Se ganó una batalla a la Esperanza Silver

23 junio, 2013

En histórico resolutivo y cumpliendo sorpresivamente con lo que establece la ley, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó, con fecha 5 de junio, la autorización en materia de impacto ambiental del proyecto de minería a tajo abierto con contenidos de oro y plata en el cerro de El Jumil, municipio de Temixco, Morelos, promovido por la empresa Esperanza Silver de México, SA de CV.

Leer mas
Seguir leyendo →

Policías de Temixco hostigan a activistas

ce1b1ffa-108c-4ae5-9e82-dfa0c18ad954Aquellas minas, de las 39 instaladas en el estado, que no reúnan las condiciones ambientales serán clausuradas de forma inmediata: Topiltzin Contreras.

Son enviados por la empresa minera Silver

Cuernavaca, Morelos.- Un llamado al presidente de Temixco, Miguel Ángel Colín Nava, para que la Policía Municipal deje de hostigar a habitantes del poblado de Tetlama, opositores al proyecto de la mina Esperanza Silver de México, fue el que hicieron los integrantes del Consejo de Pueblos de Morelos, Saúl Atanasio Roque Morales y Mónica Romero.

Leer mas
Seguir leyendo →

La mujer más rica de Australia exige esterilizar a los que ganen menos de 77.000 euros al año

31La multimillonaria empresaria minera Gina Rinehart asegura que "cualquier pareja que gane menos de 100.000 dólares al año debería ser esterilizada por la fuerza a través de una vasectomía o una ligadura de trompas". Rinehart ya afirmó hace unos meses que los australianos deberían aceptar salarios más bajos porque la gente en África está dispuesta a trabajar por 1,50 euros al día.

La multimillonaria conservadora australiana Gina Rinehart ha pedido la esterilización de las personas que ganen menos de 77.000 euros al año, alegando que la única forma de evitar la pobreza es impedir que las clases bajas se multipliquen.

Leer mas
Seguir leyendo →

Sermanat niega autorización de Manifestación de Impacto Ambienta a empresa minera canadiense

*Niegan autorizar el impacto ambiental

*Tendrá que irse de Morelos la empresa

*Júbilo de los líderes sociales por rechazo

Cuernavaca, Morelos.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) a la empresa canadiense Esperanza Silver de México, con lo cual esta firma no podrá iniciar operaciones en 2014 en el cerro El Jumil, colindante con la zona arqueológica de Teopanzolco.

Leer mas
Seguir leyendo →

Balance de la 5 Marcha Carnaval. Sí a la Vida, No a la mina.

El pueblo de la raza Pijao, valiente y bravía, se ha expresado este 5 de Junio, Día Mundial del Medio Ambiente, en la 5 Marcha Carnaval. La invitación realizada por el Comité Ambiental en Defensa de la Vida del Tolima (CADVT) fue acogida por numerosos sectores de la población. Campesinos, indígenas, estudiantes, profesores, líderes comunales, municipales y departamentales asistieron a este multitudinario evento, que convocó más de 30.000 personas.

Leer mas
Seguir leyendo →

A Peña Colorada le estorban los indígenas

La presencia de indígenas que pastorean y cultivan en tierras del ejido Ayotitlán ya volvió incómodos a esos añejos pobladores de la Sierra de Manantlán. Los directivos del ejido acusaron de robo y daños a esos pobladores que se limitaron a quedarse en el hogar de sus abuelos y sus padres, sólo porque la minera Peña Colorada pagará por usar el predio como basurero tóxico.

CUAUTITLÁN.- Por medio de una demanda penal, el ejido Ayotitlán pretende desalojar a comuneros indígenas asentados en la Sierra de Manantlán, en un predio que se comprometió a ceder a la minera Peña Colorada para que deposite sus desechos, conforme a un convenio de ocupación temporal durante una década, firmado el 22 de julio de 2012.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minería fabrica empresarios ricos y trabajadores pobres

En los últimos meses, medios nacionales e internacionales han presentado investigaciones y reportes sobre la situación de las empresas mineras en México.

La revista Forbes, la agencia Reuters y el diario The Wal Street Journal han publicado trabajos sobre el tema.

Coinciden en que tres de los hombres más ricos de México tienen empresas en este sector, y en que anualmente obtienen grandes utilidades de la minería. También coinciden en que este es un sector en el que se pagan bajos salarios a los trabajadores, a cambio de largas jornadas (hasta 14 horas diarias) y hay pocas condiciones de seguridad.

Leer mas
Seguir leyendo →

Aterrorizan a quienes se oponen a la mina

a22ac6f3-c098-4711-be8c-f2b508013f22Grupo de sujetos allanó y causó destrozos en la vivienda de una ciudadana de Tetlama, comunidad de Temixco, que forma parte de la lucha contra la empresa minera.

Cuernavaca, Morelos.- Un grupo de sujetos armados allanó y causó destrozos en la vivienda de una ciudadana de Tetlama, comunidad de Temixco, que forma parte de la lucha contra la empresa minera Esperanza Silver de México. A pesar de que los agresores dejaron mensajes de amenaza hacia quienes se opongan al proyecto, activistas advirtieron que no se retirarán de la resistencia y demandaron al Gobierno del Estado garantice su seguridad, debido a que el gobierno de Temixco solo da seguridad a instalaciones de la firma canadiense.

Leer mas
Seguir leyendo →

Miembros de la Policía amenazan a corresponsal de Radio Progreso

Periodista Radio ProgresoTela, Atlántida (Conexihon).- El corresponsal de Radio Progreso en el municipio de Tela, Atlántida, Isac Leonardo Guevara Amaya, denunció al Comité por la Libre Expresión (C-Libre) las amenazas verbales por parte de elementos de la Policía Nacional.

Según Guevara, quien labora desde hace dos años para Radio Progreso, el lunes 18 de febrero a eso de las 4:30 de la tarde se disponía a retornar a la ciudad, cuando varios policías instalados en un retén detuvieron el vehículo en el que se conducía junto al candidato a alcalde Julio Maldonado, la candidata a vicealcaldesa Julia García, por el Partido Libertad y Refundación (Libre) y dos personas más.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: