Fiscalía constató que Yanacocha bloquea carretera pública en la zona de Conga

12 marzo, 2013

555125 10151280741650216 2096246945 nEn una inspección efectuada a finales de febrero la Fiscalía de Celendín constató que la empresa minera Yanacocha obstruyó una carretera pública con una tranquera metálica, tal como fue denunciado por el presidente de la Plataforma Interinstitucional Celendina (PIC), Milton Sánchez Cubas.

Según el presidente de la PIC, los representantes de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Celendín, Gloria Torres Díaz y Marco Terán Arribasplata, constataron, en una inspección del 28 de febrero, que personal de la empresa de seguridad Securitas –contratada por Yanacocha-, y efectivos policiales bloquearon la carretera que conduce al Centro Poblado Menor Santa Rosa, en el distrito celendino de Huasmín.

Leer mas
Seguir leyendo →

Actuación de fiscal demuestra carencia de pruebas contra acusados del “Baguazo”

65s4cnrvv1lcfp55hobc- Sala Penal Liquidadora Transitoria decidirá en 15 o 30 días si se archiva el caso o si se inicia el juicio oral contra los dirigentes.

Hoy se llevó a cabo la audiencia de control de acusación fiscal que determinará si se inicia juicio oral a los acusados por los hechos del “Baguazo”. Para Juan José Quispe, abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), que patrocina la defensa de tres de los 53 indígenas procesados, la Fiscalía Superior de Bagua demostró una vez más que no existen pruebas para el inicio de un proceso oral.

Leer mas
Seguir leyendo →

Responsabilizan a mina Cerro Matoso por enfermedades que padecen indígenas

cerro1003-1000- Gobierno firmó con la empresa BHP Billiton una prórroga del contrato hasta el año 2040 cuando el actual vencía en el 2029.

Un informe del periodista Juan Gossaín del diario El Tiempo y las declaraciones de Israel Aguilar, cacique mayor de la comunidad del alto San Jorge, en el departamento de Córdoba, revelaron esta semana la gravedad de las afecciones que padecen los habitantes de las comunidades indígenas que rodean la mina Cerro Matoso.

Leer mas
Seguir leyendo →

Anonymous hackea web de Angloamerican en Operación Derechos Ambientales

8 marzo, 2013

Website-of-AngloAmerican-Mining-Company-Hacked-By-Anonymous-for-OpGreenRights-2El grupo Anonymous, en su Operación Derechos Ambientales, una campaña iniciada contra empresas responsables de "destrucción de la naturaleza y las culturas indígenas, hackeó la página web de Angloamerican, transnacional británica que es la mayor proveedora de platino en el mundo.

La información publicada en línea por los hacktivistas incluye nombres de usuario y contraseñas de administrador (en texto plano), y detalles de los inversores, como nombres, direcciones de correo electrónico, números de teléfono y, en algunos casos, incluso las contraseñas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Mientras Frisco habla de bondades mineras, los tetelenses como Santo Tomás

“¿Quién es esa Frisco?”, preguntó diligente un policía estatal a otro uniformado, como queriendo saber a quién resguardar, ante los fuertes e insistentes gritos de “Fuera Frisco” que los habitantes de Tetela soltaron al final de la reunión informativa organizada por Semarnat para que esa empresa minera presentara el proyecto de exploración que quiere hacer en el cerro de Espejeras.
Por: LETICIA ÁNIMAS VARGAS

Leer mas
Seguir leyendo →

Uruguayos llaman a organizarse contra la entrega

Uy aratiri no vendere rico pat 120Las agrupaciones de habitantes de la costa y el Uruguay profundo abajo firmantes repudiamos lo actuado el miércoles próximo pasado por el Presidente de la República y exhortamos a toda la sociedad civil organizada y ciudadanos responsables con el futuro del país a hacer lo propio y a movilizarse en respuesta.

La reciente reunión del presidente con los representantes de la empresa Aratirí–Zamin Ferrous y las declaraciones del primer mandatario sobre una eventual asociación del Estado al proyecto aún en estudio, en sus condiciones, agravan los peligros que venimos denunciando desde hace meses desde diversos sectores de la sociedad civil.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minería, Construcción e Industria acumulan mayor alza de salarios desde 2010

El crecimiento de 5,9% promedio que acumula la economía en los últimos tres años se ha reflejado en el mercado laboral, que muestra una baja tasa de desempleo y, a la vez, un aumento en las remuneraciones.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), desde enero de 2010 a enero de 2013, el Indice de Remuneraciones acumula un aumento de 9,8% real y de 19,44% nominal.

Leer mas
Seguir leyendo →

Las reglas para los páramos se fijarán en un Conpes

ParamoUna de las peticiones que se han venido haciendo desde el sector productivo del país es que se fijen reglas claras en la delimitación de los páramos, y en el Inside LR con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Gabriel Uribe, se conoció que el Gobierno Nacional viene preparando un Conpes para que este problema sea superado. Según el jefe de la cartera, se viene realizando un trabajo conjunto con todos los sectores para que se fijen las nuevas políticas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Kinross confirma que suspenderá en el segundo semestre sus operaciones de La Coipa

La compañía Kinross, propietario de la mina La Coipa mediante su Compañía Minera Mantos de Oro, informó que debido al agotamiento de las reservas del mineral suspenderán el segundo semestre de 2013 de manera temporal-parcial su yacimiento La Coipa y están a la espera de encontrar reservas que permitan extender su vida.

La empresa indicó que fue gracias a las inversiones hechas por Mantos de Oro y el esfuerzo de sus administradores y trabajadores, fue posible extender la vida útil de la mina por casi nueve años.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: