Nueva página web de OMAL ya está disponible para accesos

30 octubre, 2012

La página web del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) se renueva e recibe actualizaciones con nuevas secciones y los cambios que fueron introducido en la web de OMAL de cara a facilitar la investigación, mejorar el acceso a los documentos y difundir todas las novedades de una forma más funcional y accesible.

Ha terminado el trabajo de migración de toda la base de datos de la anterior web a ésta, con lo que desde este momento tenéis disponible el archivo completo de artículos, investigaciones, publicaciones, noticias, informes, audiovisuales... en este renovado formato de la página.

Leer mas
Seguir leyendo →

Indígena nahua secuestrado por defender el medio ambiente es egresado de la UdeC

El subdirector de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Sergio Venancio Osegueda, pidió a los estudiantes de esa institución alzar la voz para solicitar la aparición del egresado de esa institución educativa, Celedonio Monroy Prudencio, indígena náhuatl quien fue secuestrado en Cuatitlán de García Barragán, en los límites entre Colima y Jalisco.

Durante el foro que se celebró para conmemorar el 50 aniversario de Amnistía Internacional, el profesor investigador de tiempo completo dijo que el joven que fue secuestrado defendía al medio ambiente y explicó que por esa lucha que emprendió podría haber sido privado de su libertad.

Leer mas
Seguir leyendo →

Deslinda ombudsman a policías por levantón de activista nahua

comunidad loma coloradaVisitaduría de la CEDHJ pide colaboración de la procuraduría colimense para averiguar si algún agente de ese estado está involucrado
Vocero de la dependencia rehúsa dar entrevista

Vista de Ayotitlán, Jalisco, donde ha habido conflictos por la presencia de talamontes y la actividad de empresas mineras. Indígenas nahuas –entre ellos Celedonio Monroy Prudencio, levantado esta semana por hombres armados– han denunciado el saqueo de la regiónFoto Arturo Campos Cedillo

Ni policías de Jalisco ni de Colima se llevaron la norche del martes de su casa, en la comunidad Loma Colorada, al activista nahua Celedonio Monroy Prudencio, quien sigue desaparecido, aseguró la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ).

Leer mas
Seguir leyendo →

Encuentro Socioambiental Cordobés

29 octubre, 2012

Logo UAC jpgAutoconvocatoria de asambleas socioambientales cordobesas, organizaciones, instituciones y ciudadanos en general, a favor de la VIDA y en contra del saqueo y la contaminación.

 

El 3 de noviembre realizaremos un encuentro regional con las siguientes consignas:

Leer mas
Seguir leyendo →

Oposición a Mina El Cascabel (MAG Silver Canada) responsables de asesinatos en Chihuahua, México!

ACCION URGENTE
Expresamos nuestra más profunda indignación frente a los asesinatos de los activistas Ismael Solorio Urrutia y Manuela Solís Urrutia denunciantes de los abusos contra los recursos naturales y medioambientales de la operación de Minera El Cascabel quienes fueron abatidos a tiros el lunes 22 de octubre 2012 mientras conducían su camioneta y a la vez comunicamos nuestras sincera solidaridad con sus familias y comunidad Ejido Benito Juárez pertenecientes al municipio de Buenaventura, Chihuahua, México.

Leer mas
Seguir leyendo →

Mineros contaminan acuíferos de agricultores

acuiferos-619x348El Barzón Chihuahua denuncia la muerte de sus dirigentes que defendían los acuíferos contra la explotación minera

CIUDAD DE MÉXICO, México, oct. 24, 2012.- Ismael Solorio Urrutia y su esposa, Manuelita Solís Contreras, dirigentes de El Barzón Chihuahua, fueron asesinados en el municipio de Namiquipa, Chihuahua. Ambos eran defensores del agua de la zona del semidesierto en la entidad así como de la conservación de los acuíferos contra la explotación irracional de las plantaciones comerciales.

Leer mas
Seguir leyendo →

Defensoría del Pueblo de Oaxaca emite alerta temprana sobre caso San José del Progreso y minera Cuzc

ddhpoLa Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió la alerta temprana número 02/2012 con la finalidad de que diversas autoridades estatales y municipales emprendan acciones para evitar probables violaciones a Derechos Humanos por el caso del conflicto que actualmente se vive entre habitantes del pueblo de San José del Progreso y la minera Cuzcatlán que opera en ese municipio perteneciente al distrito de Ocotlán.

Leer mas
Seguir leyendo →

Asesinato de dirigente social son crímenes de Estado

COMUNICACIÓN URGENTE

EL ASESINATO DEL DIRIGENTE ISMAEL SOLORIO URRUTIA Y A SU ESPOSA MANUELA MARTHA SOLIS EN CHIHUAHUA, SON UN CRIMEN DE ESTADO, PUES NO SE ESCUCHARON LAS ADVERTENCIAS QUE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES HICIERON AL RESPECTO.

Una gran indignación esta causando en la sociedad chihuahuense el doble asesinato perpetrado hoy lunes a las 2.30 de la tarde en contra del dirigente de El Barzón en esta entidad, Ismael Solorio Urrutia, y de su esposa Manuela Martha Solís Contreras. Fueron acribillados mientras circulaban en la camioneta de Ismael en el kilometro 26.5 de la carretera Ciudad Cuauhtemoc+Coloniia Obregón. Ante este crimen de Estado, las y los activistas sociales de Chihuahua van a plantarse en el Palacio de Gobierno por un tiempo indefinido hasta que no se entrevisten con el Gobernador César Duarte y se les haga justicia.

Leer mas
Seguir leyendo →

Autoridades violán derechos humanos por proteger a minera canadiense

A punta de escudos y toletes un grupo antimotines de la Policía Estatal y Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), bajo las órdenes de Juan Martínez Cruz Rocha, inspector de la Dirección de Seguridad Regional, protegió a los trabajadores de la empresa minera e impidió que los manifestantes de San José del Progreso y Magdalena suspendieran los trabajos que se estaban realizando en inmediaciones del municipio de Magdalena Ocotlán.

Leer mas
Seguir leyendo →

Ambientalmente inviable el proyecto minero de Los Cardones: Joel Ávila

los cardones1En misiva enviada al titular de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la SEMARNAT, Alfonso Flores Ramírez, el Gobierno del Estado estableció que no considera ambientalmente viable la autorización del proyecto minero presentado por la empresa Desarrollo ZAPAL, señaló el secretario de Promoción y Desarrollo Económico, Joel Ávila Aguilar, quien estableció que esta decisión deriva de una revisión exhaustiva del proyecto minero Los Cardones, con pretendida ubicación en la Biósfera de la Reserva de la Sierra de la Laguna, al sur del municipio de La Paz.

El secretario Ávila Aguilar remitió al funcionario de la SEMARNAT el oficio SPyDE/CGDS/412/2012, en donde se detallan observaciones como la falta de vinculación del proyecto minero con el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2015, además de inconsistencias y omisiones en aspectos como turismo, agua, agricultura orgánica, población e impacto ambiental, las cuales a consideración de la autoridad estatal, representan severos riegos para el equilibrio ecológico de la zona sur de nuestro estado y la preservación de nuestro patrimonio natural.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: