Mientras se discute la democratización de la comunicación, por causa de la aplicación de dos artículos de la denominada "Ley de Medios", otros problemas subsisten. La censura interna no es patrimonio de los medios de "la corpo" sino que también se aplican a los medios oficialistas. Hoy se dio a conocer una declaración de la comisión interna de Página/12 denunciando un caso emblemático, la represalia contra el periodista Darío Aranda, quien se hizo conocido por publicar en el diario notas sobre el lado oscuro de "el modelo".
Leer masEn la planta de Palca: Fabricación de baterías de litio inicia en Agosto
La planta piloto para la fabricación de baterías viene de China para ser instalada en la planta de volatilización y se prevé que más adelante el proceso será a nivel industrial
El Potosí.-La planta piloto para fabricar baterías de litio que será instalada en la conocida infraestructura de La Palca podría comenzar a funcionar en agosto del venidero año, según lo señalado por el gerente de recursos evaporíticos de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Luis Alberto Echazú.
Leer masPor contaminación de sus ríos: Caiza D rechaza el trabajo de mineras
La contaminación por la implementación de trabajos de la minera Ventura, afectaría directamente a cien familias e indirectamente a tres mil de los municipios de Caiza D, Vitichi y Cotagaita
En una marcha de protesta pobladores del municipio de Caiza D llegaron a la ciudad de Potosí a exigir se paralicen las operaciones mineras que están contaminando las cuencas y ríos existentes en la región.
Leer masExtractivismo, costo ecológico y perspectivas de la minería en Bolivia
INVITACION
El Colectivo de Coordinación de Acciones Socio Ambientales – Colectivo CASA, la Fundación Jubileo, y la Pastoral Social Caritas Oruro, tienen el agrado de invitarles a participar del evento Extractivismo, Costo Ecológico y Perspectivas de la minería en Bolivia.
Leer masPreocupación generó derrame de concentrado de cobre desde la planta de filtros de Codelco Andina
Un derrame de concentrado de cobre desde la planta de filtros de la División Andina de Codelco se produjo la tarde de este Miércoles.
La empresa informó que la emergencia ocurrió a las 15:45 horas a raíz de la rotura de la línea 2 de transporte de concentrado, el cual fue contenido en las canaletas de emergencias ubicadas alrededor y dentro de la misma Planta, no generando daños al medio ambiente ni a las personas.
Leer masEscuchando la voz del territorio: un abrazo a las montañas en el suroeste de Antioquia
Glencore retrasa en un mes la fecha para completar su fusión con la minera Xstrata
Debido a los prolongados procesos regulatorios antimonopolio de China y Sudáfrica.
Los prolongados procesos regulatorios antimonopolio en China y Sudáfrica obligaron al operador de materias primas Glencore a retrasar hasta fines de enero la fecha para completar su fusión con la minera Xstrata.
Las autoridades de competencia de Sudáfrica postergaron hasta el 18 de enero las audiencias sobre el acuerdo que ha sido valorado en US$ 33.000 millones, después de que las partes pidieron más tiempo para prepararse.
Esperan mantener inversiones de US$100 mil millones en minería y US$5 mil millones en energía
Plantea ponderar el uso de la matriz energética para las hidroeléctricas.
“El programa multianual espera para el Perú un crecimiento de 6% al año. Eso implica que se debe mantener niveles de inversión de 10 mil millones de dólares en minería al año y otros cinco mil millones en generación de energía, sea con gasoductos o hidroeléctricas”.
Así lo manifestó el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, al indicar que esta estrategia debe ir a la par con el desarrollo de una matriz energética diversificada y sostenida con recursos renovables.
Comunicadores piden apoyo contra amenazas de muerte y agresiones de empresa muerte
Carta de denuncia en contra de la empresa Kappes, Cassiday & Associates -“KCA” – Exmingua S.A. por las amenazas de muerte y agresiones hechas por personeros de esta empresa en contra de comunicadores sociales
Comunicadores del Centro de Medios Independientes CMI Guatemala, Comité de Unidad Campesina CUC, Coordinación y Convergencia Nacional Maya WAQI’B KEJ y la Marcha Indígena, Campesina y Popular fueron amenazados por ex militares al frente de un grupo violento de choque formado por trabajadores de la empresa norteamericana Kappes, Cassiday & Associates -“KCA” – Exmingua S.A.
Leer masDenuncian arresto de cuatro guatemaltecos opuestos a proyecto minero
La Coordinación y Convergencia Nacional Maya denunció el arresto de cuatro ciudadanos de la comunidad La Puya, San José del Golfo, del central departamento de Guatemala, donde la población manifiesta su rechazo a un proyecto minero.
Milton Carrera, Francisco Oliva, Tomás Aquino, Israel Oliva son los nombres de los detenidos durante este desalojo violento por fuerzas antimotines, señala un comunicado de esa agrupación -que aglutina a organizaciones mayas y campesinas guatemaltecas- al cual tuvo acceso Prensa Latina hoy.
Leer mas