Mesoamérica dice sí a la vida y no a la minería

30 enero, 2013

lectura-de-relatorias-de-mesas-600x450El modelo extractivista que se cierne sobre los territorios indígenas del continente se topa de frente con la coordinación de pueblos y organizaciones que resisten y crean alternativas.

El modelo extractivista que se cierne sobre los territorios indígenas del continente se topa de frente con la coordinación de pueblos y organizaciones que resisten y crean alternativas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Vídeos del Encuentro de Pueblos de Mesoamérica

encuentro-300x199Los pueblos, comunidades, organizaciones, colectivos y redes, desde la diversidad que caracteriza la región mesoamericana, nos hemos encontrado los días 17 al 20 de enero de 2013 en la comunidad zapoteca de Capulálpam de Méndez para analizar las problemáticas relacionadas con la minería en nuestros territorios, asimismo hemos compartido experiencias de defensa y resistencia a los megaproyectos mineros impulsados por el capital trasnacional.

Leer mas
Seguir leyendo →

Antofagasta Minerals prevé fuerte aumento de sus costos este año

La minera chilena Antofagasta, controlada por el grupo Luksic, dijo este miércoles que sus costos crecerían este año y que no incrementaría la producción, lo que golpeó las acciones.

Antofagasta informó que el costo en efectivo por libra de cobre producida este año, descontando beneficios por subproductos, sería un 36% mayor que en 2012, debido a un aumento en los gastos en sus dos minas clave, Esperanza y Los Pelambres.

Leer mas
Seguir leyendo →

Trabajadores de mina de carbón Cerrejón votan ir a huelga

Los dirigentes no detallaron a partir de cuándo comenzaría el cese de actividades que podría afectar la meta de producción del país para el 2013, estimada en 98 millones de toneladas.

Los trabajadores sindicalizados de la mayor mina de carbón de Colombia, Cerrejón, votaron este martes a favor de entrar en huelga por una disputa salarial con la empresa, informaron fuentes del sindicato.

Leer mas
Seguir leyendo →

Chile, Perú y Australia concentran la mitad de reservas de cobre

28 enero, 2013

Chile es el mayor productor de cobre del mundo y a la vez concentra casi un tercio de las reservas mineras de metal rojo en el mundo, de acuerdo con el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés).

Este organismo cifró en 2012 que nuestro país posee un 27,5% de las reservas globales de cobre; seguido por Perú, con un 13%, y Australia, con 12,5%.

En total, estos tres países concentran el 53% de la disponibilidad de este recurso en el orbe.

Seguir leyendo →

Empresarios del CELAC-UE Destacaron Necesidad de Contar con Proyectos Energéticos

72325 26-CELAC-Empresarial 2Crecimiento económico y energético de la región, regulación ambiental y el aporte de las ERNC, fueron los principales temas del debate.

El segundo día de la ronda empresarial CELAC-UE estuvo marcada por los temas energéticos vinculantes para Latinoamérica y Europa. Entre los participantes del coloquio estuvieron los máximos ejecutivos de Endesa España y GDF Suez, quienes expusieron con especial atención el caso chileno.

Leer mas
Seguir leyendo →

Carta abierta en rechazo a ataques a la libertad de expresión a defensores del medioambiente

Se necesitaron dos meses de duro trabajo para recuperar los daños resultantes de un violento asalto por piratas informáticos para el sitio "La justicia en los rieles". En todo ese tiempo el sitio ha estado abajo y boletines de noticias no podían ser enviados a sus seguidores.

Este medio de comunicación ha tratado en los últimos cuatro años, que presenta el lado oscuro de las empresas en la cadena de la industria de la minería y el acero en Brasil y el mundo, especialmente las llevadas a cabo por la empresa Vale SA, que invierte decenas de millones reales sólo en acciones de propaganda.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: