Policía disuelve protesta contra empresa minera en norte de Guatemala

11 diciembre, 2012

20121207 634905091985360223wLas fuerzas de seguridad disuelven una manifestación en protesta contra un proyecto para extraer oro en el municipio de San José del Golfo, en el norte de Guatemala, hoy viernes 7 de diciembre de 2012. Las protestas contra la empresa guatemalteca Exploraciones Mineras de Centroamérica, que en octubre pasado le compró las acciones a la canadiense Argonaut Gold, se iniciaron en marzo pasado y en este último choque se retuvieron a cuatro manifestantes, informó una fuente policial.

Leer mas
Seguir leyendo →

Se inaugura reducción de la vulnerabilidad ante el cambio climático y la contaminación minera

El ecosistemadel altiplano de hecho es más vulnerable que otros ecosistemas por la presenciade factores climáticos, como la ocurrencia de las sequías, las heladas, lasgranizadas y la presencia de vientos intensos. Lamentablemente a estos factoresse suman las aguas de copajira, los pasivos ambientales y las partículassuspendidas con elementos químicos que provienen de la actividad minera,situaciones que dan a las zonas mineras mayor vulnerabilidad.

Leer mas
Seguir leyendo →

Las raíces del CEPA

Conversatorio entreco-fundadores
El 8 de diciembre2012, fiesta mariana y de los Oblatos de María Inmaculada (omi), el Centro deEcología y Pueblos Andinas (CEPA) existe 17 años. Chris Dutry, que estudióecología y Gilberto Pauwels, antropólogo, en representación de la ComunidadOblata de Oruro, fueron los co-fundadores. Actualmente Chris esperiodista ecológico de una revista familiar en Bélgica, mientras que Gilbertosigue como director del CEPA. Chris visitó Bolivia y Oruro, despuésde diez años de ausencia.

Leer mas
Seguir leyendo →

La policía reprime a campesinos antiminería en Guatemala

6dfb00b9a873689339825aeb1cffeafeTras nueve meses de protesta contra el proyecto minero El Tambor (Progreso Derivada II) en Guatemala, hoy (7) la tensión ha llegado al máximo cuando los antimotines han atacado a los campesinos de la comunidad La Puya, en San José del Golfo y han detenido a cuatro de ellos.

El Tambor es un proyecto que se pretende desarrollar rn los límites municipales de San Pedro Ayampuc y San José del Golfo (Departamento de Guatemala). Los vecinos de la zona llevan meses haciendo turnos para evitar que entren o salgan vehículos de la mina y han exigido a las autoridades una consulta pública.

Leer mas
Seguir leyendo →

Pobladores de Cañaris toman carretera. Exigen retiro de minera Candente Cooper

pictMás de 600 comuneros del distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe, Lambayeque, mantienen bloqueada la carretera que va hacia el campamento minero Cañariaco y tendrían retenidos a tres ingenieros geólogos, según informó la cadena radial Radio Programas del Perú (RPP). Ellos exigen que la minera se retire del lugar.

Medio millar de comuneros se concentraron desde el mediodía de ayer para en las afueras del campamento del proyecto minero Cañariaco, como medida de protesta ante el desconocimiento de su consulta popular.
Como se recuerda, el 30 de octubre de este año, en una consulta popular realizada en la comunidad de San Juan de Kañaris, Lambayeque, el 95 por ciento de los votantes rechazó el proyecto minero “Cañariaco” de la empresa canadiense Candente Copper.

Leer mas
Seguir leyendo →

Resurge la industria minera en Sinaloa

Screenshot 13 111La industria minera representa la principal fuente de inversión extranjera directa a Sinaloa desde el 2011, afirmó el gobernador del estado, Mario López Valdez, al inaugurar la Planta Minera “San José” en la sindicatura de Las Tapias, municipio de Culiacán, con una inversión de 170 millones de pesos.

Señaló que tan sólo durante los dos últimos años la producción minera superó a la acumulada en el sexenio anterior, por lo que durante la actual administración se llegó a 6 mil 945 millones de pesos, lo que representa un avance del 54 por ciento de los 13 mil millones de pesos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016.

Leer mas
Seguir leyendo →

Coinciden Diputadas en necesidad de regular la industria minera en Oaxaca

diputadacongresoEllo permitiría conocer el número de concesiones que se han otorgado, los mecanismos con los que operan, los empleos que generan y los conflictos sociales que han generado, afirma la diputada Carolina Aparicio Sánchez.

Integrantes de la Comisión Permanente de Agropecuaria Forestal y Minera de la LXI Legislatura del Estado, que preside la diputada Florencia Carolina Aparicio Sánchez, del PRI, se pronunciaron por construir un andamiaje jurídico que permita regular la industria minera en el Estado de Oaxaca.

Leer mas
Seguir leyendo →

Inauguran planta de beneficio de Hierro

imagenInvierten empresarios mexicanos 170 millones de pesos en mina de Las Tapias

Con una inversión superior a los 170 millones de pesos, las empresas mexicanas Cinco Construcciones y Productores Mineros del Pacífico inauguraron la planta de beneficio de la Mina San José, en la sindicatura de Las Tapias, perteneciente al municipio de Culiacán, la cual estará produciendo 100 mil toneladas de fierro al mes, destinadas a la exportación hacia China.

Leer mas
Seguir leyendo →

PPK: “Nos va a pasar lo mismo que a Chile: nos chocaremos contra una pared energética”

10 diciembre, 2012

El exministro de Economía advirtió que la “profunda desorganización” que impera en la política energética del país a la larga podría ser una traba para la industria, como sucede en el vecino del sur, donde los proyectos mineros están estancados por falta de suministro eléctrico.
Advierte. Si se rompe el ducto de Camisea, Lima se quedará sin luz, dijo PPK.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: