mundial, iniciaron el miércoles una huelga por tiempo indefinido. El tercer mayor productor de cobre de Perú es controlado por la minera estadounidense Freeport-McMoRan, que enfrenta simultáneamente otra huelga en su gigantesca mina indonesia Grasberg. Leer mas
Seguir leyendo →

Presentan cuestionamientos a proyecto Río Blanco

Ecu_Molleturo_conf_prensa_12015 de Septiembre de 2011 10:08
Para el caso de las concesiones de la empresa International Mineral Corporation (IMC) con su megaproyecto de oro Río Blanco, las mismas debieron ser extinguidas por no haber realizado procesos de Consulta Previa como lo establece el Art. 1 del Mandato Minero emitido por la Asamblea Nacional Constituyente,,, Leer mas
Seguir leyendo →

La historia más infame: la montaña de oro que mató a un joven cura en Colombia

14 de Septiembre 2011
El padre Restrepo fue asesinado el 2 de setiembre. La nota de MDZ dice que el hecho no conmovió al país, pues está demasiado acostumbrado a las muertes violentas. Doy fe: en Manizales (a 50 km de Marmato), 3 días después esa muerte era una noticia más. Tan reciente y todo, no ocupaba el centro de la escena, ni siquiera en el Seminario Internacional "Ciencia, avances y perspectivas frente a la Megaminería", organizado por el Observatorio de Conflictos Ambientales de la Universidad de Caldas, y realizado del 5 al 7 de setiembre en Manizales... Leer mas
Seguir leyendo →

Pobladores realizarán paro contra minera Southern

Peru_Tacna_Toquepala_Southern12013 de Septiembre de 2011
El recién formado Frente de Lucha para Defensa de las cuencas de Jorge Basadre y Candarave, convocó a un paro para este 21 de setiembre en el distrito de Ite contra la empresa minera Southern. El uso de grandes cantidades de agua en la mina y el crecimiento del embalse de relaves han hecho que se llegue a esta iniciativa. Leer mas
Seguir leyendo →

Justicia neuquina aplica ley de glaciares

Nqn_caviahue_12013 de Septiembre de 2011
La jueza de Zapala, Ivonne San Martín, admitió la acción de amparo dirigida contra la Dirección Provincial de Minería de Neuquén y presentada por las referentes de la asamblea de vecinos Autoconvocados de Caviahue, Paula Kubli y Veronica Mulloni con el patrocinio del abogado Cristian Hendrickse y decretó la medida cautelar solicitada por las amparistas consistente en la suspensión del trámite administrativo que impulsaba la aprobación de un proyecto de geotermia en el área del volcán Copahue. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: